Eset ha lanzado una alerta sobre las nuevas herramientas Gamaredon, un grupo activo al menos de 2013, que ahora aprovecha Outlook y macros de Office para atacar a sus víctimas.
La compañía añade una nueva serie de switches multigigabit a su oferta SD-Branch que unifica la administración de puntos de acceso inalámbricos y firewalls e incorporan capacidades SD-WAN.
Durante algo más de dos horas, y entre el 16 y el 30 de junio dependiendo de la región a la que se pertenezca, Fortinet contactará con clientes, partners y usuarios para hablar de innovación digital y seguridad.
La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) ha analizado los posibles riesgos ligados a los dispositivos wearables, si no se tienen en cuenta una serie de aspectos como las políticas de privacidad, las configuraciones o el grado de seguridad de las conexiones. Repasamos los puntos que pueden debilitar la postura de ciberseguridad d...
Según un informe de Thales, casi siete de cada diez organizaciones europeas (68%), se sienten vulnerables a posibles ataques. Este dato implica una reducción de 18 puntos respecto a 2018, pese a que más de la mitad (52%) han sufrido brechas de seguridad o tuvieron fallos durante una auditoría de seguridad.
La Comisión y el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad han reconocido que la pandemia ha ido acompañada de una enorme oleada de información falsa o engañosa. En un comunicado han analizado la respuesta europea y opinan que el Observatorio Europeo de Medios Digitales, que ha empezado a operar a c...
Los ciberdelincuentes no confían en sus mercados clandestinos, según una investigación de Trend Micro, en la que se incluyen nuevos datos sobre las operaciones criminales y los patrones de compra y venta de bienes y servicios en estos espacios. En sus páginas recorre una serie de nuevas tendencias en las actividades de compraventa d...
El fabricante de automóviles japonés ha confirmado que ha sido víctima de un ciberataque que ha afectado a algunas de sus operaciones, entre las que se incluyen sistemas de producción fuera de Japón y los servicios de financiación y soporte.
El distanciamiento social es la nueva premisa en el mundo que sale tras la emergencia mundial generada por el coronavirus y, junto a la esa necesidad, el uso de mascarillas y el lavado de manos, se impone también el uso de sistemas contactless, que permiten realizar acciones sin contacto y con seguridad. Tecnologías como la biometrí...
La firma taiwanesa acaba de lanzar una nueva serie de firewalls USG FLEX para aumentar el nivel de seguridad de las pequeñas y medianas empresas. Destacan por ofrecer más rendimiento y más herramientas que impulsan la productividad, que vienen acompañadas por una política de licencia flexible.
En el Cyber Security & Data Protection Online Forum se abordaron temas tales como la futura Estrategia Digital Europea y el gobierno del dato, la continuidad del negocio ante incidentes de ciberseguridad de terceros, o la ciber resiliencia activa para la gestión de esos incidentes.
Las empresas han hecho un gran esfuerzo por dotarse de las herramientas necesarias para que su plantillas pudiesen trabajar, pero no ha sido algo sencillo y eso puede pasar una factura en ciberseguridad, en un momento en el que los ataques han aumentado un 40%. IBM X-Force ofrece las claves para no descuidar la seguridad de empleado...
El Covid-19 va a tener un impacto positivo en el mercado de soluciones de prevención y detección del fraude, que registrará un crecimiento del 28,4% entre 2020 y 2021 llevando la facturación a los 38.600 millones de dólares.
La mayor conectividad y la apertura de redes que antes estaban cerradas en la industria del ferrocarril ha abierto la puerta a nuevos vectores de ataque, asegura Stormshield.
El aumento en el robo de datos y las filtraciones de información han sido actualidad en mayo, según recoge un estudio de Eset, que destaca que buena parte de ellas están relacionadas con casos de ransomware.
Las empresas que obtengan una calificación ?alta? de LEET Security podrán beneficiarse de mejores condiciones a la hora de contratar la póliza Hiscox CyberClear o Hiscox RC Profesional TIC
La situación de la seguridad está en constante evolución, y aún más en el escenario surgido de la crisis sanitaria. Según el informe sobre el estado de la ciberseguridad en 2020 de ISACA, la mayoría de los encuestados cree que su empresa se verá afectada "pronto" por un ciberataque, y el 53% cree que es probable que esto ocurra en l...
El 94% de los equipos de TI confía en su capacidad para proteger la nueva fuerza de trabajo remota. Sin embargo, hay datos que nos facilita CyberArk que evidencian que no son conscientes de los riesgos. Por citar algunos, el 77% de los teletrabajadores utilizan dispositivos personales inseguros para acceder a los sistemas empresaria...
Los ciberdelincuentes se aprovechan de las distracciones con el correo electrónico durante la pandemia para extender sus ataques. Así lo subraya Eset en su informe de ciberseguridad de mayo, en el que también destaca que las amenazas y vulnerabilidades en móviles, tanto Android como iOS, también fueron protagonistas de ese periodo.
Aunque las empresas ven la inversión en transformación digital como necesaria, la mitad encuentran obstáculos a la hora de llevarla a cabo, principalmente asociados al uso tecnologías tradicionales y poco fiables y a la falta de experiencia y competencias en TI. Según los datos de Veeam, muchas empresas aún dependen de sistemas trad...