Durante algo más de dos horas, y entre el 16 y el 30 de junio dependiendo de la región a la que se pertenezca, Fortinet contactará con clientes, partners y usuarios para hablar de innovación digital y seguridad.
La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) ha analizado los posibles riesgos ligados a los dispositivos wearables, si no se tienen en cuenta una serie de aspectos como las políticas de privacidad, las configuraciones o el grado de seguridad de las conexiones. Repasamos los puntos que pueden debilitar la postura de ciberseguridad d...
La Comisión y el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad han reconocido que la pandemia ha ido acompañada de una enorme oleada de información falsa o engañosa. En un comunicado han analizado la respuesta europea y opinan que el Observatorio Europeo de Medios Digitales, que ha empezado a operar a c...
Los ciberdelincuentes no confían en sus mercados clandestinos, según una investigación de Trend Micro, en la que se incluyen nuevos datos sobre las operaciones criminales y los patrones de compra y venta de bienes y servicios en estos espacios. En sus páginas recorre una serie de nuevas tendencias en las actividades de compraventa d...
El fabricante de automóviles japonés ha confirmado que ha sido víctima de un ciberataque que ha afectado a algunas de sus operaciones, entre las que se incluyen sistemas de producción fuera de Japón y los servicios de financiación y soporte.
La firma taiwanesa acaba de lanzar una nueva serie de firewalls USG FLEX para aumentar el nivel de seguridad de las pequeñas y medianas empresas. Destacan por ofrecer más rendimiento y más herramientas que impulsan la productividad, que vienen acompañadas por una política de licencia flexible.
Las empresas que obtengan una calificación ?alta? de LEET Security podrán beneficiarse de mejores condiciones a la hora de contratar la póliza Hiscox CyberClear o Hiscox RC Profesional TIC
La situación de la seguridad está en constante evolución, y aún más en el escenario surgido de la crisis sanitaria. Según el informe sobre el estado de la ciberseguridad en 2020 de ISACA, la mayoría de los encuestados cree que su empresa se verá afectada "pronto" por un ciberataque, y el 53% cree que es probable que esto ocurra en l...
Los ciberdelincuentes se aprovechan de las distracciones con el correo electrónico durante la pandemia para extender sus ataques. Así lo subraya Eset en su informe de ciberseguridad de mayo, en el que también destaca que las amenazas y vulnerabilidades en móviles, tanto Android como iOS, también fueron protagonistas de ese periodo.