ciberamenaza deteccion siem
El especialista en ciberseguridad y cumplimiento normativo Proofpoint advierte de que las organizaciones que operan en China están en el punto de mira de los ciberdelincuentes. Desde principios de 2023, ha detectado un aumento en la distribución por correo electrónico de malware utilizando señuelos en chino.
BeDisruptive - José Antonio Sánchez
BeDisruptive sigue sumando fichajes a los anunciados las dos últimas semanas. La firma de seguridad acaba de anunciar que José Antonio Sánchez, hasta ahora CIO de Fain Ascensores, se incorpora a su proyecto como CIO a nivel global.
Formación
Ciberseguridad, programación, inteligencia artificial y data science son algunas de las áreas en las que más crece la demanda de talento. Por eso, en 2023 los profesionales formados en ciberseguridad se han incrementado más de un 70%, respecto a 2022, un 55% en el caso de los programadores, y casi un 20% en el área de la inteligenci...
cyber-security
La consultora NTT Data acaba de anunciar un nuevo servicio de seguridad gestionada diseñado para prevenir incidentes relacionados con la ciberseguridad y minimizar los daños cuando se produzcan. El servicio MDR, que se está prestando en Japón desde el mes de julio, se ampliará a todo el mundo dentro del año fiscal, que finaliza en m...
alianza acuerdo ejecutivos
CrowdStrike adquiere la empresa Bionic para completar su oferta de protección para entornos cloud. Bionic es especialista en el área de gestión de la postura de seguridad de las aplicaciones (ASPM, en sus siglas inglesas).
INCIBE - Jorge Ordas
El Instituto Nacional de Ciberseguridad ha contratado a Jorge Ordás como director de operaciones, un profesional con una extensa trayectoria en el sector y miembro del Cuerpo Superior de Sistemas de Información y Comunicación de la Administración General del Estado.
seguridad red-engranaje
El mercado de soluciones de seguridad de red experimentará un crecimiento de doble dígito en la franja baja los próximos cinco años, según Dell'Oro Group. La firma de análisis ha mejorado su previsión de ingresos para 2027, desde los 142.000 millones de dólares que estimaba a principios de año, hasta los 144.000 millones.
Grupo Oesía - Ciberseguridad
La división de ciberseguridad y cifrado de Grupo Oesía, Cipherbit, ha conseguido la certificación del ENS en su nivel más alto de su Centro de Operaciones de Ciberseguridad (SOC) y soluciones avanzadas de CERT. El resto de las áreas de la multinacional española han obtenido el certificado ENS nivel medio corporativo confirmando sus ...

 

IT Digital Magazine

Descarga la revista digital

(Disponible en PDF y ePub)

 

Especial Foro IT Digital Security

Estado de la Ciberseguridad en España

 

Las organizaciones se enfrentan a una visibilidad parcial, políticas inconsistentes entre aplicaciones y entornos, y costes operativos cada vez mayores, a lo que se añade la dificultad de poder automatizar las respuestas para hacer frente a un volumen creciente y cambiante de amenazas en tiempo real. Esta falta de consistencia de se...

Estamos en un momento de máxima efervescencia en los campos de la innovación, la disrupción y la digitalización de los procesos en el tejido empresarial español. Ya no hay CEO o presidente de una compañía próspera que no sea consciente del papel crucial de la tecnología en sus resultados anuales y que no apueste de manera decidida p...

Pensada para satisfacer las necesidades de pequeñas oficinas o grupos de trabajo de empresas de mayor dimensión, la MFC-J6540DW de Brother es una impresora multifunción de tinta profesional hasta A3, con WiFi e impresión automática a doble cara hasta A3. El cabezal de impresión MAXIDRIVE permite obtener una gran velocidad de impresión.

Es la red social que ofrece más alcance orgánico y posibilidad de viralidad gracias a su algoritmo, el cual otorga relevancia al contenido ofreciendo y seleccionando vídeos en función de los gustos, contenido consumido y likes del usuario. Según datos de IAB, el 43% de los perfiles seguidos en esta red social son marcas.

La industria de medios y entretenimiento genera un volumen de datos que crece a pasos agigantados, siendo crucial preservarlos y protegerlos. Por su capacidad, por ofrecer el TCO más bajo, el menor consumo de energía y la vida útil de archivo más larga, la cinta sigue siendo uno de los medios de almacenamiento más empleados.