La compañía ha llevado sus soluciones de ciberseguridad, potenciadas con inteligencia artificial, tanto al congreso ENISE organizado por INCIBE en León como al Tour Tecnológico de ASLAN en Santiago de Compostela, al que acompañará también en Mallorca y Málaga.
Según los datos de Microsoft, en la primera mitad del año España atrajo el 5,4% de la actividad maliciosa en Europa, situándose en el quinto lugar de todo el continente por la frecuencia de los ciberincidentes que se sufren. A nivel mundial, el puesto que ocupa es el 14.
Con el ransomware, la exfiltración de datos y los ataques de denegación de servicios como las principales amenazas, el sector sanitario sufre más de 2.440 ciberataques cada semana, lo que supone un incremento del 10% respecto a los datos del sector en 2024.
El directivo, hasta ahora director de la cartera de productos, asume un cargo desde el que liderará al equipo de gestión de producto, con el que definirá la estrategia de producto en un momento en que es fundamental contar con soluciones fiables frente a retos regulatorios y geopolíticos.
La compañía estadounidense ha anunciado la adquisición de una empresa joven, capaz de haber concitado el interés del sector por su solución de protección del correo electrónico basada en inteligencia artificial generativa y análisis del comportamiento de los usuarios.
En el último análisis de fabricantes realizado por la consultora tecnológica, WatchGuard ha sido distinguida como “Líder y Empresa con Rendimiento Sobresaliente” en la Detección y Respuesta en Endpoints por las capacidades avanzadas de su solución de protección del endpoint.
Las dos compañías han alcanzado un acuerdo para ofrecer una propuesta unificada, integrando las soluciones de Claroty en el porfolio de soluciones de protección de los entornos OT e infraestructuras críticas que integra Serval Networks, una alianza con la que esperan impulsar la resiliencia de sectores críticos.
Pese a que Microsoft ha ampliado hasta octubre de 2026 las actualizaciones de seguridad a través de su programa de Actualizaciones de Seguridad Extendidas, que será gratuito en el territorio de la Unión Europea, mañana finaliza oficialmente el soporte para este sistema operativo.
La segunda edición del evento, organizado por CyberMadrid, se celebrará el próximo 23 de octubre y contará con paneles de discusión y presentaciones que abordarán temas como las tendencias del fraude y las estrategias para combatirlo, así como casos prácticos de protección frente a estas amenazas.
Un nuevo estudio revela el modo en que la inteligencia artificial ha transformado el panorama de la ciberseguridad, contribuyendo a la profesionalización de la ciberdelincuencia y facilitando la automatización de los ataques y la generación de malware.
La iniciativa, derivada de la Ley de Cibersolidaridad y gestionada por ENISA, pone a disposición de los países miembros de la UE servicios de respuesta a incidentes de ciberseguridad provenientes de empresas de confianza, un selecto club del que ya forma parte GMV.
Según un estudio de Sophos, casi 8 de cada 10 trabajadores de la ciberseguridad sufrió agotamiento laboral el año pasado. Más allá del problema de bienestar laboral que esto conlleva, supone un alto riesgo para las empresas por el rol clave para las compañías de estos expertos.