La iniciativa, derivada de la Ley de Cibersolidaridad y gestionada por ENISA, pone a disposición de los países miembros de la UE servicios de respuesta a incidentes de ciberseguridad provenientes de empresas de confianza, un selecto club del que ya forma parte GMV.
Según un estudio de Akamai, pese a que hasta un 90% de las organizaciones afirma haber adoptado algún tipo de segmentación, la mayor parte de organizaciones todavía no ha adoptado medidas de microsegmentación de las redes corporativas.
El fabricante estadounidense presenta Sara, su arquitectura de IA agéntica, con objeto de mejorar su plataforma de pruebas de penetración como servicio (PTaaS), así como Active Offense, una solución de IA activa y ofensiva para validar vulnerabilidades explotables.
El desarrollador conocido como “GoogleXcoder” ofrecía un servicio completo a otros delincuentes, diseñando y comercializando kits de phishing capaces de clonar páginas web de entidades bancarias y todo tipo de organismos estatales. Estas campañas han derivado en millones de euros sustraídos.
La ciberseguridad vive en 2025 un punto de inflexión sin precedentes. Las grandes tecnológicas han desatado una ola de adquisiciones multimillonarias que redefinen el mapa del sector, mientras los gigantes del software compiten por liderar la protección en la nueva era de la inteligencia artificial.
La propuesta incorpora, entre otras cosas, cobertura para los dispositivos IoT/OT a través de la pasarela 5G Netskope One Gateway y protección de datos y amenazas integrada. La solución ofrece dos componentes, Netskope One Private Access y Netskope Device Intelligence.
La nueva serie de firewalls anunciada por la compañía está integrada por cinco modelos diferentes, orientados a diferentes sectores y perfiles de empresa, aunque todos ellos comparten una propuesta que integra Zero Trust Network Access de forma nativa en la nube.
Según un estudio de Sophos, casi 8 de cada 10 trabajadores de la ciberseguridad sufrió agotamiento laboral el año pasado. Más allá del problema de bienestar laboral que esto conlleva, supone un alto riesgo para las empresas por el rol clave para las compañías de estos expertos.
Los delincuentes están explotando el cifrado, la anonimización y las tecnologías emergentes más rápido de lo que los reguladores y las fuerzas del orden pueden responder, lo que hace que el acceso a los datos sea decisivo en la lucha contra el cibercrimen. Esta fue la advertencia que sonó en la Conferencia de Ciberdelincuencia de Eu...
A lo largo de este año, la industria manufacturera ha sufrido una media de 1.585 ataques por semana. Junto a las vulnerabilidades que provienen de la cadena de suministro, el ransomware y las amenazas patrocinadas por los Estados son los riesgos más habituales del sector.
El Palacio de Congresos y Exposiciones de León dará cabida un año más al evento de ciberseguridad ENISE, que organiza INCIBE los próximos 14, 15 y 16 de octubre. Con un día más de duración y la participación de 192 empresas e instituciones de ciberseguridad, se espera que el congreso supere las ya altas cifras de asistencia del 2024.
La compañía ha fichado al que era uno de los cargos más altos de Kaspersky en Europa y África con el objetivo de impulsar su estrategia de crecimiento, aprovechando ‘su conocimiento del mercado, las estrategias de ventas y la gestión de redes de partners, distribuidores e integradores’.
Pese a que el número de organizaciones que pagaron un rescate de ransomware en 2024 se redujo en un 22% respecto al año anterior, Veeam Software recuerda que no se debe a que haya menos ataques, sino a la mejora de la ciberresiliencia corporativa y a los cambios en las tácticas de los atacantes.
Las nuevas capacidades de seguridad agéntica de la compañía se centralizan en su solución Sentinel, que ha pasado de ser un SIEM a convertirse en una plataforma abierta de seguridad en la que se reúnen los datos, el contexto, la automatización y los agentes inteligentes.
La nueva suite de la compañía ofrece un porfolio de servicios de pruebas de seguridad que incluyen las pruebas de penetración interna y externa, las pruebas de penetración de redes inalámbricas y la asesoría de seguridad de aplicaciones web, todo ello basado en la inteligencia frente a amenazas de Sophos X-Ops.
El nuevo malware de tipo gusano se propaga de forma automática en plataformas de distribución de software, robando todo tipo de datos sensibles y convirtiendo a sus víctimas en nuevos portadores del malware, disparando su extensión en muy poco tiempo.
Mediante teleoperadores ofrecían falsas oportunidades de inversión en divisas, criptomonedas o inversiones tecnológicas prometiendo altos rendimientos económicos llegando a captar víctimas en al menos 30 países. Más de 12,2 millones de euros defraudados tienen origen en víctimas residentes en España.
Durante demasiado tiempo, los líderes empresariales han evaluado la resiliencia de los datos de sus organizaciones desde una perspectiva distante, confiando en planes teóricos y listas de verificación. Esta visión bidimensional, basada en marcar casillas técnicas como si fuera un simple trámite, no refleja la complejidad real, trans...
Google Cloud Security ha anunciado la incorporación a la versión de escritorio de Drive de un sistema de detección de ransomware capaz de identificar la firma de un ataque y detener la sincronización de archivos con la nube para evitar que el ransomware se propague.
Las “cyber AI blueprints” permiten a las compañías diseñar, construir y operar una función de ciberseguridad habilitada por IA, capaz de anticipar riesgos y reforzar la resiliencia organizativa. La firma ofrece no solo herramientas y metodologías probadas, sino también un marco de gobernanza y confianza.