La IX edición del Foro de IT Digital Security aborda la ciberseguridad como una funcionalidad clave para el desarrollo de las organizaciones. Esta edición ha contado con el apoyo de ESET, HPE, Kaspersky, SonicWall y Veeam y con la colaboración de CyberMadrid y Penteo.
El Black Friday se ha convertido en la cita más esperada para millones de compradores, pero también en un terreno fértil para los ciberdelincuentes. "Desde SonicWall queremos recordar a los usuarios que proteger su experiencia de compra es tan importante como encontrar una buena oferta”, afirma Sergio Martínez, de SonicWall.
El acto institucional de las XIX Jornadas STIC CCN-CERT | VII Jornadas de Ciberdefensa ESPDEF-CERT | Congreso RootedCON ha contado con la ministra de Defensa, la directora del CNI y del CCN, la secretaria de Estado de Seguridad, el secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, el jefe de Estado Mayor de la...
Una de las temporadas más altas para las estafas digitales lleva varias semanas entre nosotros. Por mucho que esperemos del Black Friday, conviene que nos paremos un momento a pensar antes de hacer caso a determinados mensajes y anuncios, demasiado urgentes o bonitos para ser ciertos.
La nueva versión de su plataforma SIEM permite detectar intentos de secuestro de DLL. La solución integra además capacidades avanzadas de huella digital y respuesta gestionada, junto con mejoras en paneles de control, informes y escalabilidad, con el objetivo de optimizar la eficiencia de los equipos de seguridad.
CyberArk explica que los cuatros grandes cambios para los equipos de ciberseguridad harán más compleja que nunca su gestión: la inteligencia artificial autónoma, la explosión de las identidades máquina, la reducción de la vida de los certificados y el riesgo post-cuántico.
La interacción de la IA con datos sensibles y procesos críticos ha multiplicado las vulnerabilidades y acelerado la demanda de soluciones de seguridad más robustas. La ciberseguridad se ha convertido en un pilar estratégico, con un crecimiento del 35% en proyectos y un auge del talento freelance.
A medida que los agentes de inteligencia artificial han ido tomando relevancia en los entornos corporativos, sustituyendo cada vez más a la IA generativa, se están convirtiendo en uno de los sistemas corporativos de mayor riesgo, una tendencia que continuará en 2026.
El correo electrónico se consolida como el principal vector de entrada de ciberataques, mientras la inteligencia artificial amplifica las amenazas y obliga a las organizaciones a reforzar sus defensas. Hornetsecurity advierte que la próxima ola de ataques se centrará en un objetivo intangible pero decisivo: la confianza.
Una investigación de Bitdefender muestra el modo en que las semanas previas al periodo de alto consumo que suopnen el Black Friday y el Cyber Monday suponen un alto riesgo de estafa digital, con campañas maliciosas que intentan robar datos personales y financieros o instalar malware.
Según el Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky, los precios para los servicios de vídeos falsos se han desplomado hasta los 50 dólares, mientras que los precios para crear mensajes de voz falsos empiezan en los 30 dólares. 400 veces más baratos.