Si bien cerca del 90% de las empresas españolas utilizan algún tipo de medida de seguridad, son muy pocas, tan solo el 5%, las que incorporan todas las medidas que serían necesarias para tener un sistema de protección robusto.

IT Digital Magazine

Léela en

PDF o ePub

La protección contra los ciberataques es la principal preocupación, seguida por el phishing y la ingeniería social, la privacidad de datos y el cumplimiento de la legislación, la gestión de identidades y accesos, y las implicaciones de seguridad del trabajo remoto. La mayoría de las empresas dan altas calificaciones a la seguridad d...
Esta solución garantiza una implementación flexible y permite maximizar la eficiencia de Synology Surveillance Station, ofreciendo seguridad en la gestión de cámaras de vigilancia. "VS600HD facilita enormemente la creación de una solución de monitorización personalizada", afirma Iván Gento, International Marketing Manager de Synology.
El trabajo remoto es una estrategia crucial para la competitividad de las empresas, pero a medida que las organizaciones se adaptan a este nuevo panorama, también deben enfrentarse a la creciente amenaza de los ciberataques. ManageEngine ADSelfService Plus ayuda a evitar las brechas de seguridad de identidades y garantizar el modelo...
El acceso al mainframe debe cumplir con los estándares de seguridad modernos. Sin embargo, para la mayoría de las organizaciones, el sistema IAM utilizado en la empresa no se usa para la autenticación en el host. Las soluciones de modernización de aplicaciones de OpenText™ pueden respaldar la coherencia de la seguridad de acceso al ...
La multitud de dispositivos IoT presentes en los edificios inteligentes ofrecen una amplia superficie de ataque, lo que exige la adopción de altos estándares de seguridad, realizar el mantenimiento preceptivo de los sistemas y monitorizar las conexiones a Internet de los dispositivos.
Los hogares españoles gastarán hasta 284 euros en Black Friday, un 35% más respecto al pasado año y los ciberdelincuentes ya se frotan las manos a la espera de conseguir muchas víctimas de forma rápida y sin apenas esfuerzo gracias a la ofertas de esta señalada cita. En este reportaje analizamos los distintos ataques a los que se en...
El 43,5% de todos los ataques de phishing lanzados de enero a octubre utilizaron las tiendas online como cebo para atraer a las víctimas. Apple es una de las compañías que más sufre la suplantación de su identidad, con un total de 2,8 millones de veces en todo el mundo.
Según Veridas, esta tecnología tiene un grado de implantación cada vez mayor gracias a la fortaleza de su seguridad o la buena experiencia de los usuarios, dentro de un mercado de sistemas biométricos que podría superar los 80.000 millones de dólares en 2027.
Infobip estima que las estafas a través de SMS alcanzarán los 29.000 millones de dólares en 2024 y revela en un informe las cinco estafas más habituales en este canal y sus recomendaciones para proteger a los consumidores.
Los objetos de lujo a precios a precios muy baratos son una señal clara de que las ofertas que recibimos tienen un interés malicioso. Check Point detalla casos concretos de suplantación de la identidad de marcas como Rolex, Ray Ban o Louis Vuitton.
La compañía ha identificado y analizado en profundidad tres nuevas amenazas maliciosas con capacidad para robar tanto datos como dinero: GoPIX, Lumar y Rhysida. Las tres protagonizan el último informe de Kaspersky sobre crimeware.