Acompáñanos en este encuentro en el que participan diferentes expertos para hablar de cómo proteger aplicaciones y APIs en un mercado cada vez más conectado y basado en cloud y servicios.
Una oferta unificada capaz de proteger, detectar y prevenir de manera proactiva, basada en inteligencia, y con los partners de la mano. Así es la oferta de WatchGuard Cytomic, según Miguel Carrero, vicepresidente de Cuentas Estratégicas y proveedores de servicios de la compañía.
La desaparición del perímetro tradicional, la adopción de entornos híbridos y multicloud, y el acceso a los recursos empresariales desde cualquier lugar, en cualquier momento y con cualquier dispositivo está provocando una convergencia creciente entre los ámbitos de red y la seguridad. Ha llegado el momento de adoptar una estrategia de SDWAN.
Hablamos en este Diálogo IT con José Tormo, Director Regional para el sur de Europa de Aruba, una empresa de Hewlett Packard Enterprise, sobre redes estrategia, redes definidas por software, seguridad…
Acompáñanos en este encuentro en el que participan diferentes expertos para hablar de cómo la tecnología puede ayudar a lidiar con los errores humanos, responsables del 90% de los problemas de seguridad de las empresas.
Eutimio Fernández, Regional Sales Manager Spain&Portugal de ThreatQuotient, nos explica en este vídeo cuál es la propuesta tecnológica de su compañía en torno la ciberinteligencia.
Borja Rosales, Regional VP Europe de KELA Group, nos explica en este vídeo cuál es la propuesta tecnológica de su compañía en torno la ciberinteligencia.
Hablamos con Miguel Ángel Martos, responsable de Zscaler en España, Portugal e Italia de los resultados de un estudio sobre microsegmentación y seguridad patrocinado por su compañía.
La ciberinteligencia es el futuro de la ciberseguridad en un momento en que los ciberataques se suceden sin freno y las amenazas son desconocidas y sofisticadas. Acompáñanos en este IT Webinar para saber cómo la ciberinteligencia ayuda a la seguridad empresarial desde tres puntos de vista.
Asegura Alberto Cita que la microsegmentación se ha convertido en un habilitador del negocio, que mejora la seguridad, que ofrece mejoras técnicas, operativas y financieras, y que el modelo Zero Trust es uno de sus grandes aliados.
Para Jesús Rodríguez, CEO de Realsec, si las funciones de cifrado y firma de blockchain se realizan por hardware en vez de gestionarse por software, la seguridad de esta tecnología sería mucho más confiable.
En marzo de 2020 se anunciaba la compra de Panda Security por parte de WatchGuard. Apostando por el canal y una oferta gestionada centralmente a través de la plataforma WatchGuard Cloud, la compañía afronta un año lleno de oportunidades para los clientes y el canal de distribución.
Conoce de primera mano cómo adaptar las herramientas, tecnologías y modelos a esta nueva era y cómo utilizar este impulso hacia la transformación digital para hacer que su empresa sea más segura.
Se espera que la protección de estas cuentas privilegiadas serán uno de los focos de inversión de los responsables de ciberseguridad en los próximos años.
Zero Trust se ha convertido en el modelo a seguir, pero también trae nuevas complicaciones y nuevos desafíos. ¿Cómo deberían los CISO trasladar sus organizaciones de la seguridad tradicional a una arquitectura de confianza cero?
La identidad digital es una de las tendencias tecnológicas más importantes del planeta no sólo en el ámbito personal, porque cambia la manera con la que interactuamos con las instituciones públicas, sino a nivel profesional porque nos permite acceder a los recursos empresariales de una manera más sencilla.
La arquitectura Security World de nCipher supone una ventaja en estos despliegues cloud en los que los HSM ya no son un appliance, sino que son un servicio
Para Sergio Martínez, director general de sonicWall Iberia, la confianza va a ser la pieza común que cultivar, y por ello la inversión en ciberseguridad es imprescindible.
Es hora de poner al día las reglas de la seguridad para API y aplicaciones web para que correspondan a la manera en que se crean y gestionan las aplicaciones de hoy en día.
Desde "El más fácil de usar" al de "Mejor calidad de imagen", los siete premios DataMaster Lab Awards destacan la versatilidad de los productos de Epson como soluciones para llevar a cabo la transición al documento digital en las empresas. “Los usuarios de estas máquinas galardonadas serán sin duda más productivos", señala Edward Bi...
Las ventas de impresoras disminuyeron un 28,6% en Europa, y la mayoría de los grupos de productos experimentaron un crecimiento negativo, aunque hubo algunos focos de crecimiento, como el mercado de inyección de tinta empresarial A4, que aumentó un 8,4%. La mayoría de las principales marcas siguen teniendo problemas de inventario y ...
El consumo de contenidos digitales está aumentando rápidamente y una de las categorías que más popularidad está ganando es la de retransmisión de eventos deportivos. Aunque los medios de comunicación tradicionales siguen teniendo mucho público, en los últimos años las plataformas digitales enfocadas al deporte han incrementado a gra...
Muchas organizaciones se enfrentan a una avalancha de datos que es imposible de almacenar en sus propias infraestructuras, por lo que recurren socios externos como los proveedores de almacenamiento como servicio. Esto permite escalar la capacidad en función de sus necesidades en cada momento y recudir el TCO y minimizar el gasto en ...