En los últimos meses han estado de actualidad dos normativas de ámbito europeo que son de obligado cumplimiento para las empresas. Hablamos de DORA y NIS2, regulaciones de la UE relacionadas con la ciberseguridad y la protección de infraestructuras críticas.
La realidad de las ciber amenazas ha cambiado y, con ella, es imprescindible que evolucionen las herramientas y estrategias de ciberseguridad. En el mundo actual, las organizaciones se enfrentan a peligros más específicos, cambiantes, dirigidos y complejos, lo que obliga a contar con una protección global y constante, apoyada en lo ...
El Informe de tendencias en ciberseguridad 2025 de Sofistic señala que las empresas han visto reducida la gravedad de las vulnerabilidades gracias a una mayor capacidad de monitorización, si bien deben mantener su supervisión para evitar que pequeñas incidencias puedan abrir una ventana a mayores amenazas.
Elena García Díez, Chief Security Advisor de Microsoft, analiza en esta entrevista las principales amenazas a las que se enfrentan las organizaciones en un entorno cibernético cada día más complicado. Para hacer frente a estos retos crecientes y complejos, la propuesta de Microsoft pasa por entender la seguridad como un elemento ese...
Las organizaciones se enfrentan a un escenario cada día más complejo, con múltiples tipos de usuario accediendo a los recursos desde distintas ubicaciones y sobre diferentes plataformas. Eso implica una complejidad que impone unas necesidades crecientes de control sobre todas las identidades, tanto humanas como de máquinas y aplicac...
En un escenario en el que se incrementan las ciberamenazas y la necesidad de rendimiento de unos trabajadores cada día más móviles y en ubicaciones fuera del entorno corporativo, Zyxel, aprovechando la potencia de WiFi 7, el estándar inalámbrico de próxima generación, ofrece velocidades muy superiores para mejorar las experiencias o...
La seguridad en los entornos financieros es vital y la digitalización del sector ha añadido nuevos desafíos para garantizar la protección frente a amenazas como la suplantación de identidad. Daniel Rodríguez, director general de Redtrust, aporta su visión sobre la ciberseguridad en el sector y destaca que en su compañía ayudan a pro...
Diversos estudios ponen de manifiesto el creciente peligro al que se enfrentan las pymes en el panorama actual de las ciberamenazas, Contar con soluciones de seguridad que garanticen su protección como la nueva serie USG FLEX H de Zyxel Networks es vital tanto para las pequeñas y medianas empresas, como para la economía española. No...
Ante un panorama de amenazas complejo y que evoluciona con gran rapidez, la ciberseguridad se ha convertido en una de las grandes preocupaciones de las organizaciones y gobiernos de todo el mundo. Un contexto definido por entornos conectados y en cloud obliga al CISO a articular una estrategia que le permita minimizar los riesgos, g...
Cerca de nueve de cada diez pymes considera que digitalizarse es clave para el futuro de sus negocios, pero operar en entornos digitales también aumenta el riesgo de sufrir un ciberincidente. De hecho, durante 2022, más del 60% de las pymes a nivel global sufrieron ciberataques, y estos pueden implicar pérdidas de datos y altos cost...
La 5G está abriendo un nuevo abanico de oportunidades para la conectividad, beneficios que, por desgracia, también conllevan importantes riesgos para la confidencialidad e integridad de los datos. La seguridad, por tanto, debe ser tenida en cuenta, y según la expansión de 5G da lugar a redes más complejas, con nuevas vulnerabilidade...
Los servicios digitales ofrecidos por la banca y proveedores de servicios financieros se convierten en habilitadores imprescindibles en cualquier proceso/transacción digital en nuestra sociedad. En el pasado, el principal reto para el sector era el de la bancarización, es decir, el de poder ofrecer servicios financieros a toda la p...
Solo en 2021 Microsoft analizó 24 trillones de señales diarias, bloqueando 24 billones de amenazas de correo y 31 billones de identidad.
Los ciberataques se mueven cada vez más rápido. Singularity XDR es una plataforma que permite a las empresas modernas tomar medidas en tiempo real con una mayor visibilidad de su superficie de ataque dinámica y automatización impulsada por IA.
La necesidad de dar servicio a los usuarios remotos, tanto internos como externos, que tienen que acceder a aplicaciones y entornos privilegiados es inmanejable con los antiguos paradigmas de seguridad.
CylanceGUARD® es un servicio basado en suscripción que detecta, responde y erradica amenazas en base a las alertas y vectores de amenazas recopilados a partir de la monitorización, correlación y análisis de datos empresariales. Las 24 horas, los 7 días de la semana.
El ransomware no va a dejar de crecer, y a medida que este tipo de amenaza se vuelve más sofisticada, las empresas también deben hacerlo. Deben poner los controles de seguridad adecuados y adoptar prácticas que protejan sus organizaciones. Te contamos algunas.
Cada día accedemos una gran variedad de servicios, desde distintos sitios y con diferentes dispositivos. Y el múltiple factor de autenticación, o MFA, no es suficiente para garantizar la seguridad de los accesos.
Un error de código o una infracción involuntaria de derechos o marcas puede llevar a los profesionales TIC a tener que enfrentarse a situaciones complicadas que un buen seguro puede apaciguar.
Poder prevenir la fuga de información y además detectar amenazas internas en todo tipo de organizaciones de manera fácil, rigurosa y continua. Esto es lo que ofrece Safetica One.