La automatización ha multiplicado la capacidad operativa de los atacantes, mientras que la inteligencia artificial ha perfeccionado sus tácticas: sin más precisas, más convincentes y, sobre todo, más difíciles de interceptar. En este contexto, la velocidad de reacción se ha vuelto un factor crítico.
Valentina Borgia, de Formalize, es una de las expertas en apoyar a las entidades en el cumplimiento normativo del país. Dada su experiencia navegando y asistiendo en el cumplimiento de requisitos normativos como DORA y NIS2, explica cómo fallan las empresas en materia de ciberseguridad y estas son sus conclusiones: un listado de 8 e...
El sector financiero procesa diariamente un volumen masivo de datos sensibles, con más de 2 mil millones de transacciones digitales solo en Europa. Este entorno, que combina grandes flujos monetarios e información confidencial, lo convierte en uno de los objetivos más atractivos para los ciberdelincuentes.
El sector financiero está en el epicentro de una transformación digital sin precedentes. Impulsado por tecnologías como la inteligencia artificial, blockchain y el open banking, y motivado por la creciente necesidad de seguridad y eficiencia, este cambio está redefiniendo la forma en que interactuamos con los servicios financieros. ...
Al ir en aumento la dependencia de los sistemas digitales en el entorno pyme, se ha puesto a prueba la efectividad y la seguridad de las redes. Solo hay que destacar que el 85% de los ataques de malware van dirigidos a los pequeños y medianos negocios, un aspecto que pone en alerta su capacidad de defensa y, en consecuencia, la cont...
Los datos son preocupantes. Casi tres cuartas partes de las empresas han sido víctimas de ciberataques en el último año, siendo el ransomware el más común. Además, más de la mitad cree que el uso creciente de la inteligencia artificial por parte de los ciberdelincuentes está aumentando el riesgo de sufrir estos ataques.
En el dinámico y complejo mundo de la ciberseguridad, las amenazas han incrementado su frecuencia y sofisticación. Los ciberataques ya no son casos aislados ni simples anomalías, sino una amenaza constante que se adapta y mejora continuamente, desafiando los sistemas tradicionales de defensa y alcanzando a todo el tejido empresarial...
La gestión del software y de los servicios cloud a través de toda la infraestructura IT se ha vuelto más compleja, por lo que el primer reto que debe abordar cualquier organización que trabaje con una combinación de soluciones on-premises y cloud es precisamente ese, el de la complejidad del entorno.
La Directiva sobre la Seguridad de Redes y Sistemas de Información 2 (NIS 2) es una legislación adoptada por la Unión Europea con el propósito de reforzar la seguridad de las redes y sistemas de información en el Mercado Único Digital Europeo, así como de mejorar la resiliencia cibernética de las infraestructuras críticas en Europa....
En un contexto digital donde las amenazas crecen y se diversifican, las soluciones tradicionales de seguridad han quedado obsoletas. B-FY está liderando el camino hacia una autenticación más segura, basada en biometría descentralizada y sin contraseñas.