Okta es una compañía especializada en la gestión de identidades y accesos, mientras que el foco de Varonis es la detecta las amenazas internas y los ciberataques analizando los datos, la actividad de las cuentas y el comportamiento de los usuarios.
Con gran cantidad de los empleados trabajando desde sus casas, se han abierto nuevas posibilidades para la actividad ciberdelictiva. El brote de Covid-19, unido a las nuevas condiciones de trabajo, se ha convertido en una oportunidad perfecta para llevar a cabo ataques BEC, también conocidos como el "el fraude del CEO", según ha adv...
España propondrá a León como candidata a ser la sede del Centro Europeo de Competencia Industrial, Tecnológica y de Investigación en Seguridad.La ciudad es ya sede del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y podría fortalecer la posición del país en esta materia.
WatchGuard Technologies ha completado la compra de Panda Security que, a partir de ahora, será su filial. La compañía integrará el porfolio de soluciones de Panda en su oferta, que será mucho más completa, al proporcionar seguridad desde el endpoint hasta la red.
Para que la economía impulsada por los datos funcione, éstos tienen que ser veraces. IDC prevé que durante este mismo año se creen 41ZB de nuevos datos en todo el mundo pero, partiendo de la pregunta de si todos ellos son reales, la firma advierte del daño que puede hacer a una compañía que los datos que maneja no sean fiables o qu...
La brecha de datos se produjo el 7 de mayo en un servidor interno, un ataque que la compañía confirmó cuatro días más tarde, procediendo al cierre del servidor. La compañía reconoce que el número de empresas de las que puede haberse filtrado información asciende a un total de 621.
La multinacional abre una oficina en Madrid, desde donde ofrecerá sus servicios de prevención, detección, respuesta y vigilancia activa ante ciberataques. Continua así la expansión de la compañía en la región EMEA, donde su tecnología ya protege a algunas de las compañías más importantes.