Durante el segundo trimestre de este año Thycotic sumó más de 200 nuevos clientes, creció tres dígitos en el sur de Europa y compró la empresa Onion ID.
Los proveedores, la cadena de suministro, son una de las principales causas de los ciberataques que sufrieron las empresas españolas. Lo pone de manifiesto el tercer informe anual ?Empresas y Ciberseguridad? publicado por LEET Security para el que han participado más de un centenar de empresas.
La incorporación de Steve Kelley como presidente y director general, y de Chris Brazdziunas como vicepresidenta senior de Ingeniería de Producto y Servicios, ayudará a afianzar el crecimiento de Bitdefender como proveedor de ciberseguridad en el mercado empresarial.
Contener el coronavirus está propiciando un impulso para las tecnologías que evitan el contacto personal. Una de ellas es la firma digital mediante voz, espacio en el opera la compañía española Biometric Vox, que nos explica cuáles son los pasos necesarios para llevar a cabo el proceso de forma sencilla y segura.
Una nueva investigación de Trend Micro alerta sobre una nueva oleada de ataques de fuerza bruta especialmente virulenta contra los routers domésticos, cuya escalada empezó en el mes de octubre. La compañía insta a los usuarios a que tomen medidas para impedir que sus dispositivos permitan esta actividad delictiva.
Una nueva investigación de MarketsandMarkets sitúa la cifra de negocio del mercado de criptografía cuántica, a cinco años vista, en 214 millones de dólares. Por tanto, anualmente crecerá en torno al 19,1%.
Proofpoint ha lanzado la alarma del regreso de Emotet con una campaña masiva de más de 250.000 emails, cantidad que sigue aumentando. Sus objetivos son fundamentalmente usuarios empresariales de diversos verticales, y utiliza como gancho el envío de supuestas facturas a la atención de los receptores.
Fortinet ha anunciado la compra de la compañía de seguridad en la nube OPAQ Networks para reforzar su plataforma secure access service edge ? SASE sin que los detalles financieros del acuerdo hayan trascendido.
Si vas a disfrutar de unos días de vacaciones, pero sin desconectar del todo, es importante no descuidar la seguridad para no poner en riesgo a la empresa. Repasamos con un especialista las claves para que esto no ocurra.
Arranca este lunes una nueva edición de Cybersecurity Summer Bootcamp, el programa de capacitación internacional en el ámbito de seguridad digital que INCIBE y la Organización de los Estados Americanos organizan anualmente. Esta quinta edición, que se desarrollará hasta el 30 de julio, será por primera vez online por el escenario de...
NewEdge es una infraestructura de red privada de grado carrier desarrollada por Netskope para sus clientes que garantiza una seguridad activa sin problemas de rendimiento.
La gestión de los entornos de teletrabajo fue un reto para los equipos de TI que van a tener que pulir sus políticas de seguridad para que el teletrabajador y el empleado que va a la oficina tengan el mismo grado de protección, y así no se produzcan fallos que pongan en riesgo a las compañías.
El 91% de los profesionales de ciberseguridad confirma que el número de ataques ha aumentado porque hay más empleados que trabajan desde casa y un porcentaje muy similar, el 92%, afirma que sus empresas han sufrido ciberataques de malware en relación con la situación derivada de la pandemia.
El laboratorio de ESET ha descubierto una nueva campaña de ciberespionaje en Oriente Medio, aparentemente relacionada con el grupo Gaza Hackers (también conocido como Molerats), y que se vale de Welcome Chat, una aplicación para Android, para espiar a los usuarios y robar sus datos.
Entre las cuentas secuestradas se hallan las de Bill Gates, Elon Musk y Joe Biden. Los tweets enviados desde esas cuentas promocionaban una estafa de criptomonedas, en la que se prometía duplicar el valor de los Bitcoins enviados a una billetera específica. Twitter cerró las cuentas.
Aunque el 94% de los responsables de seguridad consideran los DNS como un mecanismo útil para detectar y bloquear de forma temprana amenazas de seguridad, identificar dispositivos potencialmente peligrosos y analizar y responder a amenazas de malware, la mayoría manifiestan no sacar todo el partido a este sistema para mejorar la pos...
Después de una disputa legal que ahora ha sido desestimada, Forescout y Advent han revisado el acuerdo de compra, que sale adelante con un bajada de precio de cuatro dólares la acción.
El Servicio Secreto de Estados Unidos ha lanzado una alerta de seguridad sobre el aumento de los ataques cibernéticos contra los proveedores de servicios gestionados de seguridad. Su atractivo es incuestionable, ya que estas empresas ofrecen sus servicios a diferentes compañías, y un fallo les da la posibilidad de acceder a más víct...
El distribuidor de valor añadido Exclusive Networks comercializará un firewall de nueva generación de Palo Alto Networks, que incorpora en su núcleo tecnología de machine learning (ML) para contener de manera proactiva las amenazas.
La situación especial generada por el Covid-19 nos hace vulnerables y eso puede repercutir en nuestro nivel de ciberseguridad. El verano es una época en la que siempre se detecta un aumento de las víctimas de ciberestafas, por lo que se deben extremar las precauciones, y más este año.