Los cibercriminales se están sirviendo de la carrera para encontrar la vacuna contra el coronavirus para lanzar campañas de phishing. Aunque éstas aumentan, lo cierto es que un estudio de Check Point ha constatado que la media de ciberataques semanales en julio que utilizan la temática de la pandemia se ha reducido a mitad.
La seguridad digital en la empresa es siempre clave pero se ha hecho más palpable, si cabe, a raíz de la pandemia. Para evitar los riesgos en este ámbito, Campus BBVA ha formado a cerca de 2.000 empleados a través de cursos, conferencias y charlas centradas en esta capacidad estratégica que el banco considera clave para su estrategi...
Con la reciente crisis sanitaria y el confinamiento, los niveles de ciberdelincuencia han aumentado de forma notable, y esta tendencia también ha afectado a los cajeros automáticos, un ámbito en el que los ataques no siempre se detectan con rapidez. Repasamos diez recomendaciones para garantizar su protección de la mano de Auriga.
Los ingresos de los operadores por tráfico de SMS corporativos alcanzarán los 50.000 millones de dólares en 2025, frente a los 39.600 millones que se generarán en 2020, según un estudio de Juniper Research. Este dato supone un crecimiento del 26%, que se conseguirá en parte por la reducción de tráfico ilegítimo.
Durante el confinamiento provocado por la pandemia, se produjo un notable aumento del consumo de contenidos en plataformas de streaming. En paralelo, Webroot ha detectado, a través de su sistema de protección anti-phishing en tiempo real, un incremento de los ataques de phishing por URL que contienen las palabras Netflix, HBO, YouTu...
Acronis acaba de lanzar Acronis Cyber Backup SCS Hardened Edition, su solución de backup de imagen de disco completa, que ha sido diseñada para proteger entornos aislados en los que la seguridad es crítica.
Se acaban de hacer públicos los resultados de un informe sobre los progresos realizados de la aplicación de un enfoque común de la UE para reducir el riesgo de ciberseguridad que puede suponer el despliegue de 5G. En su interior, identifica los avances pero también los ámbitos en los que no se han aplicado las medidas hasta ahora.
El Centro de Innovación de Kaspersky (iHub) ha anunciado una nueva convocatoria para startups que desarrollen soluciones de ciberseguridad dirigidas a pequeñas y medianas empresas. Los ganadores podrán lanzar un proyecto piloto con la firma.
Desde la irrupción de la pandemia, son varias las advertencias que ha lanzado la autoridad española de protección de datos con respecto a las iniciativas que los establecimientos y espacios públicos están llevando a cabo para contener los contagios. La última de ellas viene a colación de la proliferación de diversas acciones de los ...
Eset ha examinado la actividad de WastedLocker, la amenaza que paralizó Garmin en julio. Según sus datos de telemetría, España fue uno de los países más afectados por este ransomware, ya que en las últimas semanas más del 80% de los ataques de WastedLocker detectados por las soluciones de Eset fueron realizados en España.
Durante 2019 el ransomware aumentó un 500%, según los datos de Forrester. Este tipo de ataques provocan graves pérdidas económicas y de datos, y son capaces de paralizar la actividad de las organizaciones. Panda Security recomienda a las empresas que se protejan tomando medidas como mantener los sistemas actualizados, mantener una p...
La AEPD ha actualizado su guía sobre el uso de 'cookies' para adaptarla a las nuevas directrices del Comité Europeo de Protección de Datos. Los nuevos criterios deberán implementarse antes del 31 de octubre de este año.
WALLIX Authenticator es una solución de autenticación de múltiples factores (MFA) que prueba la identidad de los usuarios que acceden a la infraestructura, las aplicaciones y los datos de una organización.
SailPoint y Proofpoint integran sus plataformas para mejorar la protección de sus clientes conjuntos
SailPoint y Proofpoint han anunciado una nueva colaboración que se materializa en la integración de sus plataformas, con el objetivo de salvaguardar los datos y las bandejas de correo de los usuarios, vía de entrada de más del 90% de las ciberamenazas actuales.
En su último barómetro, Eset destaca varios aspectos sobre la evolución de las ciberamenazas de julio: el aumento de los troyanos bancarios latinomericanos, el incremento de los robos de información, el phishing y las estafas, y el regreso a la actividad de Emotet.
Google, Amazon y WhatsApp han sido las marcas más utilizadas en los ataques de phishing entre abril y junio. Desplazan a Apple, Netflix y Yahoo, las más imitadas durante los tres primeros meses del año.
La Comisión Europea ha presentado la nueva estrategia de la UE para una Unión de la Seguridad para el período 2020-2025, centrada en ámbitos prioritarios en los que la UE puede aportar valor para ayudar a los Estados miembros a promover la seguridad de todos los habitantes de Europa.
Para que una estrategia de ciberseguridad dé los resultados que realmente se esperan de ella, tiene que dotar a la empresa de los recursos que necesita para responder rápidamente ante los incidentes que se produzcan. Para Cytomic, la clave está en el uso de Indicadores de Compromiso (IOC) en tiempo real.
El interproveedor de transportes de Mercadona ha reducido en un 50% sus vulnerabilidades empleando las soluciones de ciberseguridad de Sophos. Ha desplegado la protección de Sophos XG Firewall junto con soluciones de protección de endpoints, dispositivos móviles, acceso seguro a la red y protección de servidores con funciones avanza...
En su cuarto aniversario, la iniciativa de lucha contra el ransomware ha hecho balance. Desde su creación, su herramienta de descifrado ha recibido 4,3 millones de visitas de usuarios de 188 países y ha impedido que casi 632 millones de dólares vayan a parar a los bolsillos de los ciberdelincuentes.