El número medio de proveedores de nube pública por organización ha aumentado a 2,1, y la mayoría también mantiene una infraestructura local. El 55% de las empresas afirma que la nube es más difícil de proteger que la infraestructura local, lo que supone un aumento de 4 puntos porcentuales con respecto a 2024.
AWS Security Hub funciona como un verdadero centro de control de seguridad, mientras que AWS Shield ofrece detección proactiva de configuraciones vulnerables en la seguridad de red. AWS anunció también funcionalidades ampliadas para Amazon GuardDuty Extended Threat Detection.
La nueva integración bidireccional fusiona la inteligencia centrada en los datos de Proofpoint con el contexto rico y priorizado de la plataforma Wiz, que unifica todas las señales de riesgo en el entorno cloud, lo que permite a los clientes obtener una visibilidad completa del panorama de riesgos de sus datos en la nube.
El 65% de las organizaciones experimentó un incidente de seguridad relacionado con la nube en el último año. Solo el 9% detectó el incidente en la primera hora, y solo el 6% logró remediarlo dentro de ese período de tiempo, lo que permitió que los intrusos permanecieran sin ser detectados en los entornos cloud.
En un evento con partners y clientes, Serval expuso su estrategia basada en tres pilares: seguridad en todas las capas y dominios de la infraestructura, priorización de activos a proteger en la nube, y un ciclo de seguridad basado en la mejora continua. Insistió en que la seguridad cloud representa un riesgo multidimensional.
El Día Mundial de la Seguridad en la Nube es un recordatorio de la necesidad de una seguridad robusta de la identidad en la nube. La implantación de una política de cero privilegios permanentes y centralizar la gestión de identidades garantiza una aplicación consistente entre los servicios en la nube, señala CyberArk.
Esta última versión introduce funciones mejoradas de análisis forense, así como medidas ampliadas de seguridad en tiempo de ejecución, convirtiéndolo en una herramienta muy útil para empresas que gestionan implementaciones de contenedores a gran escala.
La seguridad en la nube representa actualmente el 35% del gasto total en seguridad TI, lo que refleja la creciente importancia de proteger los entornos híbridos y multicloud. El 76% de las organizaciones confirman que adolecen de falta de personal y de experiencia en seguridad en la nube.
Zscaler Private Access es una solución zero trust nativa que ayuda a los clientes de SAP a gestionar cargas de trabajo ERP sin los riesgos de su migración a la nube. Los clientes pueden eliminar los firewalls y las VPN tradicionales, lo que mejora la agilidad de la nube, la seguridad y el cumplimiento normativo.
Al combinar la capacidad de Wiz para analizar los derechos en la nube con la capacidad de CyberArk para aplicar controles dinámicos de privilegios a todas las identidades, las organizaciones nativas de la nube con amplios entornos multinube obtendrán visibilidad completa de todas las identidades en la nube.
El certificado de proveedor cloud de confianza que emite la Cloud Security Alliance sirve para identificar a proveedores con un alto compromiso por la seguridad y que siguen los más exigentes estándares de seguridad en la nube en su oferta de productos.
Dada la vulnerabilidad de las aplicaciones SaaS a errores y ciberataques, son indispensables soluciones de copia de seguridad sólidas. Gartner predice que, para 2028, el 75% de las grandes empresas adoptarán BaaS junto con herramientas locales para respaldar las cargas de trabajo en la nube y on premise.
Una de cada tres organizaciones no pudo detectar una brecha en los últimos 12 meses, y solo el 25% pudo responder en tiempo real, lo que revela una brecha en la preparación para la ciberseguridad. El 69% de los CISO informan de que tienen dificultades para detectar amenazas cifradas.
Hornetsecurity ha anunciado el lanzamiento de una versión mejorada de su solución 365 Total Backup para Microsoft 365, incluyendo soporte integral de copia de seguridad y backup para Microsoft Planner.
La compañía ha anunciado la disponibilidad generalizada, tanto en Estados Ubnidos como en la Unión Europea, de Assured Controls Plus para Workspace, que permite tener un control férreo de los datos y añade capas de control, además de asegurar que los datos residan físicamente dentro de las fronteras de la UE.
Estas aplicaciones alcanzarán los 5.200 millones en todo el mundo en 2029, favorecidas por el crecimiento de los usuarios remotos.
Netskope ha anunciado que se incorpora a Google Workspace Security Alliance para ampliar la seguridad de Google Workspace con una capa añadida de seguridad de datos y protección frente a amenazas.
El centro se especializa en seguridad avanzada 24/7 para la nube, dentro de la estrategia de la compañía de ampliar sus servicios, lo que incluye una línea de negocio específica para la nube, la inteligencia artificial, la ciberseguridad y el software.
El anuncio de este framework coincide con la incorporación a su gama de nuevas soluciones SSD y HDD pensadas para que las organizaciones puedan gestionar correctamente el almacenamiento de los datos generados por la inteligencia artificial.
Trend Micro va a aprovechar la celebración de Computex 2004, que ha arrancado hoy en Taipei, para anunciar una nueva solucion de centro de datos, que utiliza tecnología NVIDIA, para clientes empresariales y gubernamentales basada en capacidades de IA.