Lucero Ramos, CISO de Idealista, comenta en esta entrevista cómo los propios equipos de seguridad han ido impulsando su papel dentro de las empresas, hasta el punto de tener un valor estratégico para las compañías. Detalla también los retos a los que se enfrenta una empresa online, como los intentos de fraude o los ataques de denegación de servicios (DDoS).
Marco Fruehauf, director general de Grenke, recuerda el alto porcentaje de pymes que son objeto de ciberataques, en contraste con su falta de preparación. La compañía presenta el renting tecnológico, tanto de hardware y software como de seguridad, como una alternativa a la inversión que facilita a las empresas pequeñas y medianas la adopción de las medidas adecuadas de ciberseguridad.
Damián Ruiz, CISO de Singular Bank y presidente de CyberMadrid, hace un retrato de los desafíos para la ciberseguridad, no solo del sector financiero, sino de todo el ecosistema digital. Entre otras cosas, explica la necesidad de adaptarse de forma proporcional a las exigencias normativas, la atención a la seguridad de la cadena de suministro o la necesaria colaboración sectorial.
Victor Blanco, chief information, digital and cybersecurity officer de Cepsa Exploration & Production, explica la complejidad que tiene la protección de una infraestructura tan amplia como la de Cepsa. El experto se detiene en el uso de la inteligencia artificial, tanto desde el punto de vista de los ciberatacantes como del de los sistemas de ciberseguridad.
Eduardo Brenes, territory manager de SonicWall, detalla cómo, más allá del hype, ha habido un incremento real del uso de la IA en el entorno corporativo. La IA generativa ha servido de catalizador para el mercado de ciberseguridad, tanto por el aumento y la sofisticación de las amenazas, como por su uso en las soluciones de seguridad. Explica también la amplitud del porfolio de seguridad de SonicWall.