Con motivo de la presentación del último informe sobre ciberseguridad de Fastly, "La ciberseguridad en la encrucijada", hemos tenido ocasión de hablar con Marshall Erwin, CISO de la compañía, quien nos ha compartido su visión de la evolución del rol del líder de seguridad y las tendencias que están marcando al sector.
Carlos Luaces, senior solutions engineer de CyberArk, analiza en esta entrevista cuáles deben ser los principales puntos a securizar para dotar a las organizaciones y qué valor tiene la protección del end-point y la identidad para una adecuada securización.
Lucero Ramos, CISO de Idealista, comenta en esta entrevista cómo los propios equipos de seguridad han ido impulsando su papel dentro de las empresas, hasta el punto de tener un valor estratégico para las compañías. Detalla también los retos a los que se enfrenta una empresa online, como los intentos de fraude o los ataques de denegación de servicios (DDoS).
Marco Fruehauf, director general de Grenke, recuerda el alto porcentaje de pymes que son objeto de ciberataques, en contraste con su falta de preparación. La compañía presenta el renting tecnológico, tanto de hardware y software como de seguridad, como una alternativa a la inversión que facilita a las empresas pequeñas y medianas la adopción de las medidas adecuadas de ciberseguridad.
José Bernal, service director de Crayon, señala las diferencias entre las empresas de gran tamaño, que cada vez son más capaces de responder a los ciberataques, y las de menor tamaño. El directivo explica que la experiencia de Crayon le permite trabajar en ambos entornos, gracias a herramientas como la asesoría de ciberseguridad.
Damián Ruiz, CISO de Singular Bank y presidente de CyberMadrid, hace un retrato de los desafíos para la ciberseguridad, no solo del sector financiero, sino de todo el ecosistema digital. Entre otras cosas, explica la necesidad de adaptarse de forma proporcional a las exigencias normativas, la atención a la seguridad de la cadena de suministro o la necesaria colaboración sectorial.
Victor Blanco, chief information, digital and cybersecurity officer de Cepsa Exploration & Production, explica la complejidad que tiene la protección de una infraestructura tan amplia como la de Cepsa. El experto se detiene en el uso de la inteligencia artificial, tanto desde el punto de vista de los ciberatacantes como del de los sistemas de ciberseguridad.
Carles Travé, CISO de RACC, detalla la evolución de su organización, que ha llevado aparejada una estructura de ciberseguridad. El directivo señala también cómo impactan las nuevas normativas, y las nuevas amenazas, sobre la estrategia de ciberseguridad de la compañía, en la destacan la concienciación y la gestión de identidades y accesos.
Jesús Abascal, CISO de Plenitude España, explica en esta entrevista las particularidades que tiene la ciberseguridad en el sector energético, así como las claves para poder anticiparse a las amenazas crecientes, teniendo en cuenta su sofisticación y el mantenimiento de las operaciones.
Álvaro Fernández, sales manager Iberia de Sophos, explica cómo la IA se ha convertido en un factor determinante de la ciberseguridad, hasta el punto de que ya no se concibe sin ella. La experiencia de Sophos, con ya casi 40 años en el mercado, le permite conocer tanto a los clientes como a los cibercriminales y adaptar sus soluciones a la realidad del mercado.
Eduardo Brenes, territory manager de SonicWall, detalla cómo, más allá del hype, ha habido un incremento real del uso de la IA en el entorno corporativo. La IA generativa ha servido de catalizador para el mercado de ciberseguridad, tanto por el aumento y la sofisticación de las amenazas, como por su uso en las soluciones de seguridad. Explica también la amplitud del porfolio de seguridad de SonicWall.
Roland Aveillan, Chief Sales Officer de B-FY, expone la necesidad de anticiparse a las amenazas que tienen las empresas y sitúa la plataforma de gestión de la identidad de B-FY, que proporciona tanto seguridad lógica como física, en la primera línea de defensa de los entornos corporativos.
Carlos Vieira asumió el cargo de country manager de Hornetsecurity para España, Portugal, Italia y Latam en mayo de 2024, después de un periodo de más de 16 años llevando las riendas de WatchGuard para España y Portugal. Hablamos con él para conocer su visión sobre la evolución del sector de la ciberseguridad en los últimos años. Ta...
Microsoft se ha convertido en un actor esencial en el ámbito de la ciberseguridad, especialmente a través de la inteligencia artificial generativa, de la que ha sido su principal valedora en el último año. Hablamos con Raquel Hernández, nombrada directora de Soluciones de Seguridad de Microsoft España el año pasado, sobre las soluci...
Daniel Mercader, Jefe de la División de Innovación Tecnológica de la Agencia Española de Protección de Datos, nos explica en esta entrevista los trabajos de la Agencia en el ámbito de la innovación y sus esfuerzos en la implantación de la cultura de la privacidad.
Puedes acceder a la jornada completa del VI Foro IT Digital Security:...
Miguel Tomás Ruiz, subdirector de ciberseguridad de la CNMV, expone en esta entrevista su visión sobre la ciberseguridad y las diferentes normativas que afectan al ámbito financiero, así como sobre la evolución de las amenazas con tecnologías como GenAI.
Puedes acceder a la jornada completa del VI Foro IT Digital Security: Abordando las nuevas...
Jesús Valverde, IT Manager & CISO de Isemaren, repasa en este entrevista el escenario actual de ciberseguridad, desde el punto de vista de la normativa, la tecnología y el negocio.
Puedes acceder a la jornada completa del VI Foro IT Digital Security: Abordando las nuevas fronteras de la ciberseguridad desde aquí.
Izaskun Onandia, head of Security & Information Compliance de ITP Aero, nos cuenta en esta entrevista el reto de la ciberseguridad en una empresa de alta complejidad.
Puedes acceder a la jornada completa del VI Foro IT Digital Security: Abordando las nuevas fronteras de la ciberseguridad desde aquí.
Esta semana ha sido noticia la desarticulación de una de las organizaciones más destacadas en la generación de ataques de Ransomware as a Service (RaaS). Por este motivo, hemos querido conversar con David Sancho, investigador sénior de amenazas de Trend Micro, para que nos cuente cómo ha sido la participación de su compañía en esta ...
“Todo empieza con un robo de credenciales” Sergio Martínez, Country Manager de Sonicwall para España
Ciberataques, nuevas víctimas, brechas de datos importantes… 2024 ha empezado con muchas noticias por parte de los cibercriminales pero también muchas adquisiciones y movimientos en el mercado que muestran que el sector sigue creciendo y vienen novedades en los próximos meses. Para hablar de todo ello, este mes hablamos con uno de l...