Lanzado en colaboración con el capítulo regional de Barcelona, el Observatorio es una plataforma para el desarrollo de indicadores que permita la puesta en común y el análisis de aquellas áreas que generan mayor preocupación, así como los riesgos y retos de la Ciberseguridad en España.
El cifrado de datos es una garantía de seguridad a la hora de intercambiar datos. La otra cara de la moneda es que también se han convertido en un gran nicho para el cibercrimen y, durante el primer trimestre del año, el 67% de todo el malware fue cifrado y el 72% fue clasificado como de día cero.
El equipo de I+D de FacePhi, especializada en soluciones biométricas para la verificación de identidad, ha desarrollado un algoritmo de reconocimiento facial periocular, capaz de reconocer rostros parcialmente tapados hasta con un 99% de precisión y sin necesidad de realizar ninguna interacción con el entorno.
La firma de seguridad Agari ha descubierto que un grupo de ciberdelincuentes ruso ha lanzado más de 200 campañas de Business Email Compromise (BEC) contra firmas de más de 40 países desde 2019. Trend Micro ha analizado el ?modus operandi? de este grupo y ofrece sus recomendaciones a las empresas para no caer en este tipo de estafas.
Tras denunciar ante un tribunal estadounidense, consiguió una orden judicial que le ha permitido tomar el control de los nombres de dominio utilizados por un grupo de ciberdelincuentes en sus ataques, que aprovechaban la pandemia como reclamo para intentar estafar a clientes en 62 países.
A medida que se comercializan más coches con conectividad y se producen avances hacia los vehículos autónomos, se fragua un mercado necesario para sostenerlos: el de soluciones de ciberseguridad V2X, que garanticen que todas las conexiones de los automóviles son seguras. Según MarketsandMarkets, estas tecnologías de protección mover...
Bitdefender ha incorporado a su plataforma de seguridad GravityZone el módulo Human Risk Analytics, que permite para reforzar la defensa frente a los errores de las personas. Identifica los comportamientos de riesgo tanto para la empresa como para el propio usuario. Con esta actualización, se han optimizado también otras áreas de la...
La seguridad debe acompañar al dato allá donde esté. Es la conclusión de un evento online que ha contado con la presencia de Luis Miguel Gilpérez, quien fuera presidente de Telefónica entre 2011 y 2018, Luis Ángel Valle, CEO de Sealpath y Javier Modúbar, CEO de Ingecom, y en el que se ha planteado un nuevo paradigma para mantener la...
La Comisión Europea, a través del programa Connecting Europe Facility (CEF) 2020, financiará con una inversión de 36 millones de euros diversos proyectos para crear infraestructuras de servicios digitales europeos, de los cuales 10,5 millones irán a iniciativas de ciberseguridad.
La Policía Nacional ha detenido a 94 personas en diferentes municipios por un fraude de más de medio millón de euros cometido mediante el método del SIM swapping.
Cuanto más digital es la operativa de los negocios, más expuestos están a los ciberriesgos, y Bankia adapta su oferta a esta realidad. La entidad ha lanzado un seguro para pymes y autónomos que protege frente al robo de datos, costes de restauración de los sistemas informáticos e interrupción del negocio.
La seguridad, la regulación y la fiscalidad es uno de los cuatro bloques en los que se debe asentar la agenda digital española, según un informe que firman Adigital y The Boston Consulting Group.
Con Infinity SOC, Check Point pone en el mercado un sistema de prevención de amenazas que reúne en una sola plataforma funciones de detección, investigación y reparación para ofrecer una mayor seguridad y eficiencia operativa. Evita la saturación de alertas y permite identificar y bloquear los ciberataques con velocidad y precisión,...
La inversión, realizada a través de Telefónica Innovation Ventures, refuerza el acuerdo que mantienen ElevenPaths y Nozomi para ofrecer servicios conjuntos. Su tecnología ofrece una ciberseguridad avanzada, una fiabilidad mejorada en las operaciones y una fácil integración en TI/TO.
Los delincuentes no descansan en vacaciones, por lo que es más que recomendable estar atentos una serie de flancos que pueden convertir una gran experiencia en un mal recuerdo. La vigilancia incluye desde prevenir los fraudes a la hora de contratar el alquiler vacacional a cifrar la información por si se pierden los dispositivos, pa...
La incorporación de la inteligencia artificial en las soluciones de ciberseguridad es un hecho y la tendencia va a más. De hecho, llegarán a mover más de 46.000 millones de dólares en 2027, lo que supone una tasa de crecimiento medio anual del 23,6%.
En los últimos cinco años, más organizaciones han adoptado planes formales de respuesta de seguridad en toda la empresa. Si en 2015 sólo un 18% contaba con él, ahora ese porcentaje es del 26%. Aunque el dato es positivo, pone de relieve que queda un amplio margen de mejora.
David Sánchez ha asumido la dirección comercial de Eset España, una posición de nueva creación, que tiene como objetivo reforzar las ventas de la firma de seguridad en España. Con esta designación, quedaba vacante el puesto de director de soporte, que ocupará Raül Albuixech, que ha sido también promocionado dentro de la organización...
La compañía tecnológica, especializada en servicios crediticios, analítica, software y datos, ha completado la operación de adquisición de una participación mayoritaria de la división de gestión de riesgos de Arvato Financial Solutions. Con la transacción quiere reforzar sus servicios de gestión del riesgo, fraude e identidad, funda...
La crisis mundial que vivimos debido a la pandemia ha hecho que nos replanteemos las prioridades sobre nuestra intimidad, según el Índice de Seguridad de Unisys, un barómetro que mide desde hace catorce años la percepción de seguridad nacional, financiera, personal y online de los ciudadanos de todo el planeta. Los niveles de preoc...