Asegurando que el cibercrimen es uno de los mayores riesgos del mundo, ha presentado NTT Security su informe anual sobre inteligencia de amenazas asegurando que en 2019 el número de ciberataques contra todas las industrias creció con respecto a 2018.
Gloria Lorenzo y Santiago Moral, entre los 50 profesionales tecnológicos más influyentes de América Latina, España y Portugal.
El pasado mes de febrero se anunciaba la compra de Forescout por parte de Advent International por 33 dólares la acción, lo que colocaba el valor de Forescout en 1.900 millones de dólares. Se anuncia esta semana la paralización del acuerdo.
La aerolínea británica de bajo coste ha confirmado un ciberataque que ha dejado expuestos los datos de 9 millones de clientes. El ataque "altamente sofisticado" ha permitido a los hackers acceder a direcciones de email, detalles de los viajes e incluso a los datos bancarios de más de 2.000 personas.
Aunque su relación data de hace casi dos décadas, la tecnología de Radware está resultando de gran ayuda a la filial turca de BBVA, Garanti, para protegerse los ataques masivos de DDoS sufridos por la entidad desde octubre y para llevar a cabo la transición al teletrabajo durante la pandemia.
La Xunta de Galicia ofrecerá servicios a empresas, administraciones y ciudadanos a través de un Nodo de Ciberseguridad, CIBER.gal, para cuya creación se están dando nuevos pasos al realizar una propuesta de colaboración a las diputaciones de las cuatro provincias y a la Federación Gallega de Municipios.
CyberArk acaba de adquirir al especialista en identidad como servicio (IaaS) Idaptive, operación con la que quiere ampliar su capacidad para administrar y proteger identidades con varios niveles de privilegios en entornos híbridos y multicloud.
Aunque parece que el pico de la pandemia ya se ha superado, en el mundo digital los ataques relacionados con ella siguen aumentando. La firma de seguridad Check Point ha detectado 192.000 ciberataques semanales con este tema como gancho desde el inicio de mayo.
Pulse Access Suite Plus proporciona identidad adaptativa y autenticación de dispositivo, conectividad protegida, visibilidad y análisis extensivos, y respuesta a amenazas en entornos móviles, de red y de nubes múltiples.
SASE es un nuevo modelo de seguridad, basado en la idea de ya no existe un perímetro definido, los usuarios se conectan desde cualquier lugar, con cualquier dispositivo, en cualquier momento.
La alianza, que cuenta con la participación de los proveedores de SIEM / SOAR Splunk, IBM Security, Chronicle, Exabeam y Sumo Logic, brindan a los Centros de Operaciones de Seguridad capacidades de visibilidad, prevención, detección y respuesta aprovechando el tejido de VMware.
Los investigadores de su laboratorio han descubierto Ramsay, una operación de ciberespionaje no conocida hasta el momento. El framework o conjunto de herramientas usado por los atacantes ha sido confeccionado para recoger y extraer documentos sensibles desde sistemas aislados que no están conectados ni a Internet ni a ningún otro si...
El nuevo modelo, llamado FortiGate 4200F, viene equipado por la séptima versión de su procesador NP7 y está especialmente diseñado para entornos críticos de negocio por sus características de escalabilidad y rendimiento. El cortafuegos de gama alta permite un bloqueo ultrarrápido, acelera la segmentación interna y ofrece soluciones ...
Las tecnologías de seguimiento pueden ayudar enormemente a controlar la pandemia, un problema sanitario mundial con severas repercusiones económicas y sociales. Las sociedades occidentales, con valores democráticos fuertes, se encuentran ante un punto de inflexión en su modelo de derechos y libertades. La autoridad española de prote...
Atacando las cuentas de correo electrónico de las empresas, los detenidos accedían al sistema informático, desde donde, haciéndose pasar por la empresa real, solicitaban a los clientes que hicieran los pagos en cuentas bancarias fraudulentas. Estafaron más de 2, 2 millones de euros.
VMware adquiere Octarine para mejorar la seguridad de los contenedores y Kubernetes. La tecnología se integrará en Carbon Black Cloud.
Recorrer la ruta emprendida por las empresas del sector industrial hacia la fabricación inteligente es algo esencial para su supervivencia pero también la expone a nuevos vectores de ataque. El nuevo escenario ha sido estudiado por expertos de Trend Micro, que han acompañado el análisis con unas recomendaciones a seguir.
La integración de Cortex XDR y Prisma Public Cloud al portfolio de servicios del EMEA Cybersphere Center de Deloitte permite llevar a cabo la capacidad de orquestación, automatización, monitorización y respuesta ante amenazas desplegadas en cualquier entorno.
En total, a lo largo de 2019 se interpusieron 11.590 reclamaciones relacionadas con protección de datos ante la AEPD, según los datos de su memoria de actividad. En ella destaca que, a lo largo del año, prácticamente se triplicaron las notificaciones de brechas de seguridad.
Arranca el congreso sobre auditorías internasde ISACA.