Organizado por INCIBE y la OEA, el evento se celebrará del 20 al 30 de julio, donde expertos e instituciones globales expondrán los principales desafíos de la ciberseguridad a través de presentaciones, paneles y seminarios virtuales. El año pasado reunió a más de 350 expertos de 53 países.
Un descuido cuando se trabaja en remoto puede poner en riesgo la seguridad de la empresa. De ello han alertado numerosos especialistas en estos días en los que el trabajo en remoto ha aumentado de forma brusca. El último en hacerlo ha sido Incibe, que ha emitido unas recomendaciones sencillas pero muy prácticas para que las empresas...
De origen brasileño, y utilizando contenido pornográfico como cebo, la campaña sigue activa en España, donde los delincuentes la siguen gestionando cambiando las fotografías utilizadas y actualizando algunos servidores usados para gestionar los sistemas y las credenciales robadas.
El malware cifrado se está convirtiendo en un problema porque es invisible sin inspección HTTPS. Un estudio sobre la seguridad en Internet concluye que, durante el primer trimestre, dos tercios del malware estaba cifrado y, de este porcentaje, el 72% fue clasificado como de día cero.
Los cortafuegos del fabricante han entrado en el catálogo de productos STIC (CPSTIC), un listado de productos con garantías de seguridad contrastadas por el Centro Criptológico Nacional (CCN).
El Centro Criptológico Nacional ha celebrado la segunda edición del Encuentro del Esquema Nacional de Seguridad, un evento durante el que ha firmado un convenio de colaboración en materia de ciberseguridad con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
El malware infecta a los PCs bombardeándolos con exploits con la esperanza de aprovechar vulnerabilidades sin parchear. Una vez dentro puede desarrollar ataques DDoS, descargar un minero XMRig y lanzar ataques de criptojacking. También tiene la capacidad de autopropagarse.
La autoridad española de protección de datos ha publicado una nota técnica titulada "14 equívocos con relación a la identificación y autenticación biométrica", que tiene como objetivo aclarar las confusiones más comunes que se asocian al uso de esta tecnología. El documento niega que los sistemas de identificación y autenticación bi...