La jornada 'Hackers / Crackers: un reto para la sociedad civil y las empresas' destaca la importancia del hacker en la buena gestión de una organización .
Cuando un cliente entra en una web a comprar o solicita un servicio, facilita unos datos de su identidad que no tienen por qué ser los reales. El tipo de fraude de identidad que supone a las empresas una importante pérdida de tiempo y dinero.
Los próximos 5 y 6 de junio se celebrará en León el foro, que tiene como objetivo promover el intercambio de información sobre género y ciberseguridad
Se presenta Veeam Disaster Recovery en Azure, que simplifica y automatiza la recuperación antes desastres en la nube de Microsoft.
Ésta es la primera vez desde que el virus WannaCry comenzase a ?actuar? el pasado viernes 12 de mayo, que las autoridades rusas se han referido al ciberataque.
Un estudio de Akamai determina que familias de botnets como BillGates, elknot y XOR han mutado tras publicarse el código fuente de botnets como Mirai
Un estudio de Compware concluye que sólo el 32% de las empresas españolas dispone, a día de hoy, un plan específico para afrontar, de manera global, el nuevo Reglamento General de Protección de Datos.
Según un estudio, el ransomware ha sido la pesadilla de las organizaciones de salud, con más del 50% de los ataques globales dirigidos al sector en los últimos dos años.
Gracias a la unión de las tecnologías de ambas compañías se puede garantizar la privacidad de la información en tiempo real.
Según Forcepoint las empresas están llevando a cabo un fuerte refuerzo en cuanto a la protección de su información corporativa mediante la implementación de soluciones de prevención de pérdida de datos (DLP).
Los principales incidentes que las empresa españolas sufren son el robo de información estratégica, documentos relacionados con fusiones y adquisiciones y de carácter financiero, seguida de la captura de correos electrónicos.
El grupo Shadow Brokers ha asegurado que a partir del mes de junio va a desvelar el código de hackeo robado a la NSA a todos aquellos que estén dispuestos a pagar
Con el ciberataque WannaCry todavía atacando a miles de empresas de todo el mundo, se acaba de conocer que DocuSign, compañía que presta servicios de firma electrónica, ha sido víctima de un ciberataque.
El software permite construir, proteger y optimizar las VM durante su ciclo de vida y migrar datos y máquinas virtuales a la nube pública de su elección.
Un panel de expertos analiza en el marco de Revolution Banking 2017 qué información no bancaria es útil para detectar ciberataques o fraudes.
Una investigación de Kaspersky desvela los detalles de la actividad de Hajime, un malware detectado por primera vez en 2016.
Este fin de semana un ransomware ha sido protagonista. No en vano, éste ha atacado a más de 100 países y ha logrado que fábricas de automóviles, hospitales y grandes empresas, entre ellas muchas españolas, hayan tenido que parar su actividad.
La AEPD e ISMS Forum Spain publican un documento que busca asesorar a aquellas entidades que estén desarrollando o tengan previsto implementar proyectos de este tipo.
El Centro Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas (CNPIC) ha cionfirmado que un malware tipo ransomware ha afectado a clientes de Telefónica, así como de Iberdrola o Gas Natural.
Según publica El Mundo, el ataque precedería de China y se ha solicitado el pago de un rescate en bitcoins.