La mayor parte de las cookies robadas proceden de plataformas líderes, como Google, YouTube, Microsoft y Bing. España ocupa el puesto 15 de los países analizados, con más de 1.700 millones de cookies filtradas, de las cuales 139 millones siguen activas y vinculadas a la actividad real de los usuarios.
El principal evento de riesgo es el acceso a aplicaciones en la nube. Las cuentas antiguas e inactivas, las cuentas con controles de seguridad desactivados y el envío de datos confidenciales fuera de la red son otros eventos de riesgo con un elevado número de incidentes.
ESET Research logró identificar una vulnerabilidad de día cero en la versión para Android de la aplicación Telegram, que permite enviar cargas maliciosas que aparecen como archivos de vídeo en las versiones 10.14.4 y anteriores de la aplicación. Estaba a la venta en un foro clandestino en junio de este año. Se trataba de un exploit Zero Day que...