La firma acaba de presentar su programa SecureFirst de seguridad gestionada para MSSPs, que pone a su disposición los modelos de licencia, los recursos y las herramientas necesarias para escalar y acelerar de manera rentable sus servicios.
Ambas compañías acaban de anunciar su asociación para ofrecer servicios de seguridad IT, OT e IoT en Europa, Oriente Medio y África (EMEA). Deloitte incluirá en su oferta las soluciones de visibilidad y de detección de amenazas de Nozomi, que incluye un servicio de seguridad gestionada en sus centros de ciberinteligencia en la región.
Policía y Guardia Civil han alertado de la proliferación de las 'fake news' en redes sociales, y han recordado que "es responsabilidad de todos" que esos contenidos no se viralicen. Repasamos el contenido del documento preparado, a modo de guía, por la Policía para blindar los perfiles contra esta lacra.
Esta conferencia online, que se celebra del 9 al 12 de abril, abarca un completo programa de charlas y talleres impartidos por más de 70 ponentes. Todo lo que se recaude con su celebración se destinará al Plan Cruz Roja RESPONDE para hacer frente a la crisis del Covid-19.
El Covid-19 ha hecho que la ciberdelincuencia use nuevos cebos como los tratamientos falsos o ayudas de emergencia para delinquir. Un estudio de KPMG analiza cómo han cambiado las tácticas de los grupos de delincuencia desde el inicio de la emergencia sanitaria y su máximo responsable de esta práctica en España ofrece una serie de c...
Comprar por Internet, sí, pero siempre con garantías de seguridad. Éstos son una serie de consejos para evitar ser víctimas de fraudes en Internet como, por ejemplo, asegurarse de que la página web tenga una dirección segura.
En la situación actual las reuniones presenciales han dado paso a las virtuales, a través de apps. Hay muchas, pero a la hora de descargarlas, se deben tomar una serie de medidas si queremos evitar ser víctimas de los hackers.
La rueda de prensa del Comité de Gestión Técnica del coronavirus dejó novedades en torno a la seguridad: por un lado, llega una nueva versión de AlertCorps para ofrecer una nueva vía de denuncia frente a la violencia de género y, por otra parte, se pide a la población que no viralice las 'fake news', en aumento desde que comenzó la ...
La firma señala en un estudio que, desde el inicio de la crisis del coronavirus, a la ingente cantidad de bulos e información fraudulenta que se está difundiendo estos días por redes sociales y servicios de mensajería instantánea, se han unido campañas y apps maliciosas que buscan víctimas entre los usuarios de dispositivos móviles.
Hay un conjunto de pautas muy básicas que toda tienda online debería seguir para evitar ser víctima de fraudes como, por ejemplo, tener los sistemas actualizados, implantar la autenticación en dos pasos y contar con un gestor de fraude online. Las revisamos de la mano de un especialista en este tema.
Infinidat ha reunido una serie de recomendaciones sobre qué debe permitir hacer las soluciones de backup, que son esenciales para garantizar la disponibilidad, así como recuperar los datos y las operaciones con éxito en caso de incidentes.
La compañía ha reunido un conjunto de charlas, denominadas SANS@Mic, impartidas por algunos de sus instructores, y va a organizar una serie de eventos online, llamados Mini Netwars, para ofrecer formación continua y capacitación práctica a profesionales.
Desde IT Digital Media Group, y en la medida de nuestras posibilidades, queremos sumarnos a la iniciativa de Cadena 100 para recaudar fondos para Caritas y el COVID-19, así que os dejamos en todos nuestros sites el vídeo de Resistiré para que le deis al play. Toda ayuda en esta situación es bienvenida.
El equipo de Guardicore, especialista en seguridad de centros de datos y cloud, ha descubierto una campaña de ataque que se extiende desde mayo de 2018 y que tiene como objetivo infectar máquinas Windows en las que se ejecutan servidores MS-SQL.
Lo han ido constatando las autoridades y los especialistas en ciberseguridad a lo largo de marzo, y ahora lo reconfirma Eset en su informe habitual mensual sobre seguridad que publica al término de cada mes. Esto es lo dice de las amenazas cibernéticas que se han aprovechado de la crisis del coronavirus.
Esta semana se ha celebrado el Día Mundial del Backup, por lo que es un buen momento para revisar cuáles son los retos corporativos que tiene que cubrir una solución de este tipo. Lo hacemos de la mano de Commvault.
Los datos filtrados incluirían detalles de contacto, información de cuentas de fidelización y preferencias. Según Marriott no hay razón para creer que la información a la que se accedió incluya datos de tarjetas de pago, pasaportes o documentos de identificación nacionales.
El sector retail ha tenido que abordar su transformación con rapidez, lo que en muchos casos se ha traducido en menos seguridad. El resultado, según un estudio de Veracode, es que más de un tercio del software que utilizan las compañías de retail tiene fallos de seguridad de alto riesgo.
Una investigación de Check Point ha descubierto un aumento de los dominios y documentos maliciosos relacionados con el servicio de videoconferencia Zoom. No obstante, la firma señala que todas las aplicaciones de comunicación están siendo objetivo de la ciberdelincuencia, que quiere aprovechar el confinamiento de la población y el u...
La Agencia Tributaria ha advertido a los contribuyentes de intentos de robo de datos personales y bancarios a través de correos electrónicos de phishing. Uno de los últimos ataques ha coincidido con el inicio del período de consultas de datos de fiscales y número de referencia.