La inteligencia artificial está cambiando muchos sectores y el de la seguridad no va a ser menos. Fortinet acaba de lanzar un dispositivo de inteligencia artificial de autoaprendizaje para la detección de amenazas en microsegundos.
Son cada vez más las empresas que están pidiendo a sus empleados que teletrabajen ante el miedo que suscita el coronavirus. Kaspersky ha considerado que es un buen momento para ofrecer unos consejos sobre cómo garantizar la seguridad en torno al acceso remoto a los sistemas corporativos.
El Ayuntamiento de Madrid ha adjudicado a Altia el contrato de servicios de soporte para su adaptación al Reglamento General de Protección de Datos (GDPR, en sus siglas inglesas) y la norma que lo desarrolla en España, la Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGSS).
/fsafe se encargará de ofrecer a los clientes auditorías, proyectos y servicios de ciberseguridad, además de concienciar y formar a sus empleados para protegerse frente a los ciberataques.
El malware bancario, el phishing, las apps maliciosas y los fraudes en las tarjetas se encuentran entre los ciberdelitos más comunes de 2019. En la lista también aparece el cibersquatting, que ha ganado protagonismo, con casi seis millones de dominios sospechosos de ser utilizados con fines ilícitos. Así se desprende del primer estu...
El 70% señala que menos de la mitad de los candidatos para puestos de ciberseguridad están bien calificados. Asimismo, el 72% de los profesionales de ciberseguridad creen que los departamentos de recursos humanos de sus empresas no comprenden sus necesidades.
En línea con el auge de los canales digitales, también crece el fraude, según los datos de un informe de Experian. En un contexto en el que los datos son fundamentales para mejorar la experiencia del cliente, se hace necesario también prevenir las acciones fraudulentas y eso pasa, según el informe, por emplear la analítica y métodos...
A través de Kaspersky Academy, la firma volverá a organizar los CyberDays, iniciativa que tiene como propósito promover el talento en ciberseguridad y para la que ha cerrado, hasta el momento, eventos con la Universidad de León, la Politécnica de Madrid, la Autónoma de Barcelona y la Carlos III.
Los responsables de ciberseguridad ocupan el octavo puesto de los perfiles más demandados en España, una posición cada vez más necesaria a medida que las empresas operan en entornos más abiertos que las dejan más expuestas a las amenazas. Además, esta posición figura entre las más difíciles de cubrir.
Al unirse a la Asociación, Radware compartirá inteligencia y aprovechará ese intercambio de inteligencia en sus soluciones orientadas al cliente. Las soluciones de Radware ayudan a garantizar niveles de servicio óptimos para aplicaciones en centros de datos virtuales, en la nube y definidos por software.
Después de cuatro años y medio cotizando en Bolsa, Sophos vuelve a ser compañía privada en manos de Thoma Bravo, una firma de capital privado que ya cuenta con un puñado de empresas de seguridad. La adquisición se anunciaba a mediados de octubre y a primeros de diciembre los accionistas dieron el “sí, quiero”; se les recompensa con 7,40...
La propiedad intelectual adquirida beneficiará al desarrollo de la solución Page Integrity de Akamai, además de ganar clientes. Instart está especializada en seguridad web inteligente, evitando que el robo de datos basado en el navegador y los bots maliciosos afecten a sitios web.
Las comunicaciones inalámbricas se afianzan entre los principales objetivos de los ciberdelincuentes
El CCN-CERT ha publicado un informe que analiza las principales amenazas de seguridad y vulnerabilidades descubiertas a lo largo del pasado año en los entornos de comunicaciones y dispositivos móviles, así como los avances y las tendencias más relevantes identificadas para este tipo de tecnologías en 2020.
El nuevo firewall de Fortinet viene equipado por NP7, la última versión del procesador de red de la firma para cubrir las elevadas demandas de los centros de datos en segmentación interna de red, seguridad y gestión de riesgos para sus datos y aplicaciones.
Durante su evento anual para clientes, Eulalia Flo, principal directiva de Commvault para España y Portugal, sostuvo que, a medida que los datos cobran importancia, el entorno es también más complejo y difícil de administrar a nivel de TI. En este contexto, se hace imprescindible hacer frente a la gestión de los datos, reto para el ...
El 18 de junio, el Palacio Municipal de IFEMA será el punto de encuentro para un millar de profesionales IT de las principales empresas e instituciones en Europa. PASS 2020 se afianza como una de las citas destacadas del sector cuando Panda Security celebra su 30 aniversario.
En base a un estudio en el que participarán las empresas asociadas a AOTEC, Check Point creará una plataforma específica de ciberseguridad, con un conjunto de productos y servicios destinados a prevenir, detectar y evitar las amenazas comunes a todas las empresas del sector teleco.
Durante 2020, el 83% de las cargas de trabajo corporativas se migrarán a la nube y el uso en modo local disminuirá un 10%. A medida que las empresas migran este entorno, tienen que ser capaces de ordenar este universo de datos y, para ello, la gestión es clave, lo que implica también que hay garantizar una serie de cuestiones como s...
Kaspersky ha anunciado una nueva colaboración con Arctic Security, en virtud de la que cual Kaspersky Threat Data Feeds se incluirá, por defecto, en la plataforma que esta compañía finlandesa, que ofrece a centros de ciberseguridad de empresas públicas y privadas inteligencia de amenazas. A partir de ahora, los clientes de ambas com...
La Agencia de Ciberseguridad de la UE, ENISA, acaba de publicar una serie de recomendaciones para mejorar la protección de los hospitales frente a los ataques cibernéticos, cada vez más habituales.