El nuevo modelo, llamado FortiGate 4200F, viene equipado por la séptima versión de su procesador NP7 y está especialmente diseñado para entornos críticos de negocio por sus características de escalabilidad y rendimiento. El cortafuegos de gama alta permite un bloqueo ultrarrápido, acelera la segmentación interna y ofrece soluciones ...
Atacando las cuentas de correo electrónico de las empresas, los detenidos accedían al sistema informático, desde donde, haciéndose pasar por la empresa real, solicitaban a los clientes que hicieran los pagos en cuentas bancarias fraudulentas. Estafaron más de 2, 2 millones de euros.
Recorrer la ruta emprendida por las empresas del sector industrial hacia la fabricación inteligente es algo esencial para su supervivencia pero también la expone a nuevos vectores de ataque. El nuevo escenario ha sido estudiado por expertos de Trend Micro, que han acompañado el análisis con unas recomendaciones a seguir.
En total, a lo largo de 2019 se interpusieron 11.590 reclamaciones relacionadas con protección de datos ante la AEPD, según los datos de su memoria de actividad. En ella destaca que, a lo largo del año, prácticamente se triplicaron las notificaciones de brechas de seguridad.
Un nuevo informe de MarketsandMarkets pronostica que el mercado de seguridad crecerá a un ritmo anual del 12% entre 2020 y 2021, hasta situarse en 230.000 millones de dólares. El crecimiento se deberá al impacto de la pandemia provocada por el coronavirus, según los expertos de la firma, ya que la ciberseguridad es clave para los pl...
Los investigadores señalan que los datos filtrados incluyen nombres de usuario, direcciones de correo electrónico, fechas de nacimiento, género, actividad del sitio web, números de teléfono móvil, y contraseñas hash, credenciales que han sido compartidas en un foro underground.
Configurar los dispositivos perimetrales y los servidores web de la forma más adecuada, adquirir nuevos servidores y dispositivos de red o soluciones hardware Anti-DDoS, así como recurrir a los servicios en la nube son algunas de las recomendaciones que el CCN-CERT ha incluido en uno de sus últimos documentos de apoyo.
Hoy más que nunca, con el teletrabajo y la necesidad de garantizar la seguridad en remoto, es importante adquirir buenos hábitos para proteger la información corporativa. Actualizar todos los programas, hacer copias e informar cuando se produce un fallo de seguridad, son algunos de ellos.