Encontrar expertos en ciberseguridad se está volviendo todo un reto y la situación no ha mejorado con respecto al año pasado. El 57% de las empresas tienen puestos vacantes sin cubrir en esta área.
Disponible hasta el próximo 16 de mayo, todas las empresas de cualquier tamaño podrán estar protegidas de manera gratuita con SentinelOne Core.
La brecha afectó a un servidor español y los datos filtrados incluían usuarios y contraseñas sin encriptar de empleados, números de Seguridad Social y de teléfonos móviles, direcciones físicas y de email y correos de clientes. En total, se trató de 9 GB de información privada del Grupo.
El Grupo de Delitos Telemáticos de la UCO ha habilitado un canal para recibir información de los ciudadanos relacionada con las ventas fraudulentas y posibles estafas que utilizan el COVID19 como gancho. El cuerpo ha emitido una serie de consejos para garantizar la ciberseguridad en el teletrabajo
Los cibercriminales lanzan campañas con mensajes como "¡Descuento Coronavirus! Descuento de 10% en TODOS los productos", u ofertas que ponen a disposición de los usuarios el MacBook Air por un precio irresistible. Ya hay más de 16.000 dominios relacionados con el coronavirus.
En su comparecencia de este sábado, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a la población "no difundir noticias no contrastadas" porque "es otra manera de combatir el virus", y para ello ha hecho un especial llamamiento a los jóvenes. Recopilamos algunos consejos para no contribuir a divulgar datos falsos y no creer en...
El 60% de las empresas españolas está implantando soluciones de inteligencia artificial para automatizar procesos, pero en los modelos de automatización no se conseguirá el verdadero éxito si no se implanta la tecnología de manera responsable. Y la seguridad y la ética son muy importantes para conseguirlo.
La biometría de voz puede ser muy útil para mantener la actividad de las empresas durante el teletrabajo. Un especialista en esta tecnología nos explica tres casos de uso durante estos días en los que muchos de nosotros trabajamos en casa: para el control horario y verificación de identidad, firmar de contratos a través del teléfono...
Además de ofrecer de manera gratuita su servicio de respuesta ante incidentes de seguridad, la compañía ha dispuesto un operativo especial de ciber-vigilancia que, en caso de detectar una amenaza en cualquier entidad del sector, alertar de manera temprana a las autoridades.
Ante la generalización del teletrabajo, ha publicado un Informe con recomendaciones para garantizar la seguridad de todas las organizaciones. Asimismo, ha coordinado una iniciativa de colaboración para que empresas de ciberseguridad faciliten servicios gratuitos a diferentes sectores.
Hasta hace unos meses director general de Symantec para Iberia, Miguel Ángel Martos asume el cargo de Regional Sales Director para España, Italia y Portugal.
La ciberseguridad está siendo una cuestión clave en el desarrollo digital europeo y tiene su reflejo en las diferentes políticas y normas que se están preparando en Bruselas para definir el futuro digital. Todo está marcado por la seguridad, fundamental en las estrategias de inteligencia artificial, 5G, servicios digitales, etc.
La firma ha puesto a disposición de los proveedores de servicios que trabajan con sus soluciones, una solución de colaboración sin cargo. Cada partner decidirá si traslada a sus clientes esta oferta.
Más de la mitad de las organizaciones están esforzándose por encontrar soluciones adecuadas de protección de datos para tecnologías emergentes como 5G, edge computing o las plataformas de IA y ML. El 81% cree que las soluciones de protección de datos ya implementadas en sus organizaciones no podrán hacer frente a sus desafíos de neg...
Para utilizar las redes sociales de la compañía de forma segura es recomendable seguir una serie de buenas prácticas, que se encarga de revisar INCIBE en el blog "Protege tu empresa", tras analizar los riesgos de un uso inadecuado como las configuraciones de seguridad débiles, los fraudes o, simplemente, los errores humanos.
Las organizaciones manejan hoy de media casi un 40% más de datos que hace un año, y hay que protegerlos. Los ataques cibernéticos, las pérdidas de datos y los tiempos de inactividad de los sistemas son las mayores amenazas, y el 82% de las compañías ha sufrido en el último año una de las tres incidencias.
SANS Security Awareness ha compartido un kit de seguridad gratuito para ayudar a empresas y empleados a teletrabajar de forma segura. Incluye vídeos formativos, infografías, podcasts y otros elementos con consejos sobre contraseñas, actualización de sistemas, uso de las redes WiFI en el hogar o acceso a VPNs.
Las plataformas sociales son una herramienta de marketing muy potente para las organizaciones, pero también entrañan riesgos si no se usan adecuadamente. Los errores humanos, las malas configuraciones y las campañas de fraude son las principales amenazas.
El Comité de Gestión Técnica del coronavirus ha alertado en su rueda de prensa de este martes del riesgo de actividad delictiva en Internet, así como de los bulos que están circulando en Internet en torno a la pandemia.
La necesidad de anticipación a unos ciberataques cada vez más sofisticados va a impulsar el crecimiento del mercado de pruebas de penetración para conocer la preparación de las infraestructuras para hacerles frente. En 2025, este mercado moverá 4.500 millones de dólares.