Las empresas tienen muchos más datos de los que son capaces de analizar y extraer el valor que se espera de ellos, lo que conlleva costes en términos económicos y medioambientales. Veritas ha reunido una serie de pautas para eliminarlos con confianza, reducir los costes y reforzar el cumplimiento normativo en este ámbito por parte d...
Parece que no se ha debido a una vulnerabilidad, sino al uso de técnicas de suplantación del inicio de sesión de Nintendo Network ID. Además de abusar de los medios de pago en las cuentas para comprar productos de Nintendo, los atacantes pudieron acceder a datos de los usuarios.
Los ataques BEC, que persiguen el robo de dinero o información vía email, son un método que no requiere muchos recursos y que se han convertido en un negocio multimillonario. Ésta es la técnica utilizada por un grupo de hackers, The Florentine Banker, que ha robado 1,3 millones de dólares en transferencias bancarias realizadas por t...
Un reciente informe de la Europol confirma que los ciberdelincuentes han aprovechado rápidamente las oportunidades de explotar la crisis provocada por el coronavirus, adaptando su forma de operar y poniendo en marcha nuevas actividades delictivas.
La entidad ha implantado una solución que permite a los clientes darse de alta en sus servicios en pocos minutos y sin acudir a la oficina. La novedad reside en que utiliza la vídeo-identificación, que reduce la exposición al fraude y el uso de papel. La autoría del proyecto es de Minsait.
La botnet VictoryGate, desconocida hasta ahora, acaba de ser desactivada, según ha informado Eset. Entre sus víctimas figuran empresas públicas, privadas e instituciones financieras.
La solución se llama MicroCLAUDIA y es un sistema que, mediante un agente, tiene la capacidad de ejecutar vacunas en equipos Windows con el objetivo de prevenir infecciones.
Microsoft detecta cada día 60.000 mensajes con archivos o enlaces maliciosos relacionados con COVID-19. Sus datos evidencian que los ciberdelincuentes están aprovechando la vulnerabilidad de los usuarios durante la pandemia sanitaria para tener más éxito en sus ataques. China, Estados Unidos y Rusia son los países más afectados por ...
Eset ha alertado de una serie de vulnerabilidades encontradas en los dispositivos Fibaro Home Center Lite, HomeMatic Central Control Unit (CCU2) y eLAN-RF-003 que se utilizan en casas conectadas para gestionar precisamente otros dispositivos conectados. Los usuarios deben aplicar las actualizaciones para reducir los riesgos y extr...
La Xunta de Galicia ha reforzado la colaboración en materia de ciberseguridad con el Centro Criptológico Nacional mediante la firma de un convenio de colaboración. La Amtega, su agencia para la modernización tecnológica de la región, y el CCN compartirán información y procedimientos de detección, análisis, respuesta y resolución de ...
Tres décadas en el mercado han convertido a Panda Security en testigo de primera fila de la evolución de los ciberataques que se han producido en ese tiempo. La firma, con motivo de su aniversario, ha hecho repaso de las principales amenazas que han afectado a infraestructuras y empresas. Las repasamos con la compañía, desde el viru...
La completa y rigurosa evaluación realizada por LEET Security para otorgar esta calificación es una garantía de fiabilidad en todos los procesos de gestión y ejecución de proyectos y servicios.
La firma acaba de anunciar la disponibilidad de su serie completa de gateways de seguridad Quantum para empresas, que protegen desde las oficinas hasta sus centros de datos.
La cantidad de ciberataques dirigidos contra compañías de gas y petróleo está incrementándose. Los investigadores de Bitdefender han detectado distintas campañas de 'spearphishing' con ellas como objetivo.
Con más personas teletrabajando desde mediados de marzo, se ha producido un aumento de la descarga y el uso de aplicaciones para realizar videollamadas y reuniones virtuales, sin mermar la seguridad. Por eso, el CCN-CERT ha emitido una serie de recomendaciones para proteger las comunicaciones como, por ejemplo, que se tienen que des...
La cartera de servicios de Revolutionary Security incluye la evaluación y prueba, diseño y creación de programas y funciones de seguridad. Esta adquisición proporcionará a los clientes de Accenture mejores soluciones integrales de ciberseguridad en TI y TO.
Los hackers que actúan en solitario son solo una cara de la ciberdelincuencia. La otra es la formada por estafadores extremadamente conectados, de bandas de delincuentes organizados, cuyas operaciones no difieren mucho de las de una empresa legítima.
La compañía ya ha contactado con los clientes y les ha facilitado una lista de indicadores de compromiso identificados. Sobre el comportamiento de Maze, se sabe que sus operadores siempre roban archivos sin cifrar antes de desplegar el ransomware y cifrarlos.
En los últimos años las campañas de desinformación han sido habituales, pero la emergencia sanitaria actual ha visibilizado más el problema. Las empresas tendrán que hacer un esfuerzo especial para proteger su marca de las noticias falsas, por lo que repasamos diez de las medidas que deben poner en marcha.
La Policía Nacional ha detenido en Madrid a un hacker de 16 años por realizar numerosos ciberataques a organismos públicos y entidades privadas. Llevaba actuando desde finales del 2019 y, en plena crisis sanitaria del Covid-19, habría publicado en uno de sus perfiles la imagen de una aplicación sanitaria dedicada a la prescripción d...