Se premiarán los mejores trabajos sobre seguridad TI y temas técnicos en base a criterios como la originalidad del concepto, escalabilidad, viabilidad técnica y prueba de concepto. Los jóvenes investigadores y estudiantes tienen hasta el 31 de marzo para presentar sus candidaturas.
Todavía hoy, según datos de Talend, el 70% de las empresas no cumplen al completo con las directrices de esta nueva normativa. De la mano de Kingston, echamos un vistazo a tres soluciones que pueden contribuir a securizar los datos de forma eficaz.
Todo comercio online debe contar con una serie de elementos para garantizar las transacciones, proteger los datos de los clientes y reducir las consecuencias de una mala configuración o de un ciberataque. Si no lo tiene claro, ha llegado la hora de hacer un repaso.
RAD, Indegy y SecurityMatters se unen a Nozomi Networks para proporcionar una visibilidad avanzada de los comandos y protocolos específicos de tecnología operativa, informar mejor al resto de elementos del Security Fabric, y proteger la convergencia de los dominios físicos y cibernéticos.
Un estudio de Unit 42, el equipo de inteligencia de amenazas de Palo Alto publica un informes sobre seguridad relacionada con el cloud que recoge, entre otros, que el 32% de las empresas exponen públicamente al menos un servicio de almacenamiento cloud.
Entramos la gran época de ventas del año tanto en establecimientos físicos y online. Hoy nos detendremos en los aspectos clave en los que se fija un cliente a la hora de comprar por Internet, que son fundamentales para conseguir la confianza del consumidor.
Según un informe de UniversalPay, en 2020 el 30% de los pagos que se realicen en España serán digitales, por lo que es fundamental garantizar su seguridad. Vector ITC sostiene que blockchain, RPA y machine learning y la autenticación biométrica son las tecnologías que contribuirán a que los pagos digitales sean más seguros.
En 2018 se ha producido un importante aumento de la minería maliciosa de criptomonedas, un fenómeno que han analizado los expertos de Kaspersky Lab y que achacan a la instalación y el uso de software y de contenidos sin licencia.