El pago con el teléfono móvil para compras en tiendas físicas ha experimentado una nueva subida, y ya asciende al 31,5% de los usuarios, lo que supone casi 20 puntos más que hace dos años. Además de un mayor conocimiento por parte de los consumidores, la seguridad en los pagos mediante móvil contribuye a que cada vez haya más adeptos.
La facturación de la firma de seguridad creció un 3% en 2018 llegando a los 1.916 millones. Para Check Point ha sido un año, según su CEO, en el que ha superado sus previsiones no solo en ingresos, sino en beneficios por acción, y en el que se ha visto una evolución positiva de su negocio por suscripciones.
Visa, junto con Planeta Informática, acaban de anunciar una nueva tecnología, denominada SAM (Secure Access Module), que pretende agilizar los pagos sin contacto en el transporte, con seguridad y a un coste menor y sin que los operadores de transporte tengan que cambiar su infraestructura.
Las entidades bancarias de todo el mundo están abordando procesos de digitalización en un momento en el que también tienen que adaptarse a multitud de nuevas regulaciones. Esto y otros factores confluyen en un momento de retos, según un estudio de PwC, que recuerda a los bancos que deben alinear su estrategia de seguridad con la de ...
El déficit de talento en ciberseguridad incrementa los riesgos digitales de las empresas, y eso es algo que ya está ocurriendo y que se agudizará en cuatro años, ya que se prevé que para 2022 serán necesarios en Europa 350.000 expertos en esta materia.
Todo lo que está conectado tiene que estar protegido, y esto lo saben los especialistas de Kaspersky Lab que han identificado varios problemas de seguridad desconocidos cuando investigaban la infraestructura cloud experimental para prótesis biónicas avanzada. Éstos permitirían a un tercero acceder, manipular, robar o incluso borrar...
Ciberseguridad no es solo proteger las infraestructura de TI tradicional. Kaspersky Lab está centrando su presencia en el MWC para mostrar los nuevos escenarios en los que la seguridad es clave: los dispositivos biónicos conectados, los despliegues de smart cities, industria 4.0, IoT o el hogar inteligente... todo tiene que estar p...
El 35% de las reservas de alojamiento en España se producen en plataformas de Internet, pero muchos establecimientos desconocen los riesgos de seguridad en la gestión de pagos. Esta solución de Ingenico ePayments viene a solucionar este tema y, además, permite a los hoteles cumplir con los estándares de seguridad de la normativa PCI...
Según un estudio de Frost & Sullivan, el uso de Big Data y otras tecnologías, como machine learning o blockchain, puede ser de gran ayuda en la detección temprana de anomalías. Es más, como los ciberdelincuentes emplean técnicas más sofisticadas, esta combinación se hace más que necesaria.
Más sobre seguridad
¿Cómo gestionar los riesgos y la seguridad en 2019?
Guía de los líderes de red para proteger la SDWAN
Robo de credenciales: prioriza la seguridad de tus apps
Estado de la ciberseguridad industrial en 2018
Informe SophosLabs 2019 Threat Report
Todo lo que...
Los ataques continuados contra los directorios de nombres de dominio han llevado a la ICANN a solicitar a los proveedores DNS a que adopten tecnologías DNSSEC con el fin de bloquear algunos de estos ataques que pueden comprometer los datos corporativos.
Las empresas españolas gastarán en ciberseguridad en torno a 1.307 millones de euros a los largo de este año, lo que supone un crecimiento del 7% con respecto a 2018, según el brazo español de IDC. La seguridad gestionada y la integración de servicios para garantizar su puesta en marcha acapararán la mitad del gasto total.
El gran desafío en 2019 para las empresas será abordar las cuestiones relacionadas conde privacidad y seguridad de datos e información, sin reducir la innovación y la experimentación, y sopesar los riesgos derivados de la transformación tecnológica frente a los beneficios. Lo dice BDO en un informe que incluye sus diez predicciones ...
Varias semanas después de que nCipher se escindiera de Thales, la compañía lo vende a Entrust Datacard, una compañía con una amplia oferta de soluciones complementarias para proteger y controlar la información crítica y las aplicaciones de los clientes.
Todo parece indicar que sí. En los últimos días se han producido diferentes informaciones en torno a este asunto: de un lado, el Centro Criptológico Nacional (CCN) ha publicado un informe que incluye un decálogo contra la desinformación en Internet y, de otro, Microsoft ha extendido su servicio AccountGuard a doce nuevos países euro...
Los laboratorios de Fujitsu han desarrollado una tecnología de inteligencia artificial para determinar automáticamente si hay que tomar medidas en respuesta a un ataque. En las simulaciones realizadas sus expertos han conseguido una alta precisión muy similar a la de los especialistas humanos y en menos tiempo.
Las tres compañías se han asociado para ofrecer una solución integral de reconocimiento facial en 3D mediante la combinación del hardware de Infineon y pdmtechnologies con el software biométrico de IDEMIA.
La Cyber Threat Alliance (CTA) crece y ya cuenta con 23 empresas de ciberseguridad tras las recientes incorporaciones de Panda Security, Arbor Networks y SecureBrain Corporation.
Acaba de concluir el proyecto ODSI, cuyo objetivo ha sido desarrollar un nuevo modelo de seguridad basado en mecanismos de aislamiento y una nueva metodología de certificación que garantice un alto nivel de seguridad para los sistemas de dispositivos embebidos como los requeridos en los despliegues de Internet de las Cosas. Ha conta...
Europa afronta un año electoral en el que los ciberataques y la propagación de noticias falsas podrían influir en los resultados. Desde Microsoft se apunta a que ya se están produciendo ataques contra instituciones democráticas que amenazan el normal desarrollo de los procesos electorales.