La compañía, que en 2018 obtuvo una facturación de 33 millones de euros, está haciendo una decidida apuesta por su oferta de consultoría y servicios gestionados, también en el área de ciberseguridad. Para ello ha fortalecido su relación con fabricantes líderes como Sophos.
Los 3,4 millones de dólares del año pasado se repartieron en 317 investigadores de seguridad diferentes, y la cifra superó los 2,9 millones de dólares y 274 investigadores de 2017.
La mayor banco de Malta ha sido objeto de un ciberataque que buscaba robar trece millones de euros. Ni las cuentas ni los fondos de sus clientes se han visto comprometidas.
En 2030, entre un 10 y un 20% de la infraestructura que soporta el funcionamiento de la economía mundial operara sobre sistemas basados en blockchain, pero para que esto suceda las empresas tienen que confiar en la tecnología y todavía hay obstáculos para que esto suceda. PwC los revisa y ofrece consejos para llevar a cabo proyecto...
Biometric Vox está dispuesta a revolucionar la firma de contratos y la identificación de accesos físicos y digitales con dos soluciones que permiten firmar e identificar en segundos con las máximas medidas de seguridad. Sostiene que la biometría de voz es fiable y tiene un bajo coste, y es una huella única e intransferible.
El sistema de votación de Swiss Post será probado al 100% para garantizar la detección de cualquier mal funcionamiento sistemático fruto de fallos de software, errores humanos o intentos de manipulación. Hay hasta 50.000 francos suizos de recompensa en función del fallo detectado.
El foro anual de prevención de fraudes en Latinoamérica amplía este año su alcance a las instituciones financieras de Iberia para que expertos de uno y otro lado del Atlántico debatan y compartan conocimiento para luchar contra el fraude.
La firma de seguridad quiere seguir completando su plataforma de ciberdefensa en la nube y es ahí donde se enmarca esta nueva operación de compra. El especialista acaba de anunciar la adquisición de Luminate Security, desarrolladora de la solución Secure Access Cloud.
Botech FPI mostrará en el MWC su herramienta Android Forensics Analytics, que permite comprobar la seguridad del dispositivo estudiando no sólo lo que tiene sino las conexiones.
VFEmail pierde los correos electrónicos de sus clientes tras un ataque que ha formateado los discos duros primarios y de respaldo de una manera "metódica", perdiéndose los datos desde la creación del servicio en 2001.
A finales de 2018 este mercado movió 7.600 millones de dólares, según los datos de MarketsandMarkets. La consultora pronostica que registrará crecimientos anuales del 16,9% lo que llevará la cifra de negocio en 2023 a 16.500 millones de dólares.
Dice Qualys que la adquisición ayudará a administrar los costes de las licencias en las aplicaciones SaaS, a establecer y aplicar políticas de seguridad a través de una única consola y a auditar toda la actividad con una sola herramienta.
Se trata de ayudas para la subvención de eventos que incluyan conferencias y/o talleres de ciberseguridad técnicos así como pruebas, competiciones o retos de habilidad, que ayuden a localizar el talento en este ámbito. La nueva convocatoria está dotada de 40.000 euros, y la ayuda máxima será de 3.000.
Como cada año, millones de enamorados dispararán sus flechas a través de sus móviles y de miles de aplicaciones que surgen para tal fin. Del mismo modo, el volumen de estafas online relacionadas con esa fecha también se disparará, por lo que hay que ser precavidos y desconfiar de las apps y los enlaces dudosos.
La tecnológica GMV ha resultado adjudicataria del concurso de suministro de un sistema de videovigilancia a bordo para la flota de 21 trenes de Metro de Sevilla. El objetivo es aumentar la seguridad mediante la vigilancia interna a bordo de los espacios de viajeros y de las proximidades al tren en el exterior.
Carbonite, uno de los pioneros del mercado de backup de datos basado en cloud, ha anunciado la adquisición de Webroot para mejorar su oferta de seguridad endpoint e inteligencia de amenazas.
Sus analistas han identificado coincidencias en ciberataques llevados a cabo por dos actores de amenazas: GreyEnergy, del que se cree que será el sucesor de BlackEnergy, y el grupo de ciberespionaje Sofacy. Los dos actores utilizaron simultáneamente los mismos servidores, pero con un objetivo diferente en cada ocasión.
A través del Malware-as-a-Service, que no dejó de aumentar en 2018, la democratización de la ciberdelincuencia se está convirtiendo en un hecho, según la segunda entrega del Security Report 2019, que analiza las tendencias que marcaron el año anterior e identifica las principales amenazas en función de las respuestas de las compañí...
Aunque tal y como reconocía José Tormo, director regional del sur de Europa de HPE Aruba, "la ciberseguridad siempre ha sido un elemento esencial en todas nuestras soluciones", la firma ha decidido poner el foco ahora con la creación de un grupo de trabajo especializado, liderado por David García, que, desde España, ofrecerá soporte...
Salafin, sociedad del segundo banco por activos de Marruecos, el BMCE, ha implantado los sistemas de detección del fraude de AIS Group, empresa española especialista en gestión del riesgo de crédito. Ésta es la primera financiera del país que incorpora un sistema de este tipo