Un informe de Tenable, para el que se han analizado datos de más de dos mil empresas, asegura que Flash y Microsoft Office contabilizan la lista de las 20 principales vulnerabilidades de seguridad
La entidad financiera e Innotec Security organizaron una jornada en la que se ha puesto en valor el papel que tiene el Red Team de una compañía para hacer frente a los ciberataques y garantizar la seguridad de las empresas.
Checkmarx anuncia la adquisición de Custodela, un proveedor de servicios de consultoría y desarrollo de programas de seguridad centrado en DevSecOps.
Como todos los años, IDC ha hecho sus predicciones sobre los temas que estarán en la agenda de los CIO de todo el mundo. "IDC FutureScape: Worldwide CIO Agenda 2019 Predictions" ofrece un contexto estratégico que facilita a los directores de TI las claves para que puedan impulsar la innovación y la disrupción en sus organizaciones l...
La firma acaba de presentar SandBlast for Education, solución de seguridad para colegios que utilizan Chromebooks. La solución ofrece una extensión de navegador Chrome fácil de instalar con capacidad de integración G-suite y se adapta a la infraestructura de ciberseguridad actual de los colegios.
La adopción de la nube híbrida y las arquitecturas serverless, utilizadas ya en un tercio de las empresas, están llevando a un mayor demanda de herramientas de seguridad cloud.
Con la transformación digital, los sistemas de control industrial han salido de su tradicional aislamiento y se han sumado al mundo conectado. Son muchas las ventajas pero también están más expuestos a los ataques. En una de sus últimas publicaciones, el blog de INCIBE-Cert reflexiona sobre qué perfiles pueden asumir la responsabil...
La firma de inversión Thoma Bravo anuncia la compra de Veracode a Broadcom, que cierra oficialmente la adquisición de CA Technologies, por la que pagó 18.900 millones de dólares.
Civic se ha unido al especialista en ciberseguridad basada en hardware descentralizado, Rivetz, y a la unidad de ciberseguridad de Telefónica, ElevenPatth, para reforzar la alianza que mantienen estas dos últimas empresas en el área de soluciones de identidad digital.
El CISO es cada vez más relevante en los organigramas de las empresas como la máxima autoridad en materia de seguridad de la información. Repasamos sus funciones y qué se espera de él como directivo, tal y como explica el Libro Blanco del CISO.
Solo el 26% de los responsables de seguridad de TI encuestados son miembros del Consejo de sus empresas y, dada la relevancia que tiene hoy la seguridad para las organizaciones, cuatro de cada diez CISO que no lo son, opina que deberían formar parte de este órgano.
Con las compras de Appthority y Javelin Networks Symantec sigue reforzardo su oferta de seguridad endpoint.
Ha publicado Veracode su State of Software Security Report, un informe que demuestra que las empresas que implementan DevSecOps puede solucionar los fallos de seguridad once veces más rápido que otras.
Están a la orden del día: un 6% de las personas contactadas por falsos técnicos de soporte han sufrido pérdidas económicas, y el 63% de los usuarios de ordenadores han estado expuestos a intentos de contacto fraudulentos de soporte técnico a través de popups, phishing, emails, redirección web y llamadas telefónicas, según un estudio...
Por una vez, empleados y empresas coinciden. Por un lado, solo un 5% de los trabajadores piensan que su compañía cuenta con una cultura avanza en ciberseguridad avanzada y, por otro, nueve de cada diez empresas opina que hay una gran diferencia entre la cultura que tienen y la que quieren.
La infraestructura crítica y redes estratégicas de Irán han sido atacadas por una variante de Stuxnet que Times of Israel califica de más violento, más avanzado y más sofisticado.
Hackers rusos estarían vendiendo conversaciones privadas de cuentas de Facebook a 10 centavos la unidad. Muchas cuentas pertenecerían a usuarios de Ucrania y Rusia, pero también de otros países. Facebook asegura que la seguridad de Messenger no se vio comprometida.
Puntos de acceso WiFi así como otros dispositivos que utilizan chips Bluetooth Low Energy (BLE) fabricados por Texas Instruments tienen vulnerabilidades que permiten a un atacante tomar el control de la red inalámbrica.
La iniciativa, que se desarrollará del 26 de noviembre al 10 de diciembre coincidiendo con CyberCamp 2018, busca identificar talentos para que puedan incorporarse y especializarse en este sector. Los reclutadores interesados en participar pueden inscribirse hasta el 9 de noviembre.
Nada menos que un 82% de los profesionales de seguridad están preocupados por el uso de la inteligencia artificial en los ataques contra su organización, según un estudio de Neustar International Security Council (NISC). Esta tecnología puede tener un importante impacto en las defensas de las compañías.