El Instituto Nacional de Ciberseguridad ha firmado tres convenios en materia de ciberseguridad con la Junta de Castilla y León para promover el emprendimiento en este ámbito.
A diferencia de campañas de phishing similares, el correo no contiene un enlace hacia una página en la que se solicita al usuario ingresar datos, sino que sólo es una confirmación por una compra realizada en Amazon, y además llega con el nombre y apellido de la víctima.
Tras un análisis, los expertos de Kaspersky Lab descubrieron que los cargadores de vehículos eléctricos suministrados por un importante proveedor tienen vulnerabilidades que pueden ser explotadas. Las consecuencias de un ataque exitoso podrían incluso incluir daños a la red eléctrica doméstica.
En medio de lo que ABI Research califica como "vorágine de amenazas de seguridad" e intentos de piratería que pretenden aprovechar el potencial de IoT, las empresas necesitan mejorar su protección y los proveedores mejorar sus soluciones. Y de gran ayuda serán, según esta consultora, las herramientas de analítica en materia de segur...
El pasado mes de septiembre HNA dijo que tenía 3.550 millones de dólares de deuda pendiente por la compra de Ingram, de los que 350 millones estaban pendientes de pago este año.
La firma de seguridad acaba de presentar una nueva versión de su sistema operativa Fireware para su plataforma Firebox Unified Security. Al incorporar capacidades de selición de ruta dinámica, las empresas podrán mejorar los recursos WAN con la funcionalidad SD-WAN.
Probablemente en el futuro será algo habitual el uso de drones en la protección instalaciones pero hoy es noticia: ArcelorMittal Asturias ha puesto en marcha un servicio de vigilancia con drones en su factoría de Avilés, un proyecto para el que ha confiado en Prosegur.
Si compras online, es importante que te tomes en serio la ciberseguridad porque es la única manera de mantener al malware alejado de sus equipos, redes y dispositivos móviles. Seguramente te ayudará conocer cuáles son los ataques más frecuentes como, por ejemplo, el phishing, spam con anuncios de descuentos y correos que dirigen a w...
La agencia ha confirmado que la información de uno de los servidores que contiene los números de seguridad y otros datos de información personal de los empleados actuales y anteriores puede haber sido comprometida. La NASA no cree que ninguna misión se haya visto afectada.
Durante la época navideña, una de las más intensas en compras del año, se deben extremar las precauciones cuando éstas se hacen online, ya que han aumentado los ciberataques dirigidos a e-commerce.
Las tecnológicas estadounidenses siguen estando en el punto de mira de hackers chinos. Bajo el nombre de Cloudhopper, China habría lanzado una campaña por la que habría accedido a los sistemas tanto de IBM como de HPE para robar datos de sus clientes. Estas no son las dos únicas firmas que sufrido ataques, aunque no han transcendido...
El mercado mundial de HSM tendrá ingresos superiores a los 900 millones de euros en 2021, según IDC, lo que confirma unos crecimientos anuales de alrededor del 10%.
El 45% de los españoles se registra en las apps a través de Facebook poniendo en riesgo sus datos personales, según PrivacyCloud. Ubicación, micrófono, cámara, amigos, fotos, intereses, compras... los datos accesibles son muchos y es fundamental que los usuarios conozcan qué se hace con ellos, dice la empresa.
Nos lo cuenta SUSE en sus predicciones para el próximo año. Tecnologías ligadas a la transformación digital como blockchain, inteligencia artificial o cloud no podrán cuajar sin garantías de seguridad y privacidad.
A lo largo de los últimos doce meses se han producido una serie de brechas de datos masivas, con cifras de exposición de registros realmente escandalosas. Hacemos repaso de las más importantes.
También conocido como MuddyWater o Zagos, Seedworm utiliza GitHub y un puñado de herramientas públicas, que luego personalizan para llevar a cabo su trabajo. Las organizaciones comprometidas incluyen agencias gubernamentales, telecos y empresas de petróleo y gas.
En cinco años este mercado moverá 4.600 millones de dólares, si crece a una tasa anual compuesta del 9,8% conforme a las estimaciones de MarketsandMarkets. Los ingresos de este año se situará, según sus estimaciones, en 2.900 millones.
Casi seis de cada diez profesionales de TI creen que hoy en día el perímetro de la red es imposible de defender con tantas cargas de trabajo distribuidas y en la nube y con usuarios remotos o móviles accediendo desde cualquier dispositivo. Cerca de la mitad de las empresas consideran clave la microsegmentación.
El área de ciberseguridad se consolida como la más estratégica para cualquier entorno de aplicación digital y garantizar la integridad de los activos será prioritario para las empresas. IDC prepara su evento sobre este tema para febrero de 2019.
A través de Internet Segura For Kids, INCIBE y la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes han publicado un documento para que padres, madres y educadores puedan tener un papel relevante en la seguridad de los menores cuando utilizan dispositivos tecnológicos.