Acaba de concluir el proyecto ODSI, cuyo objetivo ha sido desarrollar un nuevo modelo de seguridad basado en mecanismos de aislamiento y una nueva metodología de certificación que garantice un alto nivel de seguridad para los sistemas de dispositivos embebidos como los requeridos en los despliegues de Internet de las Cosas. Ha conta...
Se han visto expuestas 450.000 direcciones de correo electrónico y contraseñas de usuarios. Coinmama vincula la fuga de datos a una oleada de ataques que ha afectado al menos a 30 sitios web diferentes, impactando en cientos de millones de usuarios.
El Centro Criptológico Nacional ha publicado un informe de buenas prácticas para evitar la desinformación en Internet, que incluye un decálogo para educar sobre cómo actuar frente a este tipo de campañas.
Garantizar la seguridad en la nube, analítica y securizar los móviles son las áreas en las que las compañías consideran que no pueden retrasar a la hora de invertir para mejorar su seguridad. Les siguen a bastante distancia asegurar los despliegues de Internet de las Cosas, de automatización robótica y machine learning.
Ya se rumoraba a comienzos de febrero que Palo Alto podría estar interesada en la compra de Demisto, una compañía fundada en 2015 por cuatro ejecutivos de McAfee y que se dedica a desarrollar herramientas de automatización para la gestión de la seguridad TI.
Un tercio de los CIO confirma que se ven sobrepasados al no poder manejar o gestionar con facilidad o eficacia tanta ciberinteligencia. Kaspersky Lab ha decidido poner orden en esta área y acaba de anunciar una herramienta para optimizar la inteligencia disponible y mejorar la capacidad para monitorizar, detectar y dar respuesta las...
Infinity, la arquitectura de seguridad que Check Point presentó en abril de 2017, recibe un nuevo impulso para adaptarse a un mundo de IoT, nanoagentes, y seguridad orquestada.
Son ya un buen número de empresas las que disponen de programas que recompensan por reportar vulnerabilidades, conocidas como bug bounty. Facebook, Google y Yahoo ya los tienen hace tiempo, y la Unión Europea acaba de estrenar el suyo. Por supuesto, es algo positivo pero estas iniciativas deben ir acompañadas para abordar la segurid...