La tecnología de Janrain se integrará en la división web de Akamai, que en 2017 generó 1.300 millones de dólares, la mitad de las ventas de la compañía.
Tanto el Foro Económico Mundial como Fortinet creen que la amenaza global para la economía digital requiere una respuesta global. Como socio del Centro para la Ciberseguridad, la compañía colaborará con líderes mundiales de los sectores público y privado para hallar esa respuesta.
La transición desde sistemas analógicos a cámaras IP que permiten ofrecer una propuesta de valor más sólida, con capacidades analíticas en la oferta, va a impulsar el crecimiento de este mercado, tanto en número de conexiones de cámaras dedicadas a la vigilancia empresarial (348 millones en 2023) como en ingresos, 12.000 millones de...
Con la apertura de tres nuevas oficinas, la compañía ya tiene presencia en 16 países de la región y prevé un crecimiento de dos dígitos a medida que continúa creciendo su base de socios.
La compañía acaba de incorporar a Meritxel Pijoan a su equipo como Channel Account Manager para Iberia. Reportará a Raúl Guillén, director de Canal y Alianzas Estratégicas, desde abril.
Vulnerabilidades, infecciones, ataques... los últimos años han sido complicados para la seguridad de los sistemas de control del sector industria. Los especialistas de Kaspersky Lab han reunido los cuatro principales problemas que son comunes a toda la industria y que habrá que considerar este año para proteger los sistemas ICS.
Un estudio calcula que el mercado mundial de la computación cuántica generará más de 10.000 millones de dólares para 2024. Sin duda, será un gran avance pero también plantea retos en materia de ciberseguridad. IBM Research está desarrollando soluciones de cifrado para responder a las amenazas que pueden surgir en el futuro.
Cada vez es mayor el número de ciberataques a empresas que tienen los dispositivos móviles como causa. Panda Security pone su atención en cuatro tipos de ataque relacionados con los dispositivos móviles que las organizaciones deberían de tener en cuenta en su estrategia de seguridad.
Según el barómetro de seguridad de ESET, durante el mes de noviembre los ciberdelincuentes han llevado a cabo ciberataques dirigidos a España. Correos electrónicos suplantando la identidad de organizaciones reales y archivos Torrent de descarga de películas o series han afectado a miles de usuarios.
Durante este año habrá que prestar mucha atención a los datos en tránsito y a las cadenas de suministro de software, ya que seguirán estando en el punto de mira de los ciberdelincuentes, incluso más que en 2018, según los pronósticos de Symantec.
La Unión Europea está ofreciendo casi un millón de euros para quien localice vulnerabilidades en 14 proyectos de software de código abierto.
Como compañía 'pure player' dedicada exclusivamente a ciberseguridad, S21sec seguirá apostando con fuerza por la innovación, y potenciará el servicio de respuesta a incidentes (DFIR). También está desarrollando servicios de inteligencia de amenazas de ciberseguridad.
Desde el 24 de diciembre está circulando por Whatsapp un mensaje que aparenta llegar de un contacto de la víctima, y que incluye un enlace para ver su felicitación de navidad. La URL pide al usuario registrarse y aportar su nombre, fecha de nacimiento y correo electrónico.
Symantec ha hecho un análisis sobre qué esperar en seguridad cibernética durante el próximo año. Según sus expertos, la explotación de los sistemas de inteligencia artificial, Internet de las Cosas y 5G, que amplía la superficie de ataque, serán puntos a tener en cuenta como vías de ataque.
Durante el último año y medio, los bancos están experimentando un tipo de ataque completamente nuevo, bastante sofisticado y complejo en términos de detección. La última oleada la han experimentado los bancos de Europa del Este y ha supuesto pérdidas millonarias, según Kaspersky Lab.
ESET ha aprovechado su último barómetro del año para repasar los principales incidentes de un año en el que no han faltado correos electrónicos fraudulentos, los intentos de estafa a través de videojuegos como Fortnite, o la sextorsión. Recapitulamos con la firma los principales.
Con el asunto 'Información importante', la página de soporte fraudulenta intenta convencer al usuario de que su ordenador ha sido infectado. Esta página contiene un JavaScript que hará que el navegador vaya repetidamente a la URL, un bucle que hace que Chrome utilice el 100% de la CPU.
El blog Protege tu Empresa, de INCIBE, dedica su último post a los aspectos a tener en cuenta a la hora de elaborar un plan de continuidad de negocio y conseguir que un incidente no detenga la actividad de la empresa.
En un mundo en el que los incidentes de seguridad ponen a las empresas en serios aprietos, la escasez de cursos y formación en ciberseguridad deja un saldo negativo de más de 350.000 profesionales para 2022 solo en Europa.
Agentes de la Policía Nacional han inspeccionado más de 2.000 establecimientos de hostelería en busca de la emisión ilícita de partidos de fútbol. Aproximadamente un 60% realizaba esta actividad ilícita a través de diversas modalidades, la más común el uso de un decodificador 'vitaminado'.