Adigital se ha adherido a la propuesta del gobierno francés para un ciberespacio abierto, seguro, estable y accesible, presentada por Emmanuel Macron el pasado 12 de noviembre en el Foro para la Gobernanza de Internet (IGF).
Trend Micro celebra el papel que juegan el talento de las mujeres y la diversidad de género en la organización y, por extensión, en la industria en su conjunto.
FINSEC es una de las iniciativas más relevantes y con mayor impacto en el área de seguridad del sector financiero europeo. Se trata de un marco integrador para la seguridad predictiva y colaborativa de las infraestructuras financieras europeas en el que están implicados 22 socios de once países diferentes. Entre ellos está la entida...
Los especialistas de Fortinet han analizado cuáles serán los métodos y las estrategias que van a emplear los ciberdelincuentes en 2019. Con la entrada en juego de la inteligencia artificial y las técnicas de aprendizaje automáticos, los ataques van a ser más complejos e inteligentes, lo que complicará la prevención y la defensa.
Los fabricantes que sigan la lista de recomendaciones podrán colocar una etiqueta en sus productos que mostrará a los clientes que cumplen con los estándares de seguridad.
La mayoría de las compañías son conscientes de que tecnologías como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático, el análisis de comportamiento del usuario o blockchain son esenciales en el desarrollo de estrategias que les permitan responder mejor a las amenazas. Un estudio de Accenture ofrece las claves para que sean cibe...
Una investigación de Netscout Asert asegura que los creadores de Mirai han descubierto que pueden atacar a los servidores Linux con la misma facilidad que los dispositivos IoT.
Tener un buen sistema de backup es clave a la hora de proteger los datos de una empresa. Synology acaba de lanzar la versión final de la suite Active Backup for Business que ofrece protección para cargas de trabajo físicas y virtuales.
Facebook modifica su Bug Bounty Program para pagar a los investigadores un máximo de 40.000 dólares por una vulnerabilidad que lleve al secuestro de cuentas de usuarios.
Los consumidores confían en unos sectores más que en otros a la hora de proteger sus datos. Creen que las empresas de sanidad, bancos y tecnológicas son las más fiables.
Las organizaciones españolas lograron detener el 84% de ciberataques en los últimos doce meses, a pesar de que el número de éstos se ha duplicado en ese periodo de tiempo. Son datos de un nuevo estudio de Accenture, que constata que están mejorando su resiliencia cibernética.
Tres de cada cuatro consumidores se muestran dispuestos a compartir sus datos en la compra online, si bien casi la mitad (47%) sienten mayor preocupación por sus datos que hace un año. Son conclusiones del estudio ?Me, my life, my wallet? de KPMG.
El Black Friday ha unido a la AEPD, Comercio y Consumo en una iniciativa para fomentar las compras seguras en Internet a través de una serie de recomendaciones. Las resumimos para que mañana sea un día de compras genial.
Pionera en ciberseguridad y en la lucha contra un panorama de malware en expansión, Trend Micro sigue creciendo en España demostrando que la seguridad no es un gasto, sino una inversión.
El nuevo Veritas Predictive Insights monitoriza la salud del sistema, detecta posibles incidencias y proporciona de modo proactivo una solución antes de que se produzca un incidente, con lo que tendrán más posibilidades de prevenir los tiempos de inactividad de los sistemas.
El Technological Institute for Data, Complex Networks & Cybersecurity Sciences, o DCNC Sciences, nace para solucionar la falta de formación en Inteligencia Artificial aplicada a la Ciberseguridad
Kaspersky quiere que las empresas refuercen la seguridad de pasarelas web para detener los ataques procedentes de Internet. Para ello, ha renovado su solución Kaspersky Security for Internet Gateway con la incorporación de Web Traffic Security, que permitirá reducir este tipo de riesgos.
El 51% de los encuestados creen que las amenazas móviles han crecido en el último año, pero sólo el 30% confían que tener las defensas adecuadas para luchar contra el malware en dispositivos móviles personales.
El principal obstáculo de cualquier PYME para estar protegida es cree que, por su tamaño, carece de interés para los ciberdelincuentes. He aquí algunas prácticas de seguridad que hay que tener en cuenta para mantener los datos a salvo de incidentes desagradables.
Durante el e-Crime Congress de Madrid, S21sec | Nextel explicará las nuevas formas de malware, así como las nuevas técnicas de inyección y el seguimiento de mulas, entre otros aspectos.