Más de la mitad de las empresas han sufrido al menos un ataque de procedencia interna en los últimos 12 meses, un tipo de ataques que irán en aumento, debido a la autenticación insuficiente y la supervisión inadecuada del comportamiento de los usuarios en la nube.
El malware móvil es hoy uno de los grandes problemas en materia de ciberseguridad porque los teléfonos móviles son un blanco fácil para los ciberdelincuentes al no estar protegidos. Repasamos, con Check Point, las cuatro señales que confirman que un móvil ha sido hackeado.
Este centro, junto con el que inauguró en Zúrich el año pasado, servirá como instalación de confianza para que partners de la compañía y gobiernos interesados puedan analizar el código fuente de sus productos. También ofrecerá información para aquellos clientes que quieran conocer en detalle las prácticas de procesamiento de datos d...
La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha adjudicado el servicio de auditoría de sus sistemas de seguridad de la información a Auren, que tendrá que realizar verificaciones periódicas.
El malware infecta los teléfonos a través de SMS que contienen enlaces a archivos maliciosos. Una vez que se completa la infección, el malware abusa del Servicio de Accesibilidad de Android para eludir los mecanismos de seguridad cuando una víctima interactúa con la app.
La compra de NetFort permite a Rapid7 mejorar no sólo la visibilidad del tráfico, sino su capacidad para detectar ataques e investigar incidentes.
Thales ha completado la adquisición de Gemalto, operación con la que quiere convertirse en líder global en identidad y seguridad digital. Suma una compañía que le permitirán ingresar anualmente 19.000 millones de euros más. Repasamos cómo es la nueva compañía, con 80.000 empleados en 68 países.
Securitas Seguridad España utiliza las soluciones de protección de los puestos de trabajo fijos y móviles de Sophos y, además, sus soluciones de cifrado le ayudan a cumplir con GDPR, del nuevo reglamento de protección de datos de la Unión Europea.
Veeam acaba de anunciar una nueva versión de su solución de backup para Office 365. Según la firma, permite a las empresas hacer copias 30 veces más rápido e incorpora mejoras en seguridad, visibilidad y capacidad de análisis.
El acuerdo entre ambas compañías convierte a BOTECH FPI en partner estratégico en el segmento Enterprise y le permitirá distribuir a sus clientes las soluciones de ciberseguridad avanzada de Panda Security.
Las técnicas de suplantación de identidad de la Agencia Tributaria para obtener información confidencial de los usuarios, se multiplican de forma exponencial con la llegada de la campaña de la Renta, que se estrena este martes. Entelgy Innotec Security ya ha emitido sus recomendaciones para evitar los ataques de phishing.
David Samuelson se ha incorporado a la asociación que reúne a 144.000 profesionales de la auditoría, gestión, riesgos y seguridad en TI en todo el mundo. Será el encargado de impulsar la transformación de ISACA.
El acceso no autorizado a los sistemas informáticos de varias subsidiarias de la compañía habría permitido la filtración de datos personales de los clientes, entre los que no figuran datos de tarjetas bancarias. Concesionarios de Toyota en Australia sufrieron un ataque en febrero.
Los errores de los empleados continúan siendo la principal amenaza para los datos sensibles (54%), más que la actividad de hackers externos (30%) y amenazas internas (21%)
Europol ha informado de las últimas actuaciones llevadas a cabo por las fuerzas de seguridad de Europa, Canadá y Estados Unidos para acabar con las actividades ilegales de la dark web o web oscura. Acaban de detener a 61 personas, han cerrado 50 cuentas e incautado más de 6,2 millones. Sigue habiendo cientos de investigaciones en cu...
El sistema utiliza la tecnología de reconocimiento facial para embarcar sin necesidad de que el pasajero muestre su documentación. El aeropuerto de Menorca será el primer aeropuerto europeo en integrar filtro de seguridad y embarque en un solo proceso.
La desinformación es una de las tendencias más acusadas en el contexto actual, habida cuenta del calendario electoral en 2019. La robótica, la IA o el blockchain tienen cada vez más implicaciones para la seguridad, debido a su empleo en actividades ilegales como el blanqueo de dinero.
Learning Path: Cybersecurity Fundamentals, es el título del primer máster de DCNC Sciences, en el que han participado 26 alumnos.
La revalorización de los datos y la creación de un mercado en torno a ellos han convertido los teléfonos móviles en el punto débil de la privacidad, según PrivacyCloud, que ha recopilado una serie de consejos para proteger la información personal de las apps móviles del usuario.
Tener una enfoque proactivo en seguridad es clave para que las empresas puedan anticiparse a las ciberamenazas, y la proactividad es precisamente una de las cualidades que debe tener un threat hunter, pero no es la única. Panda Security analiza en uno de sus últimos posts las habilidades que deben tener estos profesionales, ahora qu...