La solidez y la arquitectura de la plataforma DarkBytes acelerarán los planes de Sophos para introducir servicios de seguridad gestionados globales que eventualmente abarcarán endpoints, cortafuegos, dispositivos móviles, puntos de acceso inalámbricos y más.
León, sede del Instituto Nacional de Seguridad, podría albergar el futuro Centro Europeo de Competencia de Seguridad Industrial, Tecnología e Investigación.
En 2019 la firma cumple diez años en el mercado y afronta un ejercicio con muy buenas perspectivas, ampliando su oferta de especialización en soluciones y servicios de seguridad para impulsar su expansión. En esta década ha registrado un crecimiento medio anual del 81%.
La operadora acaba de lanzar MásVentures, una aceleradora con la que pone en marcha su estrategia de innovación abierta, con la que quiere identificar nuevos modelos de negocio y tecnologías disruptivas que resulten beneficiosas para el grupo de forma ágil. Uno de los ámbitos de búsqueda es la ciberseguridad, en la categoría de tecn...
El 26 de enero, LocalBitcoin detectó que una fuente no autorizada accedió y envió transacciones desde varias cuentas, algo que atribuye a un fallo de seguridad de un software de terceros. Hasta el momento son seis las cuentas afectadas.
Con la compra de Simply Migrate, Mimecast facilita la migración de archivos legacy a la nube, potenciando el valor de su Mimecast Cloud Archive.
Dentro de la iniciativa de responsabilidad corporativa de Symantec, FAST (Fostering a Secure Tomorrow), su marca Norton LifeLock acaba de desarrollar una nueva app que ayuda a los usuarios a tomar en control de su privacidad online.
Mediaset, Adigital y ASEDIE son tres de los ganadores de los premios anuales de la AEPD, que reconocen los trabajos que promueven en mayor medida el conocimiento y la difusión del derecho fundamental a la protección de datos. También se ha fallado el premio Investigación Emilio Aced, que ha recaído sobre Ángel Cuevas Rumín por su tr...
A partir del 1 de febrero estará disponible en el mercado, Maestro, nueva plataforma de seguridad que, según Check Point, ofrece una escalabilidad, control y fiabilidad 'sin precedentes' para cualquier organización. Además, llegan también al mercado nuevos gateways de la serie 6000.
Con motivo del Data Protection Day que se celebra este 28 de enero, los expertos de Acronis han recopilado en seis pasos las claves para que los datos estén protegidos.
En 2023 el mercado de data warehouse como servicio moverá 3.400 millones de dólares. Esta cifra supone que crecerá a ritmos anuales muy fuertes si tenemos en cuenta que los ingresos que generó el año pasado fueron de 1.200 millones, según un nuevo estudio de MarketsandMarkets, que analiza las razones por las que las empresas optarán...
Durante la undécima edición del Foro Internacional de Ciberseguridad (FIC), que se acaba de celebrar Lille, Tixeo ha obtenido el sello France Cybersecurity. Es la primera solución de videoconferencia que consigue esta certificación.
Los CIO del sector público no tienen la seguridad como una tecnología que pueda cambiar las reglas de juego, pero un 43% de ellos aumentará su inversión en ciberseguridad a lo largo de 2019. Es la principal prioridad de inversión, junto con la tecnología de análisis del dato.
Esta nueva familia de ransomware es vista como una seria amenaza creada por autores expertos que pueden convertirla en una pieza multifuncional de malware. Se han registrado infecciones por Anatova en todo el mundo, la mayoría en Estados Unidos y en varios países europeos.
La compañía podría estar preparando una Oferta Pública Inicial o su venta a otro fondo de inversión.
El mercado de la criptografía cuántica podría llegar a mover en todo el mundo sobre 506 millones de dólares en 2023. No es una cifra muy boyante, pero se va haciendo un hueco creciendo a una tasa anual compuesta del 37,9% si tenemos en cuenta que el tamaño del mercado hoy es de 101 millones.
España es el primer país comunitario en crear este documento, que establece un marco de referencia único para el reporte y tratamiento de todos los incidentes de ciberseguridad que se produzcan dentro de territorio español.
Los ciberataques son considerados el principal riesgo en mercados que representan el 50% del PIB mundial. Y no nos debería extrañar porque este año será un más peligroso que 2018, sobre todo, por la sofisticación y agresividad de los ataques, según los datos de Secure&IT.
La firma nipona ha presentado un sistema de almacenamiento en cinta que permite crear y almacenar copias de seguridad de datos offline, como la solución perfecta para defender a las empresas de los ataques de ransomware y otros tipos de malware.
La ciberseguridad también está entre los 10 principales riesgos globales en términos de impacto. Los ciberataques y la caída de redes e infraestructura de información críticas se clasificaron en séptima y octava posición por el daño potencial que podrían causar.