La plataforma Threat Removal de Deep Secure adopta un enfoque de Zero Trust para los datos. Al añadirla a su portfolio de soluciones de Cross Domain, Forcepoint amplía sus capacidades de grado de defensa de los gobiernos y las organizaciones con infraestructuras críticas.
El sector industrial espera obtener importantes beneficios de 5G en el futuro, pero la realidad es que solo tres de cada diez empresas de este vertical han pasado de la fase piloto con esta tecnología o la han superado. Entre los retos para su adopción masiva, se encuentra la gestión de la ciberseguridad, según el 70% de las compañí...
Tras el incidente de SolarWinds, una nueva investigación de Check Point ha identificado fallos de seguridad en Atlassian, plataforma que emplean 180.000 empresas para diseñar software y gestionar proyectos. Ya han sido reportados a la compañía, que ha desplegado una solución de seguridad.
Spicer se incorpora a Ivanti tras haber desempeñado puestos de responsabilidad en ciberseguridad en Stroz Friedberg, la Universidad de Texas y la United Space Alliance
Kor Business inició sus actividades en junio de 2006 focalizándose en un primer momento en el sector de las empresas de tecnología.
Casi tres de cada cuatro amenazas detectadas el pasado trimestre eran malware de día cero, es decir, aquellas que una solución antivirus basada en firmas no detectó en el momento del lanzamiento del malware, capaz de eludir las soluciones antivirus convencionales. Esta es una de las conclusiones del informe de WatchGuard sobre segur...
El ransomware lidera la lista de ciberamenazas. Este tipo de ataques han llegado a crecer un 160% en el último año, según Hornetsecurity. La firma advierte que una de sus modalidades, el ransomware como servicio (RaaS, en sus siglas inglesas) está creciendo exponencialmente.
Kaspersky ha presentado la última versión gestor de contraseñas, que llega con mejoras para Windows, iOS y Android. Se concretan en más comodidad y control para los usuarios.
La incorporación de la Inteligencia Avanzada de Amenazas de Bitdefender a la plataforma ThreatQ proporciona a los clientes de ThreatQuotient una mayor visibilidad en todo el panorama de amenazas, permitiendo una detección más precisa y una respuesta acelerada a las mismas.
Más de dos personas trabajan actualmente desde su domicilio más de la mitad de los días, esto es, el 11,2 % de la población empleada en España. Una cifra que no pasa desapercibida para los ciberdelincuentes, que llevan desde el inicio de la pandemia perfeccionando sus ataques y teniendo el teletrabajo como uno de sus objetivos. Por ...
La Comisión acaba de proponer la creación de una unidad informática conjunta para hacer frente al gran número de ciberincidentes graves que afectan a la organizaciones públicas, empresas y ciudadanos en Europa.
El gasto mundial en verificación de identidades digitales será de 16.700 millones de dólares en 2026
Una nueva investigación de Juniper Research pronostica que el gasto en verificación de identidad digital por parte de las empresas alcanzará los 16.700 millones dólares en 2026. Será un importante salto en solo cinco años, ya que este año la cifra se elevará a 9.400 millones.
Horas antes se había aprobado la extradición de McAfee a Estados Unidos, donde se le acusaba de evasión fiscal.
La integración de Ivanti Neurons para la Gestión de Servicios de TI (ITSM) con Citrix Workspace se lleva a cabo mediante bots de automatización que detectan y resuelven problemas de forma proactiva,
La transacción, valorada en 900 millones de dólares, ayudará al fabricante a reforzar su posicionamiento en la categoría emergente de Network Detection and Response (NDR), el segundo segmento de mayor crecimiento del mercado de la ciberseguridad, según IDC.
Las soluciones de ElixTech ayudan a mitigar riesgos legales y empresariales, y a reducir costes mientras aumentan la productividad de las empresas.
La búsqueda de perfiles tecnológicos especializados en ciberseguridad aumentó un 366% en el primer trimestre de 2021, lo que denota que la preocupación de las empresas por proteger sus activos va en aumento.
La pandemia ha propiciado que los consumidores interactuemos más con el entorno digital y, por tanto, ha ganado relevancia la experiencia del cliente en los canales online. También ha cambiado el nivel de confianza que los usuarios tienen en los métodos de autenticación: el 61% de los españoles se encuentra más seguro que antes de l...
La formación continua es una máxima en un sector como el de la ciberseguridad en constante evolución y es una apuesta de las compañías para ayudar al crecimiento personal y profesional de su equipo
Según el estudio basado en una encuesta realizada a 1.426 responsables de ciberseguridad, los CISOs deberían reportar directamente al CEO porque crearía una mayor conciencia de los problemas de seguridad en toda la organización.