Excem Technologies ha llegado a un acuerdo con Deceptive Bytes para comercializar la plataforma de seguridad 'deception' en España. Esta tecnología sirve para engañar a los ciberdelincuentes creando señuelos de software que ayudan a proteger a pymes y grandes empresas de las amenazas.
La transformación digital está en la agenda de las empresas del sector Seguros, que tienen claro que sin seguridad avanzar en ella no será posible. La tecnología se ha convertido en una prioridad estratégica para las aseguradores y la mitad de ellas tiene previsto invertir en ciberseguridad.
Los datos de más de 100 millones de usuarios de aplicaciones Android podrían haber quedado expuestos
Los investigadores de Check Point Research han descubierto datos sensibles disponibles públicamente de usuarios de aplicaciones Android, con un número de descargas que oscila entre los 10.000 y los 10 millones. En total, podrían haberse visto comprometidos los datos personales de más de 100 millones de usuarios debido a una serie de...
Las empresas de servicios financieros han sido blanco de numerosos ciberataques el año pasado, según ha constatado un informe de Akamai. Sin ir más lejos, los ataques DDoS se incrementaron un 93%, los realizados contra aplicaciones web aumentaron un 62%, y los de 'credential stuffing', un 45%.
Los troyanos bancarios procedentes de Sudamérica siguen estando muy activos este año. El último de ellos es Bizarro, que sigue la senda de otros conocidos, como Guildma, Javali, Melcoz y Grandoreiro). Este malware originario de Brasil ya ha atacado en el mundo a 70, 22 de ellos españoles.
Expertos de ThreatQuotient y FireEye han compartido en un evento cinco consejos para aprovechar todo el valor de los datos sobre amenazas que las empresas reciben.Ambas firmas recomiendan seleccionar las fuentes de datos adecuadas para cada empresa, determinar quién va a adquirir los datos, estructurarlos, utilizar herramientas que ...
La firma de seguridad Check Point ha detectado desde finales de 2020 un nuevo cambio en los ciberataques de ransomware. Si a lo largo del año pasado era habitual que los delincuentes utilizasen la técnica de doble extorsión, ahora los ataques integran una amenaza adicional. Entramos en una nueva fase con el ransomware de triple exto...
La pandemia ha provocado que los defraudadores adapten sus forma de actuar para conseguir sus objetivos utilizando nuevos métodos con los que aprovechar el auge del comercio electrónico, el uso de tarjetas de crédito en lugar de efectivo, y el teletrabajo. Los fraudes más comunes ahora mismo son el robo de identidad, la toma de cont...
La compra de Agary y Beyond Security sigue a la de Digital Defense hace dos meses con el objetivo de abordar el complejo entorno de seguridad actual y el aumento de los ciberdelitos.
Un informe de Kaspersky sobre spam y phishing confirma que el fraude relacionado con las vacunas ha seguido aumentando en los tres primeros meses del año. La firma acompaña estos datos con cinco consejos para impedir que seamos víctimas de este tipo de fraudes.
En una sociedad y una economía más digitalizadas, la conectividad se ha vuelto crítica. Internet es una herramienta personal y profesional de la que dependemos a diario, pero también aumenta la exposición de los usuarios a los ciberataques. Navegar con seguridad es clave, y aquí resumimos cómo reducir los riesgos de ser víctimas de ...
INCIBE y la Organización de los Estados Americanos (OEA) han abierto el registro para participar en la próxima edición del Cybersecurity Summer BootCamp, que tendrá lugar del 12 al 22 de julio. El formulario estará disponible hasta el 11 de junio. Este programa de formación se dirige a cuerpos de seguridad, personal de Centros de Re...
El informe global de amenazas de abril de Check Point informa de que, en lo que va de año, se han incrementado un 107% los ataques de ransomware, lo que confirma la senda ascendente de esta amenaza en los últimos meses. El troyano bancario Dridex es el malware más extendido a nivel global, seguido del RAT avanzado AgentTesla y de Tr...
La combinación de la inteligencia de amenazas de la plataforma Cisco SecureX con las capacidades de Kenna Security ayudará a los clientes a encontrar amenazas más rápido, mejorará la colaboración entre los equipos de seguridad y TI, y reducirá la superficie de ataque.
Una entrevista con Juan Jesús Torres, Secretario General de Administración Digital, será el punto de partida de un evento que se centrará en la evolución de la Administracion digital y en el papel que la tecnología tiene en esta transformación. La cita, que arrancará a las 9:00, ofrecerá diversos contenidos en los que se mostrará ta...
Seis de cada diez equipos de seguridad carecen de personal suficiente, un problema habitual que sufren desde hace años y que ha vuelto a quedar patente este año en el estudio de ISACA sobre el estado de la ciberseguridad.
La pandemia del COVID-19 y el proceso de vacunación siguen siendo terreno abonado para los ciberdelincuentes. La firma de seguridad Bitdefender ha detectado una campaña de encuestas falsas que utiliza la vacuna de Pfizer para robar datos y dinero.
Revelock y Facebook han firmado un acuerdo encaminado a eliminar el fraude bancario mediante la verificación biométrica continua de usuarios, que se asienta en la experiencia de ambas compañías, que han procesado más de mil millones de autenticaciones y protegen a más de 90 millones de usuarios bancarios contra ataques.
El proyecto propone mejorar la postura de ciberseguridad de las pymes a través de los Hubs de Impulso empresarial, Capacitación y Empleabilidad, e Innovación, que interaccionan entre ellos para dar cobertura eficaz y eficiente de servicios y productos bajo un esquema de economía de medios.
Hay todo un ecosistema que rodea al ransomware, con muchos actores implicados en la mayoría de los ataques: desarrolladores, botmasters, vendedores de acceso, operadores de ransomware, etc. que se suministran servicios entre sí a través de los mercados de la 'dark web'. Los expertos de Kaspersky lo han investigado y nos cuentan cómo...