El 23 de junio se celebrará Forum21, el evento virtual gratuito de Okta para profesionales de TI y seguridad, en el que expertos organizaciones como ITV, AWS, PwC y AutoScout24, entre otros, hablarán de la recuperación de la confianza y de la importancia la seguridad Zero Trust.
La Asociación de Ciberseguridad del País Vasco integra a 59 empresas y su objetivo es convertir a Euskadi en un referente internacional en ciberseguridad, impulsando su aplicación en la industria. El 80% de las empresas vascas contempla realizar acciones de ciberseguridad en sus presupuestos.
Un estudio publicado recientemente indica que las botnets están encontrando e infectando rápidamente nuevos hosts a medida que se vuelven vulnerables y que la minería de criptomonedas sigue siendo el objetivo más común:
Ping Identity anuncia también su nueva PingOne Cloud Platform, que se convierte en punto único desde el que gestionar todos lo sproductos y servicios de la compañía.
El uso de los canales digitales va en aumento y, al mismo tiempo, se eleva el número de intentos de estafas. Eso preocupa a los consumidores y también a las empresas. Ocho de cada diez ya considera una prioridad la gestión del fraude,
SIA acaba de comprar la compañía germana MMS para fortalecer su capacidad comercial en Europa y reforzar su posición en soluciones y servicios especializados en detección y respuesta de ciberataques.
Check Point ha advertido del aumento de la actividad maliciosa en los días previos al Amazon Prime Day, uno de los mayores eventos de compras online del año, que tiene lugar este lunes y este martes. En los últimos 30 días, se registraron más de 2.300 nuevos dominios sobre Amazon, lo que supone un aumento del 10% respecto al año ant...
Su solución insignia, YubiKey, es una pequeña llave de seguridad USB y NFC que garantiza el acceso seguro a cualquier número de sistemas de TI. Yubico se integra con otras soluciones del portfolio de Ingecom como son Okta y Thycotic, para aportar una capa de seguridad en proyectos de MFA.
Como parte del grupo Utimaco, Realsec sumará su experiencia en los campos de criptografía, cumplimiento y regulaciones, así como en gestión de claves y HSM.
En el encuentro, la compañía ha repasado los últimos ciberataques a las empresas a nivel mundial y las maneras de mitigarlos, y ha compartido la estrategia de seguridad necesaria para este 2021, basada en política, identidad, cumplimiento normativo, automatización, prevención y colaboración.
Un estudio de Sophos pone de relieve que tanto la Administración central como las entidades locales tienen un elevado nivel de vulnerabilidad ante los ciberataques de ransomware. El 69% de las Administraciones locales han recibido un ataque de este tipo durante el último año, mientras que a nivel central el porcentaje de organizacio...
ThycoticCentrify continúa su crecimiento en España y en el mercado PAM, que según KuppingerCole pasará de 2.200 millones de dólares a 5.400 millones de dólares para 2025.
Más del 90% de los CIOs, CTOs y CISOs encuestados por VMware reconocen haber sufrido una brecha de ciberseguridad grave. Sin embargo, subestiman la probabilidad de que suceda. Solo el 49% teme que suceda en los próximos meses y menos de un tercio ha actualizado su política de seguridad.
Google SLSA, o Supply chain Levels for Software Artifacts, busca asegurar la integridad de los componentes a través de la cadena de suministro de software.
Prosegur y Microsoft han sellado una alianza a largo plazo que tiene como objetivo transformar las actividades de seguridad y ciberseguridad a través de la incorporación de tecnología y el desarrollo conjunto de nuevas soluciones.
Las lagunas de seguridad son constantes en las iniciativas de BYOD, ya que los equipos de seguridad siguen careciendo de la visibilidad y la tecnología necesarias para hacer frente a las crecientes amenazas de seguridad, como el malware y el robo de datos. Así lo concluye un informe de Bitglass sobre el tema.
Según un estudio de Ivanti casi la mitad de los empleados aceptaría un recorte salarial y dos tercios renunciarían a un ascenso para seguir teletrabajando.
Más de dos millones de personas trabajan desde casa en nuestro país, lo que supone ya uno de cada diez trabajadores. Y no todo es bueno: el auge del trabajo a distancia sigue exponiendo a las empresas españolas a ciberataques, advierte la firma de seguridad Eset.
El spoofing del correo electrónico, técnica basada en la suplantación de correos electrónicos de remitentes legítimos, sigue su curva ascendente. Según Kaspersky, el número de detecciones casi se duplicó entre los meses de abril y mayo.
El nuevo SOC de Evolutio se suma al que la compañía ya poseía en Madrid para consolidar su oferta de servicios en ciberseguridad a nivel nacional y dotar de soluciones adaptadas a las particularidades de las empresas y organismos públicos con actividad en Cataluña.