Una economía y una sociedad más digitalizadas y, por tanto, más conectadas, hacen que los dispositivos estén más expuestos a los ciberataques. Las amenazas han crecido en número y sofisticación y todo parece indicar que es una situación con la que vamos a tener que seguir lidiando, pero siempre hay cosas que podemos hacer para mante...
El 66% de los CISOs considera que su organización no está preparada para hacer frente a un ciberataque y el 58% opina que su mayor vulnerabilidad en ciberseguridad está en el error humano, según un informe de Proofpoint que trata de profundizar en los principales retos que los equipos de seguridad tienen por delante.
Ya no vale con comprar y configurar un producto de seguridad, sino que se busca un servicio que opere las necesidades de seguridad de las empresas.
La extensión de la alianza que mantienen BT y Fortinet permite a la primera ampliar sus servicios de red gestionada. La compañía ha incorporado a su propuesta Secure SD-WAN para ofrecer a sus clientes acceso seguro a las aplicaciones y cargas de trabajo, al tiempo que extienden los controles de confianza cero desde su red hasta el C...
INCIBE ha ampliado las opciones de contacto con su línea de ayuda en ciberseguridad, el 017, al sumar los canales de WhatsApp y Telegram, que estarán operativos de 9 de la mañana a 9 de la noche.
OpenText acaba de presentar un nuevo servicio gestionado de detección y respuesta que detecta hasta el 99% de las amenazas desconocidas que han traspasado la seguridad del perímetro y están presentes en la red, reduce el ruido y las alertas con un falso positivo en un 97% y minimiza el tiempo medio de detección (MTTD) a menos de 30...
El curso permite a los participantes hacer evolucionar sus conocimientos sobre análisis de malware en experiencia práctica, a través de más de 50 videotutoriales basados en 10 casos de APT, y 100 horas de tiempo de laboratorio virtual dedicado, donde podrán analizar estos casos.
¿Qué contraseñas evitar?, ¿cómo gestionarlas?, ¿cuándo cambiarlas? Son muchos los aspectos a tener en cuenta si queremos mantener a salvo nuestra información de la ciberdelincuencia. Resumimos los consejos de un especialista para conseguir que la seguridad digital y las contraseñas no sean un problema.
Una investigación de Kaspersky sobre una serie de ataques que utilizaban el ransomware Cring ha desvelado que aprovechan una vulnerabilidad en los servidores VPN para atacar las redes de las empresas industriales.
Los ayuntamientos de Vinaroz y Oviedo, y las webs de diferentes entidades, se han visto afectados por un ciberataque que tiene una causa común: una incidencia cloud de su proveedor de servicios informáticos, ASAC Comunicaciones, con sede en Asturias.
Los especialistas de Fortinet han reunido los siete ataques que utilizan los ciberdelincuentes para acceder a las contraseñas de los usuarios y a sus datos críticos. Junto con esta selección sobre el 'modus operandi', la firma ofrece una serie de recomendaciones para trabajadores y empresas.
ThreatQuotient acaba de incorporar la función ThreatQ TDR Orchestrator a su plataforma de ciberinteligencia. Se trata de una nueva función de de automatización basada en datos para la detección y respuesta ante amenazas más eficiente, que permite a los usuarios controlar qué acciones deben realizarse, cuándo y por qué mediante el us...
El próximo 18 de mayo se celebra el Foro IT User: Nuevos impulsos para la evolución de la Administración digital, un evento virtual, con la cooperación de Foro de Colaboración Público-Privada y ASTIC, destinado repasar todas las novedades introducidas en la última versión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y su ...
El avance de las tecnologías biométricas y las claves digitales podría hacer que esté más cerca un futuro sin contraseñas. Así lo piensa Cisco, que considera que la autenticación más segura es la que no las requiere.
Cymulate ha cerrado una nueva ronda de financiación Serie C de 45 millones de dólares, que servirán para dar soporte la expansión de la compañía, especialista en validación continua de ciberseguridad a través de su plataforma SaaS.
La adquisición de las capacidades de aislamiento inteligente de Cyberinc es la primera de muchas inversiones que Forcepoint hará para mejorar la productividad de los usuarios, reducir las cargas operativas y eliminar los productos monolíticos tradicionales a través de un mejor servicio cloud SASE.
La escasa colaboración entre los equipos de seguridad y de redes está frenando los proyectos de transformación digital en Europa. Un 43% de los profesionales de TI en Europa afirman que los equipos de seguridad y de redes no suelen trabajar juntos, aunque lo más grave es que el 44% de ellos describen su relación como "combativa" (13...
Coincidiendo con el Día Mundial de la Contraseña, que se celebra el primer jueves de mayo, repasamos los riesgos en los que se incurre si no se mantienen a salvo y las normas básicas para hacerlo: contar con diferentes combinaciones en cada cuenta, valerse de un gestor de contraseñas o implantar la autentificación en dos pasos.
Sothis ha resultado adjudicataria de un contrato con la Sindicatura de Comptes, el organismo que se encarga principalmente de fiscalizar las cuentas del Gobierno valenciano, de los organismos dependientes y de las corporaciones locales de la región. La compañía colaborará con él en la realización de auditorías de ciberseguridad.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad trata de relanzar Cibercooperantes, un programa que promueve la colaboración de personas particulares interesadas en la divulgación de la ciberseguridad. Desde 2016, a través de esta iniciativa más de 550 colaboradores han impartido 3.400 talleres y charlas de concienciación a las que han asis...