Una economía y una sociedad más digitalizadas y, por tanto, más conectadas, hacen que los dispositivos estén más expuestos a los ciberataques. Las amenazas han crecido en número y sofisticación y todo parece indicar que es una situación con la que vamos a tener que seguir lidiando, pero siempre hay cosas que podemos hacer para mante...
La extensión de la alianza que mantienen BT y Fortinet permite a la primera ampliar sus servicios de red gestionada. La compañía ha incorporado a su propuesta Secure SD-WAN para ofrecer a sus clientes acceso seguro a las aplicaciones y cargas de trabajo, al tiempo que extienden los controles de confianza cero desde su red hasta el C...
OpenText acaba de presentar un nuevo servicio gestionado de detección y respuesta que detecta hasta el 99% de las amenazas desconocidas que han traspasado la seguridad del perímetro y están presentes en la red, reduce el ruido y las alertas con un falso positivo en un 97% y minimiza el tiempo medio de detección (MTTD) a menos de 30...
¿Qué contraseñas evitar?, ¿cómo gestionarlas?, ¿cuándo cambiarlas? Son muchos los aspectos a tener en cuenta si queremos mantener a salvo nuestra información de la ciberdelincuencia. Resumimos los consejos de un especialista para conseguir que la seguridad digital y las contraseñas no sean un problema.
Los especialistas de Fortinet han reunido los siete ataques que utilizan los ciberdelincuentes para acceder a las contraseñas de los usuarios y a sus datos críticos. Junto con esta selección sobre el 'modus operandi', la firma ofrece una serie de recomendaciones para trabajadores y empresas.
El próximo 18 de mayo se celebra el Foro IT User: Nuevos impulsos para la evolución de la Administración digital, un evento virtual, con la cooperación de Foro de Colaboración Público-Privada y ASTIC, destinado repasar todas las novedades introducidas en la última versión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y su ...
El avance de las tecnologías biométricas y las claves digitales podría hacer que esté más cerca un futuro sin contraseñas. Así lo piensa Cisco, que considera que la autenticación más segura es la que no las requiere.
La adquisición de las capacidades de aislamiento inteligente de Cyberinc es la primera de muchas inversiones que Forcepoint hará para mejorar la productividad de los usuarios, reducir las cargas operativas y eliminar los productos monolíticos tradicionales a través de un mejor servicio cloud SASE.
Coincidiendo con el Día Mundial de la Contraseña, que se celebra el primer jueves de mayo, repasamos los riesgos en los que se incurre si no se mantienen a salvo y las normas básicas para hacerlo: contar con diferentes combinaciones en cada cuenta, valerse de un gestor de contraseñas o implantar la autentificación en dos pasos.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad trata de relanzar Cibercooperantes, un programa que promueve la colaboración de personas particulares interesadas en la divulgación de la ciberseguridad. Desde 2016, a través de esta iniciativa más de 550 colaboradores han impartido 3.400 talleres y charlas de concienciación a las que han asis...