Más de dos millones de personas trabajan desde casa en nuestro país, lo que supone ya uno de cada diez trabajadores. Y no todo es bueno: el auge del trabajo a distancia sigue exponiendo a las empresas españolas a ciberataques, advierte la firma de seguridad Eset.
El spoofing del correo electrónico, técnica basada en la suplantación de correos electrónicos de remitentes legítimos, sigue su curva ascendente. Según Kaspersky, el número de detecciones casi se duplicó entre los meses de abril y mayo.
El nuevo SOC de Evolutio se suma al que la compañía ya poseía en Madrid para consolidar su oferta de servicios en ciberseguridad a nivel nacional y dotar de soluciones adaptadas a las particularidades de las empresas y organismos públicos con actividad en Cataluña.
Creado en 1990, el Forum of Incident Response and Security Teams, o FIRST, es una de las organizaciones referencia en la respuesta ante incidentes a nivel mundial.
El pasaporte Covid está probándose en España desde la semana pasada para garantizar ante el personal fronterizo que un viajero ha sido vacunado contra el coronavirus o ha dado negativo en un test recientemente. La firma de seguridad Proofpoint ha analizado los posibles riesgos de ciberseguridad que rodean a esta iniciativa.
Los estudiantes y la población más formada son los que más protegen su privacidad y datos personales en Internet, según un análisis de la evolución del perfil sociodemográfico del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI).
El Diario Oficial de la Unión Europea acaba de publicar el Reglamento por el que se establecen el Centro Europeo de Competencia Industrial, Tecnológica y de Investigación de Ciberseguridad y la Red de Centros Nacionales de Coordinación, una iniciativa con la que se quiere mejorar la postura comunitaria en este ámbito.
Eset ha descubierto las actividades ilícitas de diversos grupos APT que operan en diferentes países de Asia, África y Oriente Medio.
La firma de seguridad Palo Alto Networks expande su servicio de soporte a sus clientes en la región de EMEA, a través de un modelo de centro de excelencia que les ofrecerá asistencia desde España, República Checa, Hungría y Polonia. Además, ampliará los servicios existentes en Israel y Países Bajos.
Su nuevo paquete Advanced Email Security permite a los proveedores mejorar y ampliar sus funciones de ciberseguridad mediante la detección y neutralización de todas las ciberamenazas que se distribuyen a través del correo electrónico antes de que lleguen a los usuarios finales de los clientes.
A través de la Netskope Online Community, el especialista quiere conectar a los profesionales de la seguridad de empresas de diferentes sectores, que son parte de su base de clientes, en un entorno de debate y conocimiento sobre seguridad.
Incluir Big Data en los entornos sanitarios puede resultar muy útil, pero no está exento de desafíos, como garantizar la seguridad y la privacidad de los datos, según un análisis de la empresa Willis Tower Watson.
La gran mayoría de los equipos de TI afirma que el número de ciberataques dirigidos a su organización aumentó durante 2020, según una encuesta de Sophos. Por eso, no es de extrañar que el 80% de ellos haya tenido que mejorar sus habilidades en seguridad.
Tras el ataque al SEPE, el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha informado, a través de su cuenta en Twitter, de que se ha visto afectado por un nuevo ataque a sus sistemas informáticos.
Las nuevas actualizaciones de la solución de gestión de la postura de seguridad en la nube de Palo Alto ayudan a eliminar los puntos ciegos cloud y ofrecen a los equipos de seguridad visibilidad de todos los recursos en la nube.
Wallix, especialista en soluciones software de seguridad de acceso e identidad, ha firmado un acuerdo con la compañía Cybernova, para integrar el software Operation Center en su solución Bastion. La combinación de ambas soluciones le permitirá ofrecer a sus clientes Analítica de Comportamiento de Usuario (UBA, en su acrónimo inglés).
El Encuentro, que tendrá lugar el 24 de junio en formato streaming, tiene como objetivo continuar ofreciendo un marco común de seguridad al sector público y promover el intercambio de conocimiento para mejorar los niveles de ciberseguridad de organismos y organizaciones.
El pasaporte Covid de la UE podría llegar a fracasar si no se toman las medidas necesarias para combatir la amenaza de los certificados de vacunación y de pruebas falsos, que se están vendiendo cada vez más, tanto en la darknet, como a través de la aplicación de mensajería Telegram. Así de categórica se ha mostrado la firma de segur...
Los grupos de ransomware tienen recursos más que suficientes a su disposición para cambiar sus operaciones y actualizar sus herramientas a una velocidad inquietante, llegando cada vez a más organizaciones en todo el mundo. Es el caso de JSWorm, cuya evolución ha sido investigada por Kaspersky, que ha confirmado que, en solo dos años...
Tres de cada cuatro equipos de seguridad reconocen estar muy o extremadamente preocupados por la seguridad en la nube. En este contexto surge una colaboración estratégica entre Check Point y Deloitte España para prestar servicios avanzados de seguridad cloud