El nuevo SOC de Evolutio se suma al que la compañía ya poseía en Madrid para consolidar su oferta de servicios en ciberseguridad a nivel nacional y dotar de soluciones adaptadas a las particularidades de las empresas y organismos públicos con actividad en Cataluña.
El pasaporte Covid está probándose en España desde la semana pasada para garantizar ante el personal fronterizo que un viajero ha sido vacunado contra el coronavirus o ha dado negativo en un test recientemente. La firma de seguridad Proofpoint ha analizado los posibles riesgos de ciberseguridad que rodean a esta iniciativa.
La firma de seguridad Palo Alto Networks expande su servicio de soporte a sus clientes en la región de EMEA, a través de un modelo de centro de excelencia que les ofrecerá asistencia desde España, República Checa, Hungría y Polonia. Además, ampliará los servicios existentes en Israel y Países Bajos.
Su nuevo paquete Advanced Email Security permite a los proveedores mejorar y ampliar sus funciones de ciberseguridad mediante la detección y neutralización de todas las ciberamenazas que se distribuyen a través del correo electrónico antes de que lleguen a los usuarios finales de los clientes.
Las nuevas actualizaciones de la solución de gestión de la postura de seguridad en la nube de Palo Alto ayudan a eliminar los puntos ciegos cloud y ofrecen a los equipos de seguridad visibilidad de todos los recursos en la nube.
Wallix, especialista en soluciones software de seguridad de acceso e identidad, ha firmado un acuerdo con la compañía Cybernova, para integrar el software Operation Center en su solución Bastion. La combinación de ambas soluciones le permitirá ofrecer a sus clientes Analítica de Comportamiento de Usuario (UBA, en su acrónimo inglés).
El Encuentro, que tendrá lugar el 24 de junio en formato streaming, tiene como objetivo continuar ofreciendo un marco común de seguridad al sector público y promover el intercambio de conocimiento para mejorar los niveles de ciberseguridad de organismos y organizaciones.
Los grupos de ransomware tienen recursos más que suficientes a su disposición para cambiar sus operaciones y actualizar sus herramientas a una velocidad inquietante, llegando cada vez a más organizaciones en todo el mundo. Es el caso de JSWorm, cuya evolución ha sido investigada por Kaspersky, que ha confirmado que, en solo dos años...