En un comunicado, la compañía reconoce que el 29 de abril detectó el acceso no autorizado de un tercero a uno de sus sistemas a través de una antigua interfaz del panel de administración. Las credenciales de las cuentas de clientes y repartidores sustraídas estaban a la venta en la dark web.
Okta ha completado la compra de Auth0, anunciada hace aproximadamente dos meses. Tras la operación, que tiene como objetivo reforzar su posición en el mercado de gestión de identidades en el que es especialista, Auth0 operará como unidad de negocio de la firma.
El 14% de los usuarios españoles de PC sigue teniendo como sistema operativo Windows 7, un sistema para el que Microsoft dejó de prestar soporte, incluyendo las correcciones de seguridad, en enero de 2020. Son datos de un estudio de Kaspersky, que advierte del riesgo que supone no actualizar los sistemas operativos.
ISMS Forum está organizando, a través de su grupo de trabajo Cyber Security Centre, la décima edición del Foro de la Ciberseguridad, que se desarrollará el próximo 27 de mayo de 2021 en formato online.
La solución de CloudVector complementa la seguridad API de Imperva, al descubrir automáticamente todas las API en función del tráfico real, clasificar los datos con aprendizaje automático, identificar la exposición confidencial de datos y detectar actividades anómalas de usuario y datos.
Una vez completada, la adquisición de Openminded traería aproximadamente 100 profesionales de ciberseguridad altamente cualificados a la fuerza laboral de Accenture Security y ampliaría la presencia y capacidades de ciberseguridad de Accenture en Europa.
Un informe que acaba de presentar la firma de seguridad Eset alerta sobre el incremento de los ataques a redes gubernamentales y privadas por parte de grupos de amenazas avanzadas persistentes (APT).
En el futuro va a ver que nuestras ciudades serán más inteligentes, una tendencia que ya se venía observando en la última década y que se va a acentuar tras la pandemia. En este contexto, la protección de las infraestructuras y los sistemas es esencial. No obstante, los responsables de los programas de smart cities tienen una confia...
La Policía ha arrestado en Madrid y Barcelona a los componentes de un grupo criminal que estafó más de 1,5 millones de euros utilizando la técnica del vishing. La investigación ha permitido localizar a más de 150 víctimas, la mayoría personas de más de 65 años.
El sector financiero sabe que su digitalización son clave en su futuro y, por lo tanto, va a seguir invirtiendo en ella. Y su apuesta digital implica prestar atención a la ciberseguridad, un área en el que las entidades bancarias y las aseguradoras muestra un nivel avanzado de madurez, pero no por ello deja de ser un área prioritari...
La resiliencia, la soberanía tecnológica y el liderazgo son esenciales para la UE y, por eso, se abordan en la nueva estrategia de ciberseguridad europea. En este contexto, ENISA ha publicado un informe que identifica siete áreas en las que se debe investigar e innovar en ciberseguridad para dar soporte a los esfuerzos comunitarios ...
¿Seguirías confianza en un proveedor de servicios online si es víctima de una filtración de datos?, ¿dejarías de ser su cliente? La mitad de los españoles cambiaría de proveedor si se diese ese caso, lo que sugiere que los consumidores españoles son cada vez más conscientes de la importancia de su privacidad.
El Comité de Representantes Permanentes ya había anunciado que Bucarest sería finalmente la ciudad de que albergaría el Centro de Competencia en Ciberseguridad, pero no ha sido hasta ahora, en abril, que el Consejo Europeo ha dado luz verde a la iniciativa mediante la adopción de un reglamento.
Las pérdidas por fraude en los pagos online del comercio electrónico aumentará un 18% en 2021 hasta situarse por encima de los 20.000 millones de dólares, frente a los 17.500 del año pasado. Así lo pronostica Juniper Research en un nuevo informe.
El ransomware es hoy uno de los ataques más habituales, y de nuevo lo acaba de constatar Kaspersky, de cuyos datos se desprende que, entre 2019 y 2020, el número de usuarios de sus soluciones que se encontraron con ransomware dirigido aumentó un 767%.
Qualys acaba de anunciar que su solución de gestión de parches, que está dentro de su plataforma de detección, gestión y respuesta ante vulnerabilidades, va a estar disponible para Linux a finales de mayo. También estará a la venta de forma independiente.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y la Organización de los Estados Americanos (OEA) ultiman los detalles de una nueva edición del Cybersecurity Summer BootCamp, que tendrá lugar del 12 al 22 de julio.
Una vez completada la transacción, Proofpoint se convertirá en una empresa privada con la flexibilidad y los recursos necesarios para continuar brindando soluciones de cumplimiento y ciberseguridad diseñadas para proteger a las personas y organizaciones de todo el mundo.
La autenticación multifactor está en auge ya que refuerza los mecanismos de seguridad destinados a reducir las brechas de seguridad, el fraude y los robos de identidad. El último estudio de MarketsandMarkets al respecto así lo confirma ya que, según sus cálculos, pasará de mover 11.100 millones de dólares en 2021 a alcanzar los 23.5...
INTERPOL se ha incorporado a la Coalición contra el Stalkerware para luchar contra el acoso a través de la tecnología. Su acción se centrará en mejorar la capacidad de los cuerpos de seguridad de todo el mundo para investigar el uso de programas de stalkerware, así como en el apoyo a las víctimas que necesiten ayuda.