La ciberseguridad, junto con el coste y objetivos de negocio poco claros, pueden limitar el despliegue de proyectos con tecnologías como cloud, Internet de las Cosas o la inteligencia artificial. Así lo sostiene un estudio de ISACA para el que ha consultado a más de 4.500 profesionales de TI en todo el mundo.
Los expertos de Proofpoint detectan unos 2.000 intentos de desvío de nómina a diario, lo que sitúa esta amenaza como un riesgo medio para empresas y organizaciones. La media de pérdidas por incidente ronda los 8.000 dólares.
Los equipos de Inteligencia de Amenazas de Check Point (CPR) y el equipo de investigación y análisis global de Kaspersky (GReAT) han descubierto una serie de ciberataques dirigidos a Uyghurs, un grupo étnico de origen turco establecido en Xinjiang, un territorio de China y Pakistán. Los ciberdelincuentes están enviando documentos ma...
Son muchas la ciberamenazas que pueden poner en riesgo a una empresas, desde ataques de phishing y troyanos, a ransomware, spyware o gusanos, pero hay forma de reducir los riesgos si se sabe cómo usar los sistemas conectados. Repasamos con Eset unas recomendaciones básicas.
En torno a nueve de cada diez compañías energéticas dispone de planes estratégicos detallados por iniciativas, métricas e indicadores, y avanzan hacia un modelo de Organización Protegida Digitalmente, según un informe que acaban de publicar Minsait y SIA. El documento también identifica asuntos pendientes como, por ejemplo, que solo...
En lo que va de año, la AEPD ha gestionado más de 700 brechas de datos notificadas por organizaciones. La autoridad española de protección de datos ha publicado una nueva versión de su guía para que los responsables de tratamiento de datos sepan cómo proceder ante un incidente de este tipo.
Una de las novedades que incorpora la plataforma de recuperación de Infinidat es la capacidad de recuperación casi instantánea de datos para los data centers y servicios cloud. De esta forma, a la firma eleva significativamente el nivel de protección contra el ransomware.
Acaba de ver la luz una nueva guía de la autoridad española de protección de datos, un documento que profundiza en los derechos de los empleados en este ámbito que reconoce la LOPDGDD. Aborda también cuestiones de actualidad como la consulta por parte del empleador de las redes sociales, los sistemas internos de denuncias, el regis...
Incluye la adopción de un Plan de Choque de Ciberseguridad, la actualización del Esquema Nacional de Seguridad y medidas para aumentar el nivel de ciberseguridad de los proveedores tecnológicos. Además, se acelera el despliegue del Centro de Operaciones de Ciberseguridad (COCS).
El ransomware de doble extorsión es cada vez más común desde el inicio de la pandemia hace algo más de un año. En ese tiempo las pérdidas generadas por estos ataques no han dejado de aumentar, por lo que protegerse de ellos no es una opción. Repasamos, con Check Point, los principales pasos a seguir.
INCIBE y Segittur han suscrito un convenio de colaboración que tiene como objetivo aumentar la ciberseguridad de las empresas turísticas, a través del impulso de varias iniciativas encaminadas a la concienciación y sensibilización y a mejorar su resiliencia ante incidentes.
La defensa activa utiliza tácticas proactivas para frustrar a los atacantes más avanzados con detecciones de alta confianza a lo largo del ciclo de vida de un ataque. Zscaler será el primer proveedor de seguridad en extender una arquitectura Zero Trust con capacidades integradas de defensa activa.
Esta semana se cumplen tres años desde que empezó a aplicarse el Reglamento General de Protección de Datos en Europa. En ese tiempo, las multas impuestas han ascendido a 292 millones de euros puestas en Europa. El país que más multas ha puesto es España, y las de mayor cuantía han sido las aplicadas a British Airways, Hoteles Marrio...
Qualys acaba de anunciar que su solución Cybersecurity Asset Management, de inventario de activos, estará disponible en junio. La aplicación, de la que se puede obtener una prueba gratuita, facilita a los equipos de TI la identificación y respuesta ante cualquier brecha de seguridad.
En su último informe sobre APT, Kaspersky destaca que los ataques a la cadena de suministro y los exploits de día cero se han convertido en la principal actividad de los actores de amenazas persistentes.
El ransomware es una amenaza constante para todo tipo de empresas, aunque las más atacadas son las de los sectores de fabricación, servicios, transporte, comercio y tecnología. Las familias más activas están siendo Maze/Egregor, Conti, Doppelpaymer, Sodinokibi y DarkSide, según un estudio de Zscaler.
Palo Alto Networks acaba de presentar un conjunto de soluciones que incluyen seguridad SaaS, filtrado avanzado de URL, seguridad DNS, Cloud Identity Engine y nuevos firewalls con tecnología ML, para ayudar a las empresas a adoptar una seguridad de red de confianza cero. La mayor parte del hardware y todas las funciones nuevas que p...
HP acaba de presentar HP Wolf Security, un nuevo conjunto de soluciones de software y servicios que se integran, desde su diseño, tanto en PC como impresoras, para aumentar la protección de los usuarios de estos dispositivos.
Botech se convierte en un QSA (Qualified Security Assessor) para aportar su conocimiento en fraude y ciberseguridad en el entorno de medios de pago del mercado europeo y crea PCI Box, una serie de servicios alrededor de PCI para acelerar el cumplimiento de la normativa y agilizar el proceso de certificación.
Pinakes es la plataforma con la que el Centro de Cooperación Interbancaria (CCI) pretende simplificar el proceso de evaluación de los más de 400 proveedores que trabajan con sus 124 entidades asociadas.