Según un estudio realizado por Emburse Captio. el fraude interno ha supuesto una pérdida de 52.086 euros de media anual en las empresas españolas a lo largo de 2020.
La necesidad que tienen las empresas de digitalizarse hace que las empresas tecnológicas españolas confíen en su futuro y un 78% espera aumentar sus ingresos en 2021. Al mismo tiempo, no se les escapa que, a medida que las organizaciones avanzan en sus estrategias digitales, aumentan los riesgos de ciberseguridad. Por eso, aumentará...
Las webs de los Ministerios de Justicia, Educación, Economía y el INE han estado paralizadas durante horas. El Centro Criptológico Nacional está investigando el tema que podría tener relación con el ciberataque experimentado hace semanas por el SEPE.
Casi un tercio de las víctimas de ransomware en España acaba pagando el rescate y, pese a que el ratio de pago es elevado (y no recomendable), los españoles somos más reacios a hacerlo que en el resto del mundo.
Palo Alto Networks refuerza su equipo de investigación de amenazas con consultoría de ciberseguridad
Palo Alto Networks ha constituido un nuevo grupo de consultoría de ciberseguridad especializado en responder a las amenazas emergentes complejas en un contexto marcado por el incremento de ciberataques. Combina los servicios de consultoría de seguridad que aporta la compra de Crypsis con la inteligencia de amenazas de su unidad Unit...
Hay errores muy habituales cuando se teletrabaja que pueden tener un alto coste en términos de ciberseguridad, como usar contraseñas débiles, compartir dispositivos o retrasar las actualizaciones. Evitarlos tiene que ser una prioridad.
Con sede en Bucarest, el Centro de Competencia cooperará estrechamente con la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA) y se encargará de formar una comunidad dirigida a reforzar y difundir los conocimientos especializados en materia de ciberseguridad en toda la UE.
Velociraptor es responsable de un marco de código abierto utilizado para la monitorización del endpoint, análisis forense digital y respuesta ante incidentes.
El BCE acaba de publicar los resultados de una consulta pública sobre un posible euro digital de cara al futuro. Tanto ciudadanos como profesionales destacan la protección de la privacidad y la seguridad como los dos aspectos más importantes. Así lo consideran un 43% y un 18% de los participantes, respectivamente.
Seis de cada diez empresas en nuestro país quieren invertir en digitalización para superar la crisis y tecnologías como cloud y big data están impulsando esa transformación. También tomar medidas de ciberseguridad para proteger el negocio está entre sus prioridades, dado que la apuesta por una economía digital abre nuevas puertas al...
El Canal Prioritario ofrece una vía para denunciar la difusión ilegítima en Internet de contenidos sensibles, sexuales o violentos, incluso sin ser la persona afectada. La Agencia Española de Protección de Datos quiere promocionar su uso a través de la iniciativa 'Lo paras o lo pasas'. El año pasado, la AEPD recibió 358 peticiones d...
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha abierto el registro para participar en Academia Hacker, iniciativa gratuita de formación que tiene como objetivo fomentar el aprendizaje en ciberseguridad. Arrancará con una primera fase de entrenamientos por equipos en la que se busca la identificación, captación y promoción del t...
La mejora de los conocimientos de los especialistas internos es una de las principales razones para aumentar el presupuesto de seguridad informática en los próximos años, según un estudio de Kaspersky. La firma ha estructurado su oferta B2B en familias que responden al nivel de madurez de seguridad TI de los clientes.
Los expertos en ciberseguridad creen que, a lo largo de 2021, aparecerán más brechas de seguridad en los móviles y los dispositivos IoT. También les preocupan la seguridad del Software as a Service (SaaS) y cloud, las infraestructuras críticas, los errores provocados por los mismos empleados, la falta de conocimiento y habilidades d...
La fusión de Keyfactor y PrimeKey crea una plataforma de gestión de identidad de máquinas pionera en la industria.
Asegurando que la confianza es el ingrediente clave para el comercio digital Mastercard anuncia la compra de Ekata, una compañía con más de dos mil clientes a los que ayuda a combatir el fraude.
La última compañía que ha sido víctima de un ciberataque de ransomware es Phone House. Los ciberdelincuentes se han hecho con diez bases de datos con información sensible de más de tres millones de clientes y empleados.
BBVA España ha optado por la tecnología de Inteligencia Artificial de IBM para reforzar sus medidas de protección de la identidad digital y las operaciones de los clientes frente a los nuevos riesgos de ciberseguridad.
En lo que va de 2021, la empresa de ciberseguridad y cumplimiento Proofpoint ha identificado más de 30 campañas globales de ciberamenazas de temática fiscal. La firma de seguridad, que ha analizado este tema y ha constatado que el vector de ataque más empleado es el correo electrónico, ha reunido una serie de recomendaciones para re...
Las soluciones de cifrado de datos y gestión de claves HyTrust ayudan a las empresas a escalar los controles de seguridad. Con la adquisición, Entrust añade a sus soluciones de seguridad digital una capa de gestión crítica para el cifrado, las claves criptográficas y la política de seguridad en la nube.