Una nueva investigación de MarketsandMarkets pronostica el mercado de módulos de seguridad de hardware crecerá desde los 1.100 millones de dólares que moverá en 2021 hasta los 1.800 millones en 2026.
		
	
			El secretario general de INTERPOL, Jürgen Stock, ha pedido a las agencias policiales de todo el mundo que formen una coalición mundial con socios de la industria para prevenir una posible pandemia de ransomware. A su juicio, la colaboración internacional es indispensable para prevenir y abordar esta amenaza.
		
	
			Ambas compañías tienen "visiones alineadas, perfiles de negocio altamente complementarios y un compromiso conjunto con la innovación". NortonLifeLock tiene hasta el 11 de agosto para hacer una oferta en firme, aunque se estima que la transacción ascendería a 8.000 millones de dólares.
		
	
			Microsoft volvió a ser la marca más frecuentemente utilizada con gancho por los ciberdelincuentes durante los meses de abril, mayo y junio. El ratio de intentos de phishing de marca relacionados con la compañía fue del 45%, seis puntos más que en el primer trimestre del año. Los siguientes puestos fueron para DHL y Amazon.
		
	
			Con 400 empleados y una facturación en 2020 de 21,8 millones de euros, Ingenia pasará a formar parte de un grupo que, con este acuerdo, contará con cerca de 2.000 profesionales, presencia en siete países y una facturación que superará los 110 millones de euros.
		
	
			Aunque la mayoría de las oficinas corporativas han permanecido abandonadas mientras los empleados teletrabajaban, las redes empresariales mantenían una gran actividad de IoT.
		
	
			Los investigadores de Proofpoint han descubierto una de las campañas más sofisticadas que ha llevado a cabo el grupo de ciberespionaje TA454, vinculado a Irán. Ha utilizado phishing de credenciales para acceder a datos sensibles de política exterior, movimientos disidentes o negociaciones nucleares.
		
	
			La plataforma social ha presentado Security Checkup, una nueva función que alerta a los usuarios de que sus cuentas pueden haber sido hackeadas y les guía en los pasos necesarios para asegurarlas.
		
	
			El grupo cibercriminal REvil, autor de numerosos ataques de ransomware entre ellos el de Kaseya, no deja de sorprender. Su infraestructura en la dark web ha desaparecido y se barajan varias hipótesis.
		
	
			ThreatQuotient ha reforzado su capacidad de proveer inteligencia frente a amenazas con una nueva funcionalidad llamada ThreatQ Data Exchange,  que permite a los analistas compartir fácilmente información basada en datos tanto a nivel interno como externo.
		
	
			Tras el ciberincidente dirigido contra el proveedor de TI Kaseya, detectado el 2 de julio, los investigadores de Kaspersky informan de que se han producido más de 5.000 intentos de ataques por parte del grupo REvil, a quien se le debe la autoría.
		
	
			El phishing y el ransomware ya eran riesgos críticos para la seguridad de las empresas incluso antes de la pandemia, pero el trabajo remoto masivo ha aumentado la presión sobre las organizaciones. El 84% han tenido que lidiar con amenazas de este tipo en los últimos doce meses.
		
	
			¿Cómo generar confianza en una tienda online para aumentar las ventas? Según el especialista en e-commerce GoDaddy, la respuesta pasa por crear un sitio web seguro, un diseño moderno, mostrar la opinión de otros compradores, un servicio de atención al cliente impecable y garantizar la seguridad en los métodos de pago.
		
	
			La Sociedad Española de Informática de la Salud (AEPD) ha reconocido el trabajo realizado por Agencia Española de Protección de Datos durante la situación de pandemia, concediéndole el Premio a la Mejor iniciativa en materia de ciberseguridad, privacidad y protección de datos en el ámbito sanitario en la XXVI edición de los Premios ...
		
	
			Ha sido el primer gran torneo internacional en el que, gracias a la COVID-19, han desaparecido fuentes de ingresos típicas, como la reventa de entradas. Como resultado, los operadores de bots han rediseñado sus tácticas para dirigirse a los apostantes con ataques de robo de cuentas.
		
	
			Fundada en 2012, Netskope acumula más de 1.040 millones de dólares en ocho rondas de financiación, según datos de CrunchBase. Esta última ronda podría ser el paso previo a una salida a Bolsa.
		
	
			Microsoft sigue reforzando su oferta en seguridad con la compra de RiskIQ, una empresa fundada en 2009 especializada en inteligencia de amenazas y gestión de superficies de ataque.
		
	
			El phishing, el vishing y el smishing son los ataques basados en ingeniería social más comunes y muy similares en la forma en la que se llevan a cabo. La Guardia Civil ha dado una  serie de recomendaciones para no ser víctimas de este tipo de ataques.
		
	
			Una encuesta mundial llevada a cabo por Check Point entre 450 profesionales de TI y ciberseguridad revela solo el 9% de las empresas encuestadas ha implantado soluciones Secure Access Service Edge (SASE). La encuesta ha profundizado también en las prioridades de seguridad de las compañías para el trabajo híbrido .
		
	
			El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, y el alcalde de Huesca, Luis Felipe Serrate, han firmado un convenio para el desarrollo de acciones formativas especializadas en materia de ciberseguridad. El acuerdo tendrá una vigencia de cuatro años.
		
	 
			
		 
			
		 
			
		 
			
		 
			
		 
								