Del 24 al 28 de febrero, el volumen de dominios relacionados con Ucrania se duplicó respecto a la semana anterior a la ofensiva rusa, muchos de ellos suplantando esfuerzos de apoyo humanitario. Entre las amenazas más frecuentes se encuentran las estafas para recolectar criptomonedas.
Las informaciones falsas relacionadas con la actual guerra de Ucrania o los bulos generados durante la pandemia son buenos ejemplos de la seria amenaza que puede suponer la desinformación en la era digital. La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Centro de Investigación y Tecnología Hellas (CERTH), de Grecia, trabajan en pro...
El aumento de los pagos digitales, así como el número de ciberamenazas relacionadas, hace necesario extremar las medidas de seguridad. Esto propicia el crecimiento del mercado de soluciones y servicios de protección de los mismos
En solo dos años el sector necesitará más de 83.000 profesionales, el doble de la oferta que habrá, según un informe de ObservaCiber. Por tanto, tiene que enfrentar el reto de identificar, atraer, desarrollar, y retener el talento.
Los expertos de Bitdefender han detectado múltiples campañas de malspam que están instalando los troyanos RAT Agent Tesla y Remcos. Esta es la última firma que ha alertado de actividad delictiva relacionada con el conflicto bélico. Especialistas como Check Point, ESET, Sophos e Iberlayer están siguiendo los ciberataques que se produ...
Los grupos de Telegram relacionados con la guerra se multiplicaron por seis desde su inicio de la invasión rusa. Algunos de ellos, con más de 250.000 usuarios coordinan ciberataques contra Rusia; otros solicitan donaciones para Ucrania y muchos son fraudulentos.
El especialista en ciberseguridad ha anunciado la disponibilidad en el mercado de Falcon XDR, un módulo que amplía las capacidades de detección y respuesta en el endpoint y que facilita la visibilidad de las amenazas a lo largo de todas las infraestructuras corporativas.
Un nuevo estudio de Trend Micro revela que el bajo compromiso persistente de los directivos con la seguridad puede poner en peligro las inversiones y exponer a las organizaciones a un mayor riesgo cibernético.
La campaña se envía desde una cuenta de correo electrónico comprometida de un miembro de las fuerzas armadas ucranianas y tiene como objetivo obtener información sobre el movimiento de fondos, suministros y personas dentro de los países miembros de la OTAN.
Las empresas deberían revisar sus procesos y operaciones de seguridad para mejorar su capacidad de respuesta ante ciberataques. Estos pueden aumentar en todo el mundo debido a la invasión rusa de Ucrania. De ello gobiernos y organismos de ciberseguridad, como la agencia estadounidense de Ciberseguridad y Seguridad de las Infraestruc...
Las estafas por SIM swapping no dejan de aumentar, y no es suficiente con informar a los consumidores sobre cómo protegerse. Que las empresas de telecomunicaciones y financieras empleen la biometría multicanal puede ser un freno para detener estos fraudes.
Tras un 2021 intenso en ciberamenazas, Stormshield asegura que 2022 se va a caracterizar por la falta de talento en el sector y los ataques vinculados a las bibliotecas de código abierto. Además, los ciberdelincuentes se marcarán nuevos objetivos, como el mundo virtual, y las empresas pondrán en marcha iniciativas para puntuar indiv...
Con tasas de apertura superiores al 90% y un uso mayoritariamente profesional, las empresas apuestan cada vez más por el SMS como canal de preferencia para realizar promociones o confirmaciones. Pero no todos son auténticos y hay que saber identificarlos.
nebulaID es una herramienta de vídeo autenticación e identificación remota diseñada para facilitar la gestión de todo tipo de trámites eliminando la necesidad de presencialidad.
La experiencia de los últimos años ha demostrado que las pymes son un objetivo de los ciberdelincuentes y, de hecho, la Guardia Civil estima que sufren siete de cada diez ciberdelitos cometidos en España. Hay cinco errores que suelen cometer en ciberseguridad. Los repasamos.
Como parte de la transacción, que está valorada en más de 14.000 millones de dólares, Bruce Chizen, asesor sénior de Permira, se convertirá en presidente del Consejo de Administración de McAfee. El objetivo de la operación es ayudar a la compañía a escalar y fortalecer sus operaciones.
Desde el inicio de la ofensiva se ha registrado un crecimiento del 4% en los ciberataques a las organizaciones dentro de Rusia, mientras que en Ucrania la cantidad global de ciberataques por compañía aumentó un 0,2%. Los emails de phishing en lengua eslava se han multiplicado por siete.
La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha llevado a la Unión Europea a adoptar sanciones contra el Gobierno de Vladimir Putin. Esto ha provocado que las Administraciones Públicas españolas, entre ellas la Seguridad Social o el Consejo de Seguridad Nuclear, hayan elevado el nivel de amenaza ante posibles ciberataques y estén extre...
La AEPD ha aprobado el primer código de conducta sectorial desde la entrada en vigor del Reglamento de Protección de Datos. Lo ha promovido Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica, Farmaindustria, para regular cómo deben aplicar la normativa de protección de datos los promotores de estudios clínicos con medicame...
Queda trabajo por hacer para implantar una cultura de la ciberseguridad y que el ecosistema español en este campo sea capaz de transferir sus avances a la industria. Estas son dos conclusiones de los primeros resultados del trabajo realizado por diferentes grupos en el Foro Nacional de Ciberseguridad, creado en 2020. Además, un grup...