Fujitsu patrocina dentro del programa Woman Digital, impulsado por la Fundación Human Age, 40 becas de formación específicas en ciberseguridad. Su objetivo es potenciar el talento digital femenino en el sector de la tecnología y, concretamente, en esta área.
Según un nuevo estudio de MarketsandMarkets, el mercado global de sistemas biométricos moverá 82.900 millones de dólares en 2027, lo que supone una tasa de crecimiento anual compuesto del 14,1%.
FacePhi quiere impulsar su crecimiento en Europa, Oriente Medio y África (EMEA). La empresa española, experta en soluciones biométricas para la verificación de identidad digital, ha creado un equipo de ventas especializado en esta zona.
Los usuarios europeos están siendo objeto de una campaña de malspam que utiliza como argumento irregularidades en el pago de impuestos, según Bitdefender. La firma alerta de que, durante la próxima campaña de la renta, se intensificarán este tipo de amenazas, y hace una serie de recomendaciones.
Más de la cuarta parte del total de ataques DDoS de 2021 tuvieron como objetivo a las empresas de los sectores de Banca y Seguros, según datos de F5. Los ataques han aumentado en tamaño y severidad, aunque en el cómputo global estos se han reducido un 3%.
Apoyado con una campaña que se desarrollará a lo largo de 2022, el objetivo del nuevo branding es demostrar la inversión y la pasión de ESET por el progreso a través de la tecnología. Para el director general de ESET, “proteger la tecnología significa proteger el propio progreso".
La realización de copias de seguridad forma parte de las estrategias de gestión de datos corporativas porque afecta directamente a su capacidad de recuperación ante cualquier incidencia, máxime en un momento en el que los datos están bajo una amenaza constante.
El metaverso ha despertado la atención de las empresas y consultoras como Gartner o Info-Tech Research Group así lo plasman en sus investigaciones. El desarrollo de modelos comerciales conllevará algunos riesgos que, desde ahora, deben tener en cuenta los departamentos de TI.
Tras la fusión de Thycotic y Centrify, la nueva empresa, bautizada como Delinea, ha incorporado a más de 1.400 nuevos clientes durante el año pasado.
Según acens, las pequeñas y medianas empresas van a aumentar de forma considerable su gasto en servicios de copia y recuperación de datos por su relevancia a la hora de asegurar la continuidad del negocio de una empresa, en caso de un fallo de infraestructura o una brecha de seguridad.
El 86% de las organizaciones sufrieron ataques de phishing en 2021 y más del 80% fueron exitosos, según el informe State of the Phish 2022 de Proofpoint. Estos datos exigen un nuevo enfoque para prevenir la pérdida de datos.
El ataque realizado el 15 de marzo se saldó con el robo de información personal de 1,3 millones de clientes. Los afectados son aquellos que haya recibido el comunicado por parte de I-DE Redes Eléctricas Inteligentes. Se cree que forma parte de una ofensiva realizada en toda Europa.
La semana pasada en Europa, la media de ataques semanales por organización fue un 18% mayor que antes del inicio del conflicto, y en España se incrementaron un 5%. Las organizaciones atacadas abarcan tanto al sector público como al sector privado, incluidas ONGs.
WithSecure inicia una nueva etapa para los productos y soluciones de seguridad corporativa, mientras que los productos y servicios de seguridad para el consumidor siguen estando disponibles, tanto para los usuarios finales como para los partners, a través de la marca F-Secure existente.
Santander ofrecerá a las pymes Cyber Guardian, una nueva solución de cibereseguridad desarrollada por Factum, empresa especialista en este ámbito participada por el banco a través de Tresmares desde el año pasado.
Las monedas digitales están generando mucho interés en los dos últimos años y, a medida que este crece, también proliferan los incidentes de ciberseguridad a nivel mundial. Contar con dos wallets distintas para realizar diferentes tareas, no acceder a los anuncios de Google Ads o realizar transacciones de prueba son medidas que ayud...
El mundo avanza hacia la Web3 y conceptos como el Metaverso pueden impulsar la transición hacia la tercera versión de Internet. Cisco Talos ha analizado el panorama actual de riesgos y amenazas en el nuevo espacio virtual, basadas tanto en técnicas de ingeniería social y phishing como en nuevos métodos de ataque.
INCIBE ha abierto el plazo de presentación de solicitudes para patrocinar 16ENISE, su Encuentro Internacional de Seguridad de la Información, que este año tendrá lugar los días 19 y 20 de octubre en el Palacio de Exposiciones de León. El plazo estará abierto hasta el 1 de septiembre
Con el objetivo de poder responder de manera adecuada al mayor riesgo derivado del contexto geopolítico actual, el Consejo de Ministros ha aprobado ayer el Plan Nacional de Ciberseguridad, dotado con una inversión de más de 1.200 millones de euros. También ha dado vía libre a la transposición a la legislación nacional de la normativ...
El 41% de mujeres en su plantilla, y el 50% de este porcentaje ocupa en puestos directivos. La compañía, que pertenece a KeyFactor, ha diseñado un plan para impulsar la diversidad y la inclusión, con el propósito de que este ratio siga creciendo, con especial foco en la parte técnica.