SentinelOne pagará 616 millones de dólares por la tecnología de ITDR, Identity Threat Detection and Response, de Attivo Networks.
A través de un acuerdo con el especialista en seguridad cloud Zscaler, Telefónica Tech lanza su servicio Security Edge, que consolida las funciones de seguridad SASE, ofrecidas desde la nube, con la gestión de la seguridad proporcionada desde sus SOCs globales.
El robo de datos es cada vez más común en el sector retail, lo que puede tener graves consecuencias económicas y reputacionales. Repasamos con CyberArk los cinco errores de seguridad más frecuentes que debe evitar el comercio minorista.
Infoblox ha decidido compartir su repositorio de inteligencia de amenazas y de seguridad DNS con toda la comunidad de profesionales de ciberseguridad a través de la plataforma de desarrollo colaborativo y abierto GitHub. Esta iniciativa de Infoblox surge como consecuencia de los retos y ciberamenazas crecientes aparecidas a raíz de ...
ISMS Forum está organizando la octava edición de los Ciberejercicios Multisectoriales, también denominados “CiberMS 2022”, con el objetivo de generar concienciación sobre los riesgos en ciberseguridad y fomentar las buenas prácticas entre las grandes organizaciones que participen.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Ejecutivo tiene previsto aprobar próximamente un Plan Nacional de Ciberseguridad que, según sus palabras, es el más ambicioso hasta la fecha e incluye 100 actuaciones esenciales.
Los productos de la firma de seguridad checa ya no están disponibles en Rusia y Bielorrusia y ha suspendido todas las operaciones de marketing y ventas en estos países. Avast llevaba casi 20 años operando en el mercado ruso.
Semperis incorpora análisis forense posterior al ataque y aprovisionamiento rápido del SO, para ayudar a las organizaciones a acelerar la recuperación tras un ciberataque, volver a contar con un entorno fiable, y minimizar el impacto del ataque en la empresa.
Tata Consultancy Services (TCS) refuerza su oferta de ciberseguridad con el lanzamiento de Cyber Defense Suite, una plataforma integrada con servicios de seguridad.
Bitdefender ha anunciado la disponibilidad de Secure Password Manager, una nueva solución de gestión de contraseñas para usuarios domésticos. Incluye cifrado de extremo a extremo para simplificar y proteger la actividad online en múltiples plataformas.
Fruto de esta asociación, las tecnologías de seguridad de red de Fortinet se integrarán en la infraestructura en la nube de telecomunicaciones de Orange. El objetivo de ambas empresas es, según explican, crear una red cloud nativa segura, sin fisuras y escalable, ofreciendo una experiencia de usuario mejorada.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad atendió durante 2021 más de 69.000 consultas a través del servicio ‘Tu ayuda en Ciberseguridad’, que agrupa la línea 017 y sus canales de chat de WhatsApp y Telegram, y la web. El aumento fue del 68% con respecto a los datos de 2020.
Grupos pro-ucranianos y pro-rusos, como AgainstTheWest y Killnet, se han atribuido falsos ataques DDoS y ataques a las redes de organizaciones sensibles o de alto perfil con el objetivo de filtrar los datos y/o interrumpir las operaciones, entre ellas, el ataque a una instalación nuclear en Rusia.
Utimaco y Relasec suman fuerzas y alinean sus objetivos para continuar con el posicionamiento en los mercados de habla hispana como es México, donde cuentan con una importante base de clientes instalada, principalmente en el sector financiero.
Qualys ha reforzado su plataforma cloud con una solución XDR contextual, que es la primera de este tipo en la industria. Según explica la firma de seguridad, permite una eficaz detección de amenazas y respuestas gracias a la combinación de contexto de riesgo de vulnerabilidades y activos nativos, telemetría del endpoint, así como re...
Un grupo de hackers alineados con China ha intensificado su actividad contra entidades en Europa durante la escalada bélica en Ucrania, poniendo en marcha campañas de emails maliciosos para distribuir malware, según un nuevo informe de Proofpoint.
Con esta adquisición Google refuerza su oferta de seguridad con inteligencia de amenazas y detección y respuesta gestionada, además de poner foco en la automatización.
Una encuesta de la asociación @aslan constata que la ciberseguridad es una de las grandes prioridades de las empresas españolas. Por eso, incluirá más eventos sobre esta temática en su plan de actividades.
Aunque cada vez son más las mujeres que ocupan puestos en ciberseguridad, aún queda mucho camino por recorrer. Check Point Software cuenta con un programa de mentoría de alto rendimiento para desarrollar las carreras de las mujeres y otro centrado en futuras directivas.
El mercado global de software de cifrado moverá en torno a los 22.100 millones de dólares en 2026, cifra que supone una tasa de crecimiento anual compuesto del 15,2%.