Un estudio de Semperis pone de manifiesto que el Directorio Activo, principal almacén de identidades para el 90% de las empresas de todo el mundo, se ha convertido en uno de los principales vectores de ataque para los ciberdelincuentes.
2021 ha sido un año difícil para los SOC. Las amenazas han aumentado en número y complejidad, y sus equipos acusan la sobrecarga de trabajo, la falta de recursos o la incapacidad de capturar inteligencia procesable. Según un informe de Ponemon Institute para Devo, la automatización del flujo de trabajo puede ayudar mucho a soluciona...
La seguridad, y especialmente, la del DNS va a seguir siendo una prioridad de las empresas y sus equipos de seguridad. EfficientIP, especialista en este ámbito, sostiene que medidas como Zero Trust, la inteligencia de amenazas o el análisis de comportamiento vinculado a la inteligencia de tráfico DNS, van a ser claves para hacer fre...
La nueva marca, nacida de la fusión de dos líderes del mercado PAM, se centra en eliminar la complejidad y definir los límites del acceso privilegiado
Las pequeñas empresas también son objetivos de los ciberdelincuentes y proteger sus activos es crítico. Bitdefender recomienda un enfoque proactivo para prevenir ataques, que pasa por limitar el acceso a los datos, proteger los endpoints, adoptar medidas contra el ransomware y capacitar a los empleados en seguridad.
Solo en España se producen una media de 40.000 ciberataques diarios, un 125% más que en 2020. Su aumento hace que que la seguridad TI se incluya en los programas de gestión de riesgos e impacta en la evolución de las políticas de seguridad. Repasamos con Wallix las principales tendencias que redefinirán la ciberseguridad a lo largo ...
Según un informe de Ivanti, las familias de ransomware aumentaron un 26% durante 2021, mientras que las vulnerabilidades asociadas a este tipo de malware se incrementaron un 29%. Los ciberdelincuentes se están centrando cada vez más en vulnerabilidades de día cero y en las redes de la cadena de suministro para lograr el máximo impacto.
La privacidad y la protección de datos es fundamental para el 91% de las empresas españolas, según la última edición del estudio Cisco Data Privacy Benchmark. Este convencimiento viene acompañado por un aumento de la inversión en soluciones para mantener seguros los datos confidenciales.
Para Redtrust, compañía de Keyfactor especialista en gestión de la identidad digital, este ha sido un año de consolidación de su estrategia de crecimiento en España. Durante 2021, ha aumentado su volumen de negocio un 52%, y se propone seguir en la misma senda durante este ejercicio.
Hoy el dato es el activo más valioso para una empresa pero también es uno de los objetivos a atacar. En el Día Internacional de la Protección de Datos, de la mano de un especialista, repasamos las medidas necesarias para blindar la información corporativa.