Contraseñas extremadamente sencillas, como ‘123456’, siguen liderando el ranking de las más utilizadas, y esto supone una puerta abierta a ciberdelitos como la suplantación de identidad. Repasamos, de la mano de devolo, una serie de recomendaciones para mejorar su seguridad.
Viou se responsabilizará de asegurar la solidez de los productos para optimizar el rendimiento operativo, mejorar las capacidades de protección y detección y desarrollar la actividad de inteligencia de amenazas de Stormshield. La compañía realizará nuevas contrataciones en 2022.
Tras anunciar que durante 2021 parcheó un total de 226 vulnerabilidades, Intel presenta Project Circuit Breaker, un nuevo programa de recompensas por detectar fallos en firmware, hypervisores, GPUs y chipsets.
Experto en trabajo remoto, LogMeIn no sólo aborda un cambio de nombre, el de la familia de productos que compró a Citrix en 2017, sino una nueva oferta más sencilla repartida en dos categorías de productos.
Thales estudia un plan para adquirir BDS, el negocio de ciberseguridad Atos. Según informa Reuters la estrategia podría implicar que firmas de capital privado adquieran los componentes de servicios de TI restantes de Atos, quien informa que su negocio de ciberseguridad no está a la venta.
Detener el fraude es una prioridad para las aseguradoras, y la inversión en tecnología les está ayudando. Las soluciones antifraude que más emplean son las red flags automatizadas, la analítica predictiva, la minería de textos, la capacidad de notificación, la gestión de casos, la notificación de excepciones y la visualización de da...
Según todas las predicciones de las grandes firmas de seguridad, las ciberamenazas contra empresas, lejos de disminuir este año, seguirán aumentando tras un 2021 en el que registraron récords históricos. Fortinet llama la atención sobre las cinco principales para que las organizaciones estén atentas: ataques a la red de satélites, a...
Un estudio de Semperis pone de manifiesto que el Directorio Activo, principal almacén de identidades para el 90% de las empresas de todo el mundo, se ha convertido en uno de los principales vectores de ataque para los ciberdelincuentes.
2021 ha sido un año difícil para los SOC. Las amenazas han aumentado en número y complejidad, y sus equipos acusan la sobrecarga de trabajo, la falta de recursos o la incapacidad de capturar inteligencia procesable. Según un informe de Ponemon Institute para Devo, la automatización del flujo de trabajo puede ayudar mucho a soluciona...
La seguridad, y especialmente, la del DNS va a seguir siendo una prioridad de las empresas y sus equipos de seguridad. EfficientIP, especialista en este ámbito, sostiene que medidas como Zero Trust, la inteligencia de amenazas o el análisis de comportamiento vinculado a la inteligencia de tráfico DNS, van a ser claves para hacer fre...