La compañía estatal de telecomunicaciones de Ucrania, Ukrtelecom, ha sido víctima de un ciberataque, que ha dejado sin Internet a gran parte del país. Según NetBlocks, servicio que monitoriza las interrupciones que se producen en Internet, la conectividad había caído al 13% de los niveles anteriores a la invasión rusa.
Los pagos relacionados con ataques de ransomware alcanzaron nuevos récords en 2021 debido al aumento de las filtraciones en la dark web. La demanda media de rescates en casos trabajados por los consultores de Unit 42, de Palo Alto Networks, aumentó un 144% en 2021, hasta los 2,2 millones de dólares
CIOs, CTOs y CISOs de diferentes industrias de España y Latinoamérica se darán cita el 31 de marzo en la tercera edición de este encuentro virtual, que acogerá a más de 500 asistentes en torno a las últimas novedades y los retos y oportunidades de la industria de la ciberseguridad.
El proyecto SIC-SPAIN, dotado con un presupuesto de 1,5 millones de euros, ha beneficiado durante 14 meses a cerca de 80.000 personas del ámbito del menor. Liderado por INCIBE, ha incluido las acciones de concienciación, prevención y respuesta en el uso seguro de Internet y las tecnologías.
Fastly aparece como la empresa más valorada entre los clientes que han comprado, implementado y utilizado un WAF, con una calificación media de 4,9 sobre 5 estrellas.
Según datos de Semperis la mayoría de las organizaciones siguen luchando por cerrar las brechas en la seguridad de sus Directorios Activos.
La Comisión Europea y los Estados Unidos han acordado el nuevo Marco Transatlántico de Privacidad de Datos, a partir del cual que se desarrollarán las reglas que regirán el intercambio y transferencia de datos entre ambas regiones. El anterior, conocido como Escudo de Privacidad o Privacy Shield, fue anulado en 2020 por Tribunal de ...
El grupo de ciberdelincuentes, famoso por publicar sus fechorías en un canal de Telegram, ha robado en el último mes información y ha extorsionado a Nvidia y a Samsung. Su último objetivo ha sido Microsoft, del que asegura ha robado código fuente de algunos de sus productos.
La compañía española Seresco ha analizado en un estudio la guerra cibernética derivada del conflicto armado de Rusia sobre Ucrania. Sus conclusiones indican que, mientras el ejército ruso bloquea sistemas informáticos ucranianos, el contraataque de Anonymous parece ir más orientado a conquistar la opinión pública: hackeando servicio...
El especialista en seguridad cloud ha presentado tres importantes novedades en el área de Zero Trust Network Access (ZTNA), que forman parte de su solución Zscaler Zero Trust Exchange. Esta suma nuevas prestaciones en protección de aplicaciones privadas, engaño y acceso remoto privilegiado.
Los profesionales del área de seguridad enfrentan un récord de ciberamenazas y una carga de trabajo abrumadora a la hora de proteger una superficie de ataque cada vez más amplia y mantener la estabilidad de la empresa.
Para las empresas de países de la OTAN y de la UE que actualmente estén utilizando tecnología de ciberseguridad de origen ruso, les ofrece la posibilidad de cambiarla por tecnología de Bitdefender sin coste. La compañía insta a los usuarios a estar en alerta ante las oleadas de spam.
Tras un proceso de internacionalización que llevó a Tanium a Europa en 2017, la compañía aterrizó en España a finales de 2021 para ofrecer a las empresas y organizaciones visibilidad y control universal de todos los servidores, estaciones de trabajo, máquinas virtuales, dispositivos de red, contenedores y flujos de trabajo para aume...
Los servicios de próxima generación que mejoran la privacidad de SecureKey se centran en simplificar el acceso a los servicios en línea. Se espera que el acuerdo se cierre a principios de abril y que la disponibilidad de los productos de SecureKey se produzca en el segundo trimestre.
La compañía ha introducido novedades en su oferta de seguridad, que se concretan en la presentación de HP Wolf Pro Security y HP Wolf Protect and Trace. Este anuncio forma parte de la evolución de su propuesta de servicios para entornos híbridos de trabajo.
Armis, especialista en visibilidad y seguridad unificada de activos, entra en el mercado ibérico, operación para la que ha confiado en Vesku Turtia, que se incorpora como director regional.
Los datos de Check Point son contundentes. Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, los ataques a empresas de todos los sectores en ese país han aumentado un 20%, y también se ha producido un incremento de los ciberataques a organizaciones en prácticamente todo el mundo. En Europa se ha detectado un crecimiento del 14%.
Se ha producido un aumento de sitios fraudulentos y de ciberataques a administraciones públicas y organismos estatales, siendo DDoS el ataque informático más utilizado. En Datos 101 están detectando un mayor volumen de recuperación de datos desde el comienzo de la crisis de Ucrania.
Raquel Hernández dirigirá las operaciones de proveedor de seguridad en cloud en España y Portugal, una posición a la que llega tras ocupar la dirección de ventas en la filial.
El fundador y director de Kaspersky publica una carta abierta que pone en tela de juicio la objetividad, transparencia y competencia técnica de la Oficina Federal Alemana de Seguridad de la Información (BSI).