Durante su Security Day, la firma de seguridad ha anunciado la disponibilidad en España para este mismo mes de tres nuevos productos para garantizar la seguridad de la red corporativa de grandes cuentas y empresas desde la nube.
Con GravityZone, las máquinas virtuales de Azure nacen protegidas. Esta ampliación de la cobertura ayuda a que las empresas que se hallan ante el desafío de proteger entornos privados, híbridos y de varias nubes mejoren la eficiencia y la agilidad de sus operaciones de seguridad.
Las aplicaciones SaaS, incluido Office 365, requieren que los datos se muevan continuamente entre endpoints, la nube y terceros, como socios, proveedores o contratistas. Con Symantec DLP 15.1, los datos están protegidos, ya sea en reposo o en tránsito, on-premise o en la nube.
7GB de datos de 181 empresas estadounidenses se han visto comprometidos. La información médica incluye datos de identificación personal, descripciones de enfermedades, grabaciones telefónicas, historial de empleo, números de seguridad social de 3.000 personas y formularios de lesiones.
La nueva oficina de São Paulo da continuidad a su estrategia de expansión por América Latina, apoyada por un centro de datos que permitirá atender a sus clientes desde un nodo en la región.
El problema de las credenciales robadas no es que los cibercriminales puedan acceder a la cuenta de un servicio, sino que pueden probar el nombre de usuario y contraseña en otros servicios. El precio medio de las credenciales de una cuenta alcanza los 8,81 dólares.
Hoy en día lo queremos todo: sencillez, disponibilidad, accesibilidad... ¿La respuesta? El cloud, al que se puede acceder desde cualquier dispositivo, que está siempre disponible y que ha mostrado la flexibilidad que es capaz de ofrecer en el despliegue y forma de consumo. Por encima un reto, transversal a cualquier tecnología: la s...
El 51,8% de la lista de Alexa del millón de sites más visitados del mundo, ya funcionan con HTTPS. Hace seis meses, el porcentaje era del 38,4%.
Gartner reconoce a seis empresas especializadas en RASP como serias alternativas a los firewalls para aplicaciones web. Una de ellas, Hdiv Security, es española.
Construir sistemas seguros en redes no confiables no es tarea fácil. Asumir que los sistemas y el tráfico dentro del centro de datos puede ser confiable es erróneo.