Con las grandes brechas de datos de 2017 explotando fallos de software legítimo, la necesidad de tecnologías de detección avanzadas nunca ha sido tan grande. El servicio Kaspersky Cloud Sandbox ayuda a las empresas a mejorar su investigación y respuesta a amenazas complejas.
Netskope for Web es una ampliación de la plataforma Netskope Cloud Security que posibilita el uso seguro de la web para organizaciones empresariales.
El 83% de las empresas tiene dudas sobre la implementación de firewalls tradicionales en la nube, y el 39% dice que "los precios y las licencias no son apropiados para la nube". El uso de herramientas de seguridad diseñadas específicamente para la nube pública puede hacer que una empresa sea más segura.
Un estudio de Cisco pone de relieve que las empresas están reduciendo su capacidad de ciberdefensa al crear entornos de protección cada vez más complejos, con soluciones de múltiples proveedores. Cloud también está causando algún que otro quebradero de cabeza.
El 60% de los responsables de TI no han evaluado los costes que una interrupción del cloud tendría en sus negocios, y no están preparados para gestionar su impacto.
SESCAM inicia un proyecto de firma electrónica 'en la nube', los además de mejorar la seguridad, supone facilitar la firma desde cualquier lugar y dispositivo con acceso a Internet.
Este servicio SaaS, denominado Equinix SmartKey, viene a reforzar la seguridad en la nube mediante la separación de datos y claves de cifrado en entornos híbridos y multicloud.
El último Netskope Cloud Report indica que los gusanos y exploits para Flash se hacen fuertes en los entornos cloud, con el porcentaje más alto de detecciones. Suman un 40,6% y, por tanto, amenazas como el malware para criptomonedas y banca, ya no es lo más común, como ocurría en meses anteriores.
Se espera que Evident.io amplíe las capacidades de seguridad basadas en API de Palo Alto, ayudando a asegurar que las implementaciones cloud sean seguras y logren un estado continuo de cumplimiento analizando las configuraciones de todos los servicios y cuentas.
CyberArk anuncia la compra de ciertos activos de Vaultive para impulsar los controles de seguridad cloud y agilizar la experiencia del usuario en lo relativo a las cuentas con privilegios y administradores cloud.
La firma ha reforzado sus áreas de estrategia corporativa y cloud, nombrando a dos veteranos en el ámbito de seguridad como responsables.
El tráfico cifrado es un vector de ataque cada vez más tentador para los ciberdelincientes, que pueden esconder sus cargas maliciosas entre bytes indescifrables.
Del mismo modo que con el correr de los años se ha pasado de los estándares WiFi a/b/g a WiFi n y, últimamente, a WiFi ac, el protocolo de seguridad ha ido avanzando, anunciándose recientemente WP3, el nuevo estándar de seguridad para redes inalámbricas.
Los responsables de TI están luchando para equilibrar la necesidad de proporcionar una experiencia de inicio de sesión simple y fácil con la seguridad. El 62% creen que las herramientas de administración de acceso cloud pueden ayudar a simplificar el proceso de inicio de sesión para los empleados.
McAfee anuncia el primer producto resultado de la compra de Skyhigh Networks, cerrada el pasado mes de enero. Se llama McAfee Skyhigh Security Cloud for Azure y quiere proteger a los clientes de la nube de Microsoft.
Las actualizaciones en Microsoft 365 diseñadas para ayudar a proteger los datos confidenciales son Compliance Manager para Azure, Dynamics 365, y Office 365 Business y Enterprise; Compliance Score para Office 365; y Azure Information Protection.
Basadas en cloud y disponibles como servicios de seguridad gestionados, Cisco AMP for Endpoints, Cisco Umbrella y Meraki Systems Manager proporcionan protección frente a malware avanzado, seguridad de Internet y gestión de dispositivos móviles corporativos.
Debido al aumento de la demanda, han surgido una gran cantidad de nuevas empresas en el mercado de la ciberseguridad, con el fin de establecer una presencia significativa en el mercado. Se espera que el mercado ingresará 87.590 millones de dólares en 2025.
Más de 4.000 sites, muchos de ellos pertenecientes a agencias gubernamentales de Estados Unidos e Inglaterra han sido infectados con minero de criptodivisas, o Cryptominning, que aprovechaba la capacidad de cómputo de quienes las visitaban para Minar Monero.
Los usuarios pueden aprovechar Symantec Web Security Service para trasladar toda su pila de seguridad de red a la nube, permitiendo una conectividad segura y directa a la web, Office 365 y Azure, pudiendo así disponer de unas arquitecturas de red y seguridad más rápidas a un coste menor.