El correo electrónico sigue siendo un medio eficaz para las comunicaciones en todo el mundo, pero la crisis del correo electrónico falso continúa, con 6.400 millones de email falsos enviados cada día.
Empresas de todos los sectores utilizan cada vez más la nube pública y esto también se cumple en el caso de los bancos de inversión, según un estudio de GFT. Su crecimiento no se detiene a pesar de que el 70% de las entidades encuestadas expresan sus reticencias en torno a la seguridad.
El tráfico no humano en internet representa ya el 40% del total, según un estudio de Distil Networks que también asegura que un 21,8% es generado por los bots maliciosos.
Con las organizaciones migrando sus sistemas de TI y datos a entornos cloud, los delincuentes recurren a la nube para explotar su enorme poder computacional y multiplicar sus ganancias. En el primer semestre, el 42% de las organizaciones se vieron afectadas por criptomineros.