No hace mucho que hablábamos de SonicWall. Coincidía con el nombramiento de Sergio Martínez como Country Manager de la región de Iberia, coincidía con el lanzamiento de nuevos productos y con el despertar de una compañía que sigue recuperando el tiempo perdido.
Gestión de identidades y accesos, o IAM, es una de las tecnologías más adoptadas en los SOC (47%), seguida del CASB (35%), UEBA (29%) y Machine Learning (23%).
SESCAM implanta la Firma en la Nube para facilitar el trabajo de los facultativos y mejorar la calidad del servicio.
Office 365 y Azure, dos de las soluciones cloud más importantes de Microsoft, han renovado la certificación de conformidad con el Nivel Alto del Esquema Nacional de Seguridad, que es requisito obligatorio en España para que un servicio cloud pueda ser adoptado en el sector público.
La compañía mejora su SonicWall Capture Cloud Platform, lanzada el pasado mes de abril, para proteger a la mediana empresa de los ciberataques.
El trabajo de unos investigadores revela nuevos ataques contra las redes LTE que pueden revelar qué páginas visita el usuario y redirige a las víctimas a sites maliciosos.
Mutua General de Catalunya ha elegido las soluciones de Trend Micro para proteger la seguridad global de Microsoft Office 365, simplificar la gestión de sus infraestructuras críticas y garantizar la seguridad de los datos frente al malware.
El creciente uso de servicios cloud aumenta la complejidad de las infraestructuras de las pymes, que carecen de personal experimentado para afrontar este desafío. De hecho, el 14% confían en la gestión de seguridad de TI a los miembros del personal que no son especialistas en TI.
Las empresas requieren una seguridad sólida y cualquiera que ejecute servicios esenciales en contenedores preguntará: "¿Están seguros los contenedores?" Y "¿Podemos confiar en los contenedores con nuestras aplicaciones?"
Proteger las conexiones a Internet puede ser crítico en un mundo de amenazas de seguridad en evolución y requisitos comerciales cambiantes.
Conocer el tráfico de robots es una cosa. Comprender qué hacer al respecto y luego hacerlo es mucho más desafiante.
Una solución EFFS es un conjunto de tecnologías y aplicaciones desplegadas on premise o en cloud para permitir sincronizar y desplegar todo tipo de documentación en múltiples dispositivos.
Los problemas en la gestión de accesos pueden llevarte a necesitar una solucón de Single Sign On y de Federación.
Kaspersky Hybrid Cloud Security ofrece seguridad unificada para cualquier fase o escenario de su migración a la nube.
Los datos se han vuelto cada vez más fluidos, viajan constantemente más allá del perímetro de IT corporativo en dispositivos móviles, además de procesarse tanto en equipos virtuales como físicos. Asimismo, con la adopción de las nubes públicas y las infraestructuras gestionadas, los datos fluyen hacia dentro y hacia fuera de las instalaciones como nunca antes.
Las brechas en la nube, cada vez más costosas, ponen en peligro la estrategia de transformación digital de las empresas, según un nuevo estudio de Kaspersky Lab. La firma ofrece cifras preocupantes sobre el aumento del coste medio de las brechas en los últimos doce meses.
El mercado de infraestructura del cloud creció un 45% en el primer trimestre respecto al mismo periodo del año anterior. Los retos que genera desde el punto de vista de la seguridad también crecen.
Capgemini ha reforzado su red internacional de Centros de Operaciones de Seguridad con una nueva apertura. La multinacional ha elegido Asturias para poner en marcha su primer SOC en la región del sur de Europa, especializado en seguridad en la nube y sistemas industriales.
Un estudio de Positive Technologies encuentra fallos de seguridad en el 100% de las aplicaciones web analizadas, un 17% de los cuales permitiría que un atacante tomara el control completo de la app.
Deep Security Smart Check es un componente que ofrece análisis continuo de imágenes de contenedores para complementar la protección existente que aporta Deep Security al tiempo de ejecución del contenedor.