Lanza SonicWall un nuevo informe sobre amenazas, el correspondiente a la primera mitad del año, anunciando que tanto el volumen de malware como de ataques de ransomware o basados en chip han aumentado drásticamente.
Tanto las micropymes como las PYMES que están en fase de crecimiento, ven cloud como una oportunidad para gestionar sus negocios de una manera más eficiente y rentable. Un reciente estudio señala que no todo es positivo, ya que la nube les hace perder control sobre la seguridad de las aplicaciones y los datos de los clientes.
Más del 60% de las unidades de negocio optan por buscar sus propios recursos cloud, sorteando a su propio departamento de TI y un 64% de las empresas no pueden monitorizar la actividad de los usuarios una vez acceden a la nube. ¿Seguro que tienes controlado todo lo que pasa en la nube?
Gestión de identidades y accesos, o IAM, es una de las tecnologías más adoptadas en los SOC (47%), seguida del CASB (35%), UEBA (29%) y Machine Learning (23%).
El creciente uso de servicios cloud aumenta la complejidad de las infraestructuras de las pymes, que carecen de personal experimentado para afrontar este desafío. De hecho, el 14% confían en la gestión de seguridad de TI a los miembros del personal que no son especialistas en TI.
Las empresas requieren una seguridad sólida y cualquiera que ejecute servicios esenciales en contenedores preguntará: "¿Están seguros los contenedores?" Y "¿Podemos confiar en los contenedores con nuestras aplicaciones?"
Una solución EFFS es un conjunto de tecnologías y aplicaciones desplegadas on premise o en cloud para permitir sincronizar y desplegar todo tipo de documentación en múltiples dispositivos.
Los datos se han vuelto cada vez más fluidos, viajan constantemente más allá del perímetro de IT corporativo en dispositivos móviles, además de procesarse tanto en equipos virtuales como físicos. Asimismo, con la adopción de las nubes públicas y las infraestructuras gestionadas, los datos fluyen hacia dentro y hacia fuera de las instalaciones como nunca antes.