La seguridad, la privacidad y la portabilidad de los datos son importantes para impulsar la innovación en Europa. La Comisión Europea ha reunido ayer y hoy en España a instituciones, empresas y reguladores con el objetivo de promover medidas que estimulen un mayor uso de los servicios cloud y el libre flujo de datos en el mercado ún...
Ciberseguridad no es solo proteger las infraestructura de TI tradicional. Kaspersky Lab está centrando su presencia en el MWC para mostrar los nuevos escenarios en los que la seguridad es clave: los dispositivos biónicos conectados, los despliegues de smart cities, industria 4.0, IoT o el hogar inteligente... todo tiene que estar p...
Los ataques continuados contra los directorios de nombres de dominio han llevado a la ICANN a solicitar a los proveedores DNS a que adopten tecnologías DNSSEC con el fin de bloquear algunos de estos ataques que pueden comprometer los datos corporativos.
Las soluciones NAC, o de control de acceso a la red, ayudan a las empresas a implementar políticas para controlar los dispositivos y el acceso de los usuarios a sus redes. No sólo pueden establecer políticas para el acceso a recursos, roles, dispositivos y ubicación, sino ayudar en el cumplimiento seguridad con políticas de segurida...
Infinity, la arquitectura de seguridad que Check Point presentó en abril de 2017, recibe un nuevo impulso para adaptarse a un mundo de IoT, nanoagentes, y seguridad orquestada.
Según el 2019 Security Report de Check Point el 59% de las empresas no cuentan con soluciones de seguridad móvil capaces de detector amenazas.
Un nuevo estudio concluye que el 21% de los datos confidenciales están en cloud y que su intercambio aumenta por encima del 50% cada año. Por tanto, hay que protegerlos. ¿Quién es el responsable de asegurarlos?
La firma de seguridad quiere seguir completando su plataforma de ciberdefensa en la nube y es ahí donde se enmarca esta nueva operación de compra. El especialista acaba de anunciar la adquisición de Luminate Security, desarrolladora de la solución Secure Access Cloud.
VFEmail pierde los correos electrónicos de sus clientes tras un ataque que ha formateado los discos duros primarios y de respaldo de una manera "metódica", perdiéndose los datos desde la creación del servicio en 2001.
Dice Qualys que la adquisición ayudará a administrar los costes de las licencias en las aplicaciones SaaS, a establecer y aplicar políticas de seguridad a través de una única consola y a auditar toda la actividad con una sola herramienta.
Se identificaron ataques dirigidos contra 42 entornos de clientes, principalmente en el sector bancario y financiero. Los ataques se realizaron por medio de PDF que actuaban como señuelo, redireccionando el tráfico de la URL de la plataforma a otra URL falsa que alojaba una carga útil maligna.
La compra de Managed Workplace intensifica la competición de Barracuda con ConnectWise, Continuum o SolandWinds.
El malware elige diversas aplicaciones cloud, tales como Google Drive, Box, Dropbox, entre otras, para esconderse. La mayoría de las infecciones proceden de un número reducido de usuarios, los cuales utilizan puestos de trabajo sin parches o se exponen a redes sin protección.
Con la compra de Simply Migrate, Mimecast facilita la migración de archivos legacy a la nube, potenciando el valor de su Mimecast Cloud Archive.
Más de 450 profesionales del sector de la ciberseguridad se dieron cita en el estadio Wanda Metropolitano para saber cómo le va a Sophos y conocer los resultados del último informe de ciberamenazas de la compañía, de deja claro que los ciberdelincuentes les cuesta cda vez más llevar a cabo sus ataques.
La fusión de ambas empresas creará un experto en seguridad cloud con más de 200 especialistas y más de 40.000 clientes corporativos a nivel mundial.
Check Point planea integrar las capacidades de protección para API y aplicaciones web de ForceNock Security en su arquitectura Infinity.
Solo adoptando una mentalidad "cloud first", las empresas serán capaces de transformarse, operar de manera más eficiente y de tener una estrategia de seguridad adecuada, según Netskope. La firma ha reunido las claves que hay que considerar para conseguirlo.
CloudGuard IaaS ofrece a sus clientes una protección adicional contra ciberamenazas avanzadas en tiempo real en entornos de AWS. A esta novedad se suma la incorporación de Dome9 a la cartera de CloudGuard, después de que recientemente la adquiriera Check Point.
Las filtraciones de datos siguen siendo una de las principales preocupaciones de las organizaciones que se mueven en entornos cloud, especialmente debido al uso de los servicios de envío de archivos que utilizan esta tecnología, según Check Point. Sin embargo, cree que las empresas se están moviendo a entornos híbridos, entre otros ...