La ciberseguridad está siendo una cuestión clave en el desarrollo digital europeo y tiene su reflejo en las diferentes políticas y normas que se están preparando en Bruselas para definir el futuro digital. Todo está marcado por la seguridad, fundamental en las estrategias de inteligencia artificial, 5G, servicios digitales, etc.
Más de la mitad de las organizaciones están esforzándose por encontrar soluciones adecuadas de protección de datos para tecnologías emergentes como 5G, edge computing o las plataformas de IA y ML. El 81% cree que las soluciones de protección de datos ya implementadas en sus organizaciones no podrán hacer frente a sus desafíos de neg...
Para utilizar las redes sociales de la compañía de forma segura es recomendable seguir una serie de buenas prácticas, que se encarga de revisar INCIBE en el blog "Protege tu empresa", tras analizar los riesgos de un uso inadecuado como las configuraciones de seguridad débiles, los fraudes o, simplemente, los errores humanos.
SANS Security Awareness ha compartido un kit de seguridad gratuito para ayudar a empresas y empleados a teletrabajar de forma segura. Incluye vídeos formativos, infografías, podcasts y otros elementos con consejos sobre contraseñas, actualización de sistemas, uso de las redes WiFI en el hogar o acceso a VPNs.
Los especialistas de la firma de seguridad Kaspersky han alertado sobre dos nuevas variantes de malware para Android que, al combinarse, pueden robar las cookies recogidas por el navegador y las aplicaciones de redes sociales más populares. El peligro reside en que los ciberdelincuentes con el control de la cuenta de la víctima de f...
Los 12 detenidos en Benidorm, Granada y Valladolid habrían obtenido más de 3 millones de euros de beneficio ilícito. Para ello, se apoderaban de las claves de acceso a portales de banca online mediante phishing, malware o pharming, y solicitaban un duplicado de las tarjetas SIM de las víctimas.
Se ha localizado un ataque malicioso en el que se está enviando mensajes con el asunto "Atención coronavirus" que instala un malware a través de Office, así como emails con un archivo denominado "Medidas de seguridad ante el Coronavirus" que dirigen a una web de phishing.
Muchos de nosotros estamos ya trabajando a distancia, fuera de nuestras oficinas, y en los próximos días lo harán más personas como medida de contención del coronavirus. Sigue estos consejos para teletrabajar de forma segura.
El ciberespionaje, más riesgos para los dispositivos IoT y spam con fines económicos y políticos han caracterizado el último trimestre de 2019, según el Índice Global de Amenazas de Fortinet. Entre sus conclusiones también destaca que no poner parches para solventar las vulnerabilidades está poniendo en peligro a las organizaciones.