Normativas europeas como la de protección de datos (GDPR) o la de servicios de pagos electrónicos (PSD2) han concienciado a las empresas sobre la relevancia de proteger los activos y la información de los usuarios. Además, con todas las brechas de datos de 2019 son palpables sus consecuencias. Los expertos de OpenText creen que 2020...
Las contraseñas se convertirán en cosa del pasado, nos dice Fujitsu en sus predicciones de seguridad para este año. No sabemos si llegará a cumplirse totalmente, pero lo que sí está claro, como explican sus expertos, es que otras tecnologías están haciéndose un hueco en el mercado por su sencillez y las garantías que ofrecen a la ho...
El 65% de las empresas ha experimentado una o más brechas de los datos de los clientes en el último año, y el 62% ha perdido propiedad intelectual sensible. El panorama puede empeorar si nos atenemos a los datos del último estudio de Trend Micro, en el que se confirma que el riesgo de sufrir ataques va en aumento.
Los ciberdelincuentes conocen perfectamente el valor de los datos personales, ¿pero sabe el usuario cuánto valen? El precio de un registro médico en el mercado negro parte de 315 euros, pero abre las puertas a datos extremadamente sensibles. Repasamos cuánto cuestan los datos más cotizados.
A partir del próximo 14 de enero, llega el fin del soporte a Windows Server 2008 R2, Windows Server 2008 y Windows 7, que son sistemas operativos de Microsoft muy utilizados. Al no recibir más actualizaciones, los equipos serán más vulnerables. Aquellas compañías que todavía no han realizado la actualización, deberían tomar medidas ...
Esta semana se han cumplido diez años desde la aprobación del Real Decreto que regulaba el Esquema Nacional de Seguridad, por el que se establecían los principios básicos y los requisitos mínimos que permitían una protección adecuada de la información, las comunicaciones y los servicios de las Administraciones Públicas. Su ámbito de...
Según los datos de Check Point, los intentos de phishing han aumentado en un alarmante 40,9% en el último año. Este tipo de ataques suelen repuntar en periodos de repunte de las transacciones electrónicas, como las rebajas y, por este motivo, la firma ha reunido las claves para detectarlos.
Tinfoil Security proporciona a Synopsys tecnología DAST probada que puede integrarse perfectamente en los flujos de trabajo de desarrollo y DevOps.
En los próximos diez años, el nivel de penetración de la digitalización no dejará de crecer en todos los aspectos de la vida humana, la gestión empresarial y de recursos públicos. Por tanto, también se multiplicarán sus riesgos. Por eso, la ciberseguridad será una 'cuestión de supervivencia' y 'prioridad absoluta', según un informe ...