El especialista en soluciones de digitalización para el sector industrial, Rockwell Automation, quiere reforzar sus soluciones y servicios de ciberseguridad y, para conseguirlo, acaba de anunciar la adquisición de Avnet Data Security. Espera que la operación, de la que no ha desvelado el importe, se cierre en breve.
La compañía de cambio de moneda afirma que, si bien ha habido algún cifrado de datos, no hay evidencia de que los datos personales de los clientes hayan sido cifrados, ni de que se hayan extraído datos. Travelex está trabajando para reanudar las operaciones normales lo más rápido posible.
Aprovechando que el próximo 14 de enero finaliza el soporte a Windows 7, Veritas ha emitido cinco recomendaciones para prevenir los ataques de ransomware. La firma advierte de que los equipos que sigan funcionando cuando este software deje de funcionar correctamente, correrán un riesgo mayor de recibir un ciberataque de este tipo.
El Equipo de Respuesta ante Emergencias Informáticas (CERT, en su acrónimo anglosajón) del Centro Criptológico Nacional ha publicado un informe con las medidas a tomar para protegerse contra los ataques de Emotet, malware que ha azotado a empresas e instituciones en los últimos meses.
En su nuevo rol global, Naumova gestionará el desarrollo de estrategias de ventas en todos los segmentos de negocio, y dirigirá un equipo de directores regionales para garantizar el desarrollo de estrategias de ventas exitosas y una ejecución excelente e impecable a escala global.
Sistemas Informáticos Abiertos, más conocida como Grupo SIA, ha sido adquirida por Indra para reforzar su división de ciberseguridad.
Los ciberdelincuentes recargaron su batería de amenazas en Navidad con múltiples ataques de phishing. Así lo recoge el último informe de seguridad de Eset, que resume lo acontecido durante el mes de diciembre. Esta amenaza fue una constante en todo el año, pero más durante la época navideña, con campañas suplantando a Paypal y Adida...
La sanidad ha mejorado en ciberseguridad en 2019, pero proteger los equipos será un gran desafío en 2020. Según los datos de Kaspersky, el porcentaje de ordenadores, servidores y equipos médicos atacados el año pasado fue del 19%, nueve puntos porcentuales menos que en 2018. Pese al dato, el especialista cree que no hay suficiente c...
El equipo de desarrollo recomienda que todos los usuarios actualicen a Python 3 para continuar recibiendo actualizaciones importantes. Python planea lanzar una versión más de Python 2.7 en abril de 2020, que incluirá correcciones de seguridad que se desarrollaron en 2019.
Diseñada para evitar incidentes similares al escándalo de Cambridge Analytica, la CCPA exige que las empresas revelen a los consumidores de California la información que recopilan, por qué la recopilan y con qué terceros la comparten. La ley no comenzará a aplicarse hasta el 1 de julio.
El último ciberconsejo publicado por el CCN está dedicado al phishing. En él explica cómo se producen este tipo de ataques y da las claves para que los usuarios no se conviertan en víctimas.