El movimiento SecDevOps consiste en la integración de la seguridad desde el inicio del proyecto. De ello se hablará en Valencia Testing, donde Flexygo estará presente para hablar de cómo integrar el Haking Ético y la seguridad informática al mundo DevOps, y de la herramienta de contención, mitigación y análisis de ataques flexyguard.
El 7 de octubre, un tercero no autorizado agregó un código a dos páginas de macys.com, el cual permitía capturar la información enviada por los clientes. La información a la que los delincuentes pueden haber accedido incluye números de tarjetas de pago y códigos de seguridad.
Los niveles de riesgo se están incrementando y las empresas tardar en responder y mitigar las amenazas. Según un nuevo estudio, menos de un tercio de las organizaciones pueden predecir con precisión el impacto de las amenazas y vulnerabilidades asociadas con la tecnología emergente.
Se ha detectado una vulnerabilidad en la cámara de los terminales basados en Android que permite grabar vídeo, tomar fotos e incluso capturar audio que después de sube a un servidor remoto sin el conocimiento del usuario.
El 29 de noviembre empezará el Black Friday, una campaña en la que ya participan en torno al 90% de los comercios electrónicos en España. Si vas a elegir esta opción de compra, aquí te dejamos unos consejos para evitar incidencias y ciberestafas.
Ya está abierto el registro de CyberCamp 2019, que celebrará del 27 al 30 de noviembre en Valencia. El evento de ciberseguridad contará con ponencias, charlas inspiracionales y competiciones para resolver problemas de seguridad, además de estar activo un Foro de Empleo virtual para poner en contacto a reclutadores con jóvenes talentos.
Las estadísticas elaboradas por la Secretaría de Estado de Seguridad indican que la cibercriminalidad representa el 7% de toda la actividad delictiva, frente al 2% de hace siete años. Según el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, el aumento se debe en gran medida al crecimiento del comercio y las transaccion...
Unisys acaba de lanzar Stealth(identity) en modo Software-as-a-Service para aquellas compañías que quieren gestionar las identidades biométricas a través de la nube. Está disponible en Azure.
Cuando una tecnología se vuelve masiva es porque trae asociados avances y beneficios y, a más implantación, mayor es el reto de la seguridad. Es lo que ocurre con Internet de las Cosas, que ya tiene una elevada penetración y, por eso, Trend Micro nos da cinco claves para conseguir entornos corporativos seguros.
Kaspersky ha adaptado su infraestructura de almacenamiento y procesamiento de datos y ha trasladado los procesos centrales de Rusia a Suiza, comenzando por los datos de los usuarios europeos, y ahora les toca el turno a los datos de los estadounidenses y canadienses. Por otro lado, abrirá su cuarto Centro de Transparencia en enero d...
Techco Security ha reunido una serie de consejos que ayudarán a evitar que seamos víctimas de las amenazas cibernéticas más comunes: el spyware, el phishing, el adware, el ransomware y los gusanos. No está mal un nuevo repaso si tenemos en cuenta que con, el Black Friday acercándose, está a punto de comenzar la campaña navideña. Ést...