El 57% de las mujeres que han participado en una encuesta de Sans Institute coinciden en que la mentoría es una medida positiva para tener un papel más relevante en el ámbito de la ciberseguridad en sus organizaciones.
Las políticas de seguridad 'Zero Trust' se han impuesto al enfoque tradicional de protección del perímetro. Para que sea realmente efectiva, hay que integrar dentro de la estrategia los sistemas heredados. Cytomic, la unidad de negocio de Panda Security para empresas, nos ofrece las claves de cómo hacerlo.
Microsoft acaba de dar detalles sobre el desmantelamiento coordinado de Necurs, una de las botnets más activas en transmisión de malware y spam, de la que se estima que ha afectado a más de nueve millones de equipos en 211 países.
Desarrollado en colaboración con el INCIBE, el programa consistirá en sesiones de formación presencial de tres horas que tendrán lugar en más de 15 puntos en toda España. A este proyecto se suma el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través del programa "Activa Ciberseguridad".
Riesgos regulatorios, de demanda y fiscales son los que más inquietan este año a los directivos y empresarios españoles. La ciberseguridad preocupa a uno de cada cuatro, un bajo porcentaje si tenemos en cuenta que un 38% reconoce haber sufrido algún ciberincidente en los últimos doce meses.
Los expertos de Gartner sostienen que más del 40% de la tecnología que ayuda a cumplir con las regulaciones de privacidad dependerá de la inteligencia artificial en 2023, en comparación con el 5% actual.
Como otros muchos fabricantes de firewall, WatchGuard lleva tiempo ampliando su negocio, extendiendo sus alas a otros mercados adyacentes, y el último es el mundo del endpoint, al que llega a través de Panda Security.
Un estudio de Frost and Sullivan de 2013 calculaba que el 11% de los profesionales del ámbito de la ciberseguridad eran mujeres y, a falta de cualquier otro cálculo procedente de otra fuente, ésta es una cifra ampliamente utilizada en los últimos años cuando se habla del tema. Sin embargo, un estudio de Cybersecurity Ventures de 201...
WatchGuard ha llegado a un acuerdo definitivo para adquirir Panda Security, operación que podría estar completada en el segundo trimestre del año. A corto plazo, con la fusión, se amplía la cartera de soluciones y servicios de la compañía resultante pero, a largo plazo, se derivarán otros beneficios por la integración de las solucio...
Sodinokibi es una de las amenazas que está generando más impacto en el inicio de 2020, siendo Travelex una de sus víctimas más recientes. Proteger los endpoints, actualizar el sistema y realizar copias de seguridad remotas, son algunas pautas para evitar la acción del malware.
SecureAcademy, el programa gratuito de formación en ciberseguridad de Check Point, suma ya 100 instituciones académicas en 40 países.
La firma ha cerrado 2019 con un crecimiento del 21% respecto al ejercicio anterior en los mercados español y portugués, y ha superado con creces los objetivos marcados al inicio del ejercicio. Se propone seguir creciendo a doble dígito en 2020.
La operadora ha confirmado haber sufrido un ataque contra su proveedor de correo electrónico que redundó en un acceso no autorizado a las cuentas de email de ciertos empleados, algunas de las cuales contenían información que incluye nombres, direcciones y datos bancarios.
La biometría de voz puede ser un revulsivo que aumente el grado de protección de la identidad del usuario. La tecnología se puede aplicar para impedir el acceso no autorizado a servicios, bloquear los fraudes en las compras online, impedir la suplantación de identidad o evitar la contratación de servicios con escasa garantía de la i...
La inteligencia artificial está cambiando muchos sectores y el de la seguridad no va a ser menos. Fortinet acaba de lanzar un dispositivo de inteligencia artificial de autoaprendizaje para la detección de amenazas en microsegundos.
Son cada vez más las empresas que están pidiendo a sus empleados que teletrabajen ante el miedo que suscita el coronavirus. Kaspersky ha considerado que es un buen momento para ofrecer unos consejos sobre cómo garantizar la seguridad en torno al acceso remoto a los sistemas corporativos.
El Ayuntamiento de Madrid ha adjudicado a Altia el contrato de servicios de soporte para su adaptación al Reglamento General de Protección de Datos (GDPR, en sus siglas inglesas) y la norma que lo desarrolla en España, la Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGSS).
/fsafe se encargará de ofrecer a los clientes auditorías, proyectos y servicios de ciberseguridad, además de concienciar y formar a sus empleados para protegerse frente a los ciberataques.
El malware bancario, el phishing, las apps maliciosas y los fraudes en las tarjetas se encuentran entre los ciberdelitos más comunes de 2019. En la lista también aparece el cibersquatting, que ha ganado protagonismo, con casi seis millones de dominios sospechosos de ser utilizados con fines ilícitos. Así se desprende del primer estu...
El 70% señala que menos de la mitad de los candidatos para puestos de ciberseguridad están bien calificados. Asimismo, el 72% de los profesionales de ciberseguridad creen que los departamentos de recursos humanos de sus empresas no comprenden sus necesidades.