A lo largo de las XIII Jornadas STIC, su jefe del departamento de Ciberseguridad, Javier Candau, hizo balance del 2019 y repasó los aspectos que el organismo debe mejorar en el futuro. Entre los retos destaca crear un modelo que impulse la colaboración en "reducir la superficie de exposición, en la vigilancia continua y en la respue...
La evolución de las tecnologías de voz está sirviendo de punta de partida para una nueva revolución que volverá a cambiar la forma comunicarnos, relacionarnos y trabajar. Se ha podido ver en 2019, con los avances y proyectos que se han realizado con asistentes virtuales de voz, soluciones de análisis de habla o la biometría. Analiza...
Por cuarto año consecutivo, el Instituto Nacional de Ciberseguridad y el ICEX, en colaboración con la Oficina Económica y Comercial de España en Los Ángeles, promueven la participación de empresas españolas en la RSA Conference, el mayor evento de ciberseguridad del mundo, que tendrá lugar del 24 al 28 de febrero de 2020.
La desinformación seguirá campando a sus anchas en 2020 y, aunque existen los medios para luchar contra ellos, no todo el mundo tiene los mecanismos para hacerlo. La educación es clave para lidiar con este problema.
La tecnología de 'eye tracking' o de seguimiento ocular todavía mueve poco dinero. En 2018 el mercado estaba valorado en 287 millones de dólares, pero diferentes estudios apuntan a que se producirá un crecimiento interanual de 27,4% hasta 2025. Industria, neuromarketing y automoción serán tres sectores donde el eye tracking despunta...
Hay una serie de sectores, como el asegurador o el turístico, que están apostando por las herramientas de biometría de voz. Ambos tienen un punto en común: en su negocio tienen gran relevancia los servicios de atención al cliente, lo que hace pensar que esta tecnología puede tener una importante oportunidad de crecimiento en el ámbi...
El principal riesgo que amenaza a las compañías en todo el mundo es la ciberseguridad, un tema en el que ha profundizado un estudio, que ofrece también respuestas sobre cómo enfrentarse a él y conseguir un mayor nivel de madurez a la hora de gestionarlo.
La última edición del informe de LinkedIn sobre Empleos Emergentes constata que las habilidades que más demandan las empresas son las relacionadas con la automatización de procesos, marketing y ciberseguridad. Vamos a repasar cuáles son las cualidades que se buscan en los profesionales de este último campo.