Los expertos de Biometric Vox han identificado los casos de uso y las ventajas que ofrece la biometría de voz a las empresas cuyos empleados teletrabajan, ya que apenas requiere recursos técnicos para su utilización (un micrófono), por lo que es muy fácil de implantar en comparación con otros sistemas.
Con los ciberdelincuentes tratando de instrumentalizar el coronavirus y con los empleados teletrabajando, el perímetro a proteger por la empresa es mucho mayor y los empleados somos parte importante de su defensa. Diego Barrientos, experto en seguridad informática, nos da cinco claves que nos ayudarán a proteger, de una vez por tan...
Las empresas tienen muchos más datos de los que son capaces de analizar y extraer el valor que se espera de ellos, lo que conlleva costes en términos económicos y medioambientales. Veritas ha reunido una serie de pautas para eliminarlos con confianza, reducir los costes y reforzar el cumplimiento normativo en este ámbito por parte d...
Parece que no se ha debido a una vulnerabilidad, sino al uso de técnicas de suplantación del inicio de sesión de Nintendo Network ID. Además de abusar de los medios de pago en las cuentas para comprar productos de Nintendo, los atacantes pudieron acceder a datos de los usuarios.
Los ataques BEC, que persiguen el robo de dinero o información vía email, son un método que no requiere muchos recursos y que se han convertido en un negocio multimillonario. Ésta es la técnica utilizada por un grupo de hackers, The Florentine Banker, que ha robado 1,3 millones de dólares en transferencias bancarias realizadas por t...
Un reciente informe de la Europol confirma que los ciberdelincuentes han aprovechado rápidamente las oportunidades de explotar la crisis provocada por el coronavirus, adaptando su forma de operar y poniendo en marcha nuevas actividades delictivas.
La entidad ha implantado una solución que permite a los clientes darse de alta en sus servicios en pocos minutos y sin acudir a la oficina. La novedad reside en que utiliza la vídeo-identificación, que reduce la exposición al fraude y el uso de papel. La autoría del proyecto es de Minsait.
La Xunta de Galicia ha reforzado la colaboración en materia de ciberseguridad con el Centro Criptológico Nacional mediante la firma de un convenio de colaboración. La Amtega, su agencia para la modernización tecnológica de la región, y el CCN compartirán información y procedimientos de detección, análisis, respuesta y resolución de ...
Con más personas teletrabajando desde mediados de marzo, se ha producido un aumento de la descarga y el uso de aplicaciones para realizar videollamadas y reuniones virtuales, sin mermar la seguridad. Por eso, el CCN-CERT ha emitido una serie de recomendaciones para proteger las comunicaciones como, por ejemplo, que se tienen que des...