La firma acaba de anunciar Veracode Security Labs, un nuevo módulo dentro de su familia de productos Developer Enablement, cuyo objetivo es enseñar prácticas de desarrollo de código seguras a través de aplicaciones web interactivas basadas en amenazas modernas.
Las soluciones de Internet de las Cosas están siendo ampliamente adoptadas. El 83% de las empresas europeas y el 85% de las norteamericanas ya las están implementando, con lo cual se amplía la superficie de ataque. El 70% de las empresas han sufrido ciberataques a través de dispositivos IoT, según un estudio de Extreme Networks.
Entre el martes y el viernes de esta semana se celebra en Feria de Madrid SICUR, un evento en el que cada edición cobra más relevancia la ciberseguridad. Este año contará con 706 expositores y un total de 2.016 empresas participantes.
Los ataques de fuerza bruta sufridos por los proveedores de servicios están experimentando una marcada recesión, según F5 Labs. En 2017 fueron el 72% de todos los incidentes, en 2019 bajaron hasta el 20%.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad y el Ministerio de Defensa colaborarán en el desarrollo de actividades que faciliten la promoción y captación de talento en el ámbito de la ciberseguridad. Para ello, han firmado un convenio, que tiene como objetivo la incorporación del personal militar y reservistas de especial disponibilidad...
Estar preparados para que los empleados trabajen en remoto es algo cuya necesidad se ha puesto de manifiesto estos días, con el coronavirus que ha puesto en jaque a China, con millones de personas en cuarentena en sus hogares. SonicWall ofrece unos consejos para tener la empresa a punto cuando suceden incidencias.
La Comisión Europea ha desvelado esta semana sus ideas y medidas para una transformación digital que redunde en beneficio de todos y quiere hacer realidad a través de dos estrategias, centradas en la transformación digital y los datos. La importancia de la ciberseguridad se presupone en estos planes, que también servirán para aument...
La firma de seguridad ha incorporado más de 350 nuevas funcionalidades a su plataforma Security Fabric, que llegan con la última versión de su sistema operativo FortiOS 6.4.
En su Vision Solution Day, en el que reunió a 150 clientes y partners, Veritas ha querido dar respuestas a los tres retos fundamentales que, a su juicio, se enfrentan hoy las empresas: la explosión de los datos, los ciberataques y la gestión de los entornos multicloud.
Como base para su desarrollo futuro, la firma va a invertir en soluciones para empresas que necesitan proteger entornos críticos de IT e OT, para ser referente europeo en protección de este tipo de infraestructuras. Esta apuesta se sustenta en su sólido crecimiento de sus ventas durante 2018 y 2019, que se ha situado en el 57%.
Según una investigación de SophosLabs, el 44% de los ladrones habituales de información utilizan el cifrado para ocultar los datos robados y esquivar los productos de seguridad. Para enmendar la situación, Sophos acaba de presentar la nueva versión de la arquitectura Xstream para su Firewall XG.
Son los primeros miembros de la Alianza Global de Seguridad en participar en la iniciativa, que se ampliará a otros miembros. El intercambio de inteligencia sobre amenazas permitirá a los analistas de seguridad de las operadoras tomar medidas proactivas para combatir actividades maliciosas.
Los profesionales de TI están cada vez más concienciados de la amenaza que suponen los dispositivos de la organización que no controlan. Un 89% están preocupados en mayor o menor medida y, en España, el ratio es aún mayor, ya que alcanza el 95%.
En los últimos meses Emotet ha sido protagonista de numerosos ataques a empresas tanto públicas como privadas. Hoy repasamos las medidas preventivas y qué hacer en caso de infección.
El foro reunirá el próximo 3 de marzo en Madrid a instituciones, profesionales y a máximos expertos en privacidad que analizarán diversos temas, como la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, la gobernanza en la protección de datos, RGPD o la ética digital.
Dell se mostró muy agresivo en el mercado de ciberseguridad hacia 2010, cuando no sólo compró una participación mayoritaria en SecureWorks, sino a Quest Software y SonicWall. La propiedad de RSA llegó con la compra de EMC en 2006.
Los ataques distribuidos de denegación de servicio (DDoS) dirigidos a los proveedores de servicios están aumentando significativamente, y representan el 77% de todos los incidentes de seguridad que sufrieron en 2019, según un informe de F5 Labs.
En 2024, las soluciones de identidad digital generarán 30.500 millones de dólares, una cifra que confirma el buen momento de este mercado. La experiencia del cliente es el principal factor que impulsa el crecimiento a ritmos anuales superiores al 17%.
Esta semana se hubiera celebrado, también en Barcelona, el Accelerate 2020, el evento anual de Fortinet, cancelado también la semana pasada por el temor al coronavirus.
La Eurocámara ha aprobado una resolución en la que defienden que las normas comunitarias de seguridad y responsabilidad se adapten a las nuevas aplicaciones de la inteligencia artificial para garantizar un "uso justo y seguro" para los consumidores.